tuzaingó: Primera Jornada de Formación de Promotores Ambientales


La Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ituzaingó, en conjunto con la Unidad de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de la Provincia, realizó la Primera Jornada de Formación de Promotores Ambientales

10/04/2025

El evento, coordinado por el profesor Jorge Obregón, titular de la cartera ambiental municipal, y dirigido por Adrián Ozimek, director de GIRSU, busca capacitar a un equipo que fomentará prácticas sostenibles en la comunidad.

Los promotores ambientales formados en esta jornada tendrán como misión recorrer barrios, escuelas y eventos donde se han instalado contenedores diferenciados para residuos. Su labor se centrará en concientizar a la población sobre la importancia de aplicar las «3R»: Reducir, Reutilizar y Reciclar. «El objetivo es construir una ciudad más limpia, preservar nuestros recursos naturales y promover hábitos que contribuyan a una vida saludable», explicó Obregón durante la capacitación.

Ozimek, en representación del Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para optimizar la gestión de residuos: «La articulación entre municipio y provincia es clave para generar un impacto real. Los promotores serán agentes de cambio en sus comunidades». Por su parte, la técnica Natalia enfatizó el enfoque pedagógico del programa: «No solo enseñaremos a separar residuos, sino también a entender el valor ambiental y social de cada acción».

Compromiso comunitario

El proyecto apunta a fortalecer la participación ciudadana en la sostenibilidad urbana. Los promotores, equipados con material informativo y metodologías interactivas, abordarán temas como el consumo responsable, la economía circular y el correcto uso de los contenedores. Además, se organizarán talleres en escuelas para involucrar a niños y jóvenes en la cultura del reciclaje.

«Queremos que cada vecino se sienta parte de la solución. Una ciudad limpia no es solo responsabilidad del Estado, sino de todos», concluyó Obregón. Con esta iniciativa, el municipio y la provincia buscan sentar las bases para un modelo de gestión ambiental colaborativo, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.