
Valdés acompañó la presentación del Carnaval Artesanal de Monte Caseros
Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se llevó a cabo en el Salón Verde, el lanzamiento oficial de la edición 2024 del Carnaval Artesanal de Monte Caseros.

27/11/2023
Dará inicio el sábado 20 de enero y serán en total cinco
noches, 20 y 27 de enero, 3, 9 y 10 de febrero, con la participación siete
agrupaciones carnestolendas confirmadas que desfilarán en el Corsódromo “Paso
de los Higos”. Además, la agrupación capitalina Samba Total, abrirá la
primera noche del evento.
Junto al gobernador estuvieron en la presentación, el
ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, secretarios y
subsecretarios del gabinete provincial, legisladores provinciales, el
intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Alvarez, el vice intendente, Sergio
Paniagua, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Mauro Segovia, la
presidenta de “Alma Producciones”, organizadora del evento, Graciela Borré,
demás funcionarios comunales y la actual Reina del Carnaval cacereño, Dahiana
Bravo.
Al tomar la palabra, el gobernador Valdés dijo que es un
“gusto acompañar esta presentación y sabemos lo que representa y significa este
hermoso carnaval artesanal y el compromiso es acompañarlo para que sea un
éxito”.
“El carnaval es una industria cultural y tanto el de Capital
como los del interior son muy importantes y hacen que Corrientes sea una
vidriera al país y al mundo”, enfatizó el mandatario.
Tras desearle a la comuna y a la organización el mayor de los
éxitos en esta propuesta carnestolenda, Valdés ratificó el pleno acompañamiento
de la Provincia para con Monte Caseros, apostando siempre al progreso y
desarrollo de la comunidad.
Por su parte, el ministro Miguel Olivieri, ex intendente de
Monte Caseros, resaltó el trabajo y la organización de la ciudad para llevar
adelante “con esfuerzo y pasión” el Carnaval Artesanal, destacando que el
evento redunda en ocupación hotelera, más turismo y fuentes de trabajo para
todos los cacereños.
A su turno, el intendente Juan Carlos Alvarez agradeció el
acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés y del ministro Olivieri en el
lanzamiento, señalando que Monte Caseros es sinónimo de carnaval y la localidad
lo vive a pleno no solo en esa época sino durante todo el año, con un “trabajo
constante para hacer crecer esta fiesta que es una de las más importantes de la
provincia y del país”.
A su vez, el jefe comunal puso de relieve que además de
incrementarse el cachet que reciben las comparsas participantes, a través de un
acuerdo con ellas, antes de que se levante el telón del Carnaval, ya habrán
percibido en su totalidad los cachets, a fin de darles las herramientas y el
respaldo económico para que “podamos tener un gran nivel de espectáculo y un
gran producto, el que nos caracteriza y por el que nos reconocen a donde
vayamos como Capital Nacional del Carnaval Artesanal”.
En tanto, Graciela Borré, en su carácter de alma mater de la
organización, a través de la empresa “Alma Producciones”, detalló que la
apertura del Carnaval se realizará el sábado 20 de enero y la segunda
velada, el 27. En tanto, los desfiles de las comparsas seguirán el 3, 9 y 10 de
febrero. Además, el show intermedio de escuela de samba se hará el viernes 2 de
febrero, y el domingo 11, el escrutinio y entrega de premios.
Orfeito, Grupo Alegría, Carunberacito, Ilusiones, Unasam,
Orfeo y Carun Berá, son las comparsas que desfilarán en el Corsódromo “Paso de
los Higos”, además de la presencia en la primera noche de Samba Total,
engalanando la fiesta.
“Luego de la exitosa edición 2023, junto con el municipio
estamos comprometidos a seguir potenciando el evento no solo para los
correntinos, sino también afianzar la propuesta en el plano nacional e
internacional. La idea es fortalecer el turismo y que los comparseros
puedan lucirse”, terminó expresando Borré.
A manera de cierre, integrantes de distintas agrupaciones que
darán vida al Carnaval cacereño, ofrecieron una exhibición en el patio de Casa
de Gobierno.