
Teatro Oficial Juan de Vera firmará convenio para adecuarse al diseño universal y entornos accesibles para personas con discapacidad
La firma del convenio de cooperación junto al Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información, SUSTI, se realizará el martes 22 a las 10 hs. en el Salón Verde de Casa de Gobierno, para incorporar resoluciones de accesibilidad universal mediante la adaptación del inmueble y la incorporación de tecnología.

21/04/2025
Dependiente del Instituto de Cultura, el Teatro Juan de Vera suscribirá
el martes próximo al convenio mediante el cual se trabajarán los lineamientos
para adaptar el actual edificio y sus espacios, en el marco de las obras de
refacción y puesta a punto del coliseo correntino, a la accesibilidad física, a
la comunicación y a la cultura, además de la accesibilidad laboral de personas
con discapacidad en cumplimiento de lo establecido por la Convención de los Derechos
de las Personas con Discapacidad, adherido nuestro país por Ley Nacional N°
22.431, y la Provincia de Corrientes por Ley N° 3.648, con sus respectivas
modificaciones.
La mencionada convención, en su artículo 30 establece el derecho de las
personas con discapacidad a participar en la vida cultural, recreación y tiempo
libre, haciendo accesibles los teatros, los museos, los cines y las
bibliotecas, garantizándoles oportunidad para desarrollar y utilizar su
capacidad creativa no solo en su propio beneficio sino también para
enriquecimiento de la sociedad.
Dichos lineamientos, en el marco del convenio de cooperación de trabajo,
incluyen mejorar las condiciones de accesibilidad física a los espacios del
Teatro Oficial Juan de Vera.
Mejorar las condiciones de accesibilidad comunicacional, tales como la
implementación de tecnologías de asistencia que faciliten la comunicación y el
acceso a la información sobre los eventos artísticos: la incorporación de
pantallas táctiles con pictogramas, descripción con lectura fácil y videos en
lengua de señas, audiodescripción, señalización en lenguaje simple.
Incorporar espacios de regulación sensorial, que brinden un lugar seguro
donde las personas puedan reducir la sobrecarga sensorial.
Incorporar tecnología de apoyo para la accesibilidad a las funciones
teatrales, brindando al público chalecos vibratorios, aislantes sonoros,
sinapsis en lengua de señas, sistema braille y audiodescripción e instalación
de aros magnéticos.
Facilitar entornos inclusivos laborales para que personas con
discapacidad, a través de cooperativas de trabajo puedan brindar servicios en
atención al público, gastronomía, entre otras.
Tomarán parte de la firma en el Salón Verde de Casa de Gobierno la
directora del Teatro Juan de Vera, Lourdes Sánchez, el ministro de Desarrollo
Social, Gustavo Adán Gaya, en representación de Co.Pro.Dis, y el Subsecretario
de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda.