Valdés acompañó inauguración de sala de salud cogestionada entre el Municipio Capital y la UNNE
Allí remarcó la importancia de invertir en la Salud pública y gratuita. 18/05/2023
Luego de la entrega de viviendas en el Dr. Montaña, el
Gobernador se trasladó hasta el barrio Serantes en las intermediaciones de
Borges Sa y Nicaragua del barrio para dejar inaugurada una Sala de Atención
Primaria de la Salud (SAPS).
En este contexto, la Municipalidad de Corrientes y la
UNNE volvieron a celebrar el convenio suscripto en agosto del 2022 donde las
partes manifestaron su voluntad de articular e impulsar programas conjuntos
desde una visión estratégica que impulse procesos de desarrollo local.
El contrato de comodato suscripto entre ambas partes indica
que la Municipalidad le cedió un préstamo gratuito a la Universidad Nacional
del Nordeste por el inmueble denominado SAPS, ubicado en el barrio Serantes, a
fin de darle el destino exclusivo de la Sala de Atención Primaria de Salud para
los habitantes de los diferentes barrios.
Palabras del Gobernador
Al momento de tomar la palabra, el mandatario Gustavo Valdés
hizo hincapié en la importancia de la salud pública diciendo: “Esta es la
primera sala de primeros auxilios que va a ser atendida por la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional de Nordeste” y agregó: “vamos a estar
invirtiendo con la Universidad y con la Facultad” para que “sigan generando
esos médicos de excelencia que realmente nos llenan de orgullo a lo largo y
ancho de la Argentina y también en la provincia de Corrientes”.
“Es muy importante lo que hacen los médicos trabajando con la
Municipalidad”, remarcó el gobernador especificando que en la Ciudad se cuenta
con 34 salas para prevenir, 34 salas para cuidar y 34 salas para protegernos,
para vacunarnos porque “realmente eso habla de la importancia que nosotros
políticamente le damos a la Salud Pública y a esto le sumamos lo de la
Universidad.
Seguidamente, Valdés expresó su agradecimiento a las
autoridades de la UNNE ya que “con este tipo de inauguraciones, de trabajo
conjunto, de extensión universitaria, nosotros decimos que es fundamental que
la Salud sea pública y gratuita para todos los ciudadanos”.
Para concluir, señaló que “vamos a seguir construyendo la
medicina pública que necesitamos y la salud pública que nos merecemos”.
Ministro de Salud Pública
Al expresarse, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo,
manifestó que “el hecho de que las instituciones gubernamentales y de gestión
pongan la mirada firme y seria en la atención primaria de la salud es
saludable”, porque “traemos la salud a un barrio y porque hay instituciones
presentes”, resaltando el trabajo en conjunto realizado entre la Municipalidad
de Corrientes y la Universidad del Nordeste, a través de la Facultad de
Medicina.
Para concluir, resaltó que las instituciones involucradas
hicieron un esfuerzo “importante para que este SAPS se abra en favor de los
vecinos, para que puedan tener una atención adecuada y podamos tener las
estadísticas correspondientes”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina expresó
que “es un orgullo y un desafío poder contar, gracias al Gobierno y al
Municipio, con este centro” y que este sea gerenciado a través de la
institución que dirige.
“Vamos a contar con médicos de familia, médicos clínicos con
especialidades como cardiología, otorrinolaringología y otras que puedan
brindar a este sector y a este lugar de la ciudad una buena atención”, declaró,
agregando que también habrá un sector de enfermería, vacunatorio y, a futuro,
de kinesiología.
El decano aseveró que esta una manera de que la institución
pueda vincularse con la comunidad y que espera poder fortalecer la atención
primaria de la salud de los vecinos.
A su turno, el rector de la UNNE, Omar Larroza, sostuvo que
“este último 27 de abril cumplió la Facultad de Medicina 70 años, formando
profesionales de la salud, quienes han estado al frente de lo que son las
políticas de salud y en este tiempo también de la pandemia”, y en este sentido
destacó la labor del Gobernador Valdés, y del ministro Cardozo, que “han puesto
todo el esfuerzo para que nosotros tengamos una salud a la altura de las
circunstancias”.
“Este Centro de Salud que va a atender a través de un modelo
socio- sanitario que vamos a estar cerca de los vecinos, donde la universidad a
través de sus conocimientos y de sus profesionales”, puso de relieve Larroza y
agregó que “es la posibilidad de que en definitiva el conocimiento y toda la
tecnología esté dispuesto al desarrollo no solamente social y también del
estado de bienestar de toda esta comunidad”.
Por último, el Rector agradeció al Intendente, y nuevamente
al Gobernador por “confiar en la Universidad” y este es el punto consideró que
“estas obras son para el beneficio de la sociedad, buscamos que esto sea el
camino en que no podamos retroceder, y al contrario es un desafío para seguir
haciendo muchas otras acciones, y para trabajar por una Universidad y por una
sociedad que nos merecemos”.
Declaraciones del Intendente
“La Atención Primaria resuelve el 80% de los problemas de
salud de los vecinos”, indicó al tomar la palabra el intendente de Capital,
Eduardo Tassano.
Posteriormente, el jefe comunal sostuvo que “ninguna
provincia tiene la accesibilidad en salud que tiene Corrientes, y que se ha
potenciado con este Gobierno provincial”.
Asimismo, detallando cifras en infraestructura, Tassano citó
que de los 33 SAPS con los que cuenta la ciudad, 14 se han puesto a nuevo, y se
refaccionó casi todo el resto de los centros “jerarquizando la salud dándole
más calidad al personal y los vecinos”.
Por otra parte, el intendente destacó la política de
modernización que se lleva adelante en esta área, ya que este flamante SAPS
estará conectado con los centros de salud principales de Corrientes.
Finalmente, el jefe comunal adelantó que la nueva institución
llevará el nombre de la doctora María Teresa Martín de Civetta, “gran luchadora
por la salud de los correntinos”.
Presencias
Acompañaron al gobernador Gustavo Valdés; el intendente de la
Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; el viceintendente, Emilio Lanari; los
ministros de Salud Pública, Ricardo Cardozo; de Obras y Servicios Públicos,
Claudio Polich; de Seguridad, Buenaventura Duarte; el diputado nacional Manuel
Aguirre; los diputados provinciales Norberto Ast, y Albania Rotela; el rector
de la UNNE, Omar Larroza; el decano de las Facultad de Medicina, Mario Pagno;
secretarios y subsecretarios provinciales y municipales; el secretario de Salud
Municipal, Rafael Corona; adjudicatarios de las viviendas, y demás autoridades.