
Se presentó la obra de Antonio Berni adquirida por el Gobierno de Corrientes
La presentación, que comenzó a las 19 de la tarde, estuvo a cargo del vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard, y del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero. 14/03/2023

En el Salón Amarillo de la Gobernación de Corrientes, el
vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, y el presidente del Instituto de
Cultura, Gabriel Romero presentaron la nueva adquisición de la Provincia: la
obra “Boceto” del artista argentino Antonio Berni. Además, en este contexto se
realizó una conferencia a cargo de la directora nacional de Patrimonio, María
Isabel Baldasarre, y el historiador, crítico de arte, y docente Julio Sánchez
Baroni.
Cabe resaltar que desde mañana, 14 de marzo, la obra se exhibirá
en el Museo de Bellas Artes.
Al respecto el vicegobernador, Braillard Poccard, expresó que
“es un honor representar una vez más al Gobierno provincial en un hecho tan
trascendente como este, como lo hicimos en ArteCo el año pasado, en el que
tuvimos también el gusto de que el Senado de la Provincia forme parte, y hoy
con la adquisición de una obra que pasa a enriquecer el patrimonio artístico de
nuestro Museo”.
Además, Braillard Poccard reiteró que la compra “responde a
una decisión del Gobierno provincial de aportar fondos, pero también y muy
importante, al Programa de Adquisiciones de Museos de la Fundación ArteBA,
patrocinante y mecenas de esta compra, entre otros, que hicieron lo suyo para
que a partir de hoy esta obra pueda estar a disposición de todas las personas
que visiten nuestro Museo”.
En ese sentido, Braillard Poccard señaló que “hay que tratar
de que nuestro Museo sea más visitado, sobre todo por gente joven, en una
ciudad con un gran componente de alumnos que vienen a estudiar no solamente de
Corrientes, sino de toda la región y el país”.
“Tenemos que lograr que disfruten de ese enorme patrimonio
que tenemos en el Museo de Bellas Artes, que conjuntamente con otras
expresiones de arte, constituyen algo de lo que nos sentimos orgullosos los
correntinos”, concluyó el Vicegobernador.
Nueva adquisición para el patrimonio cultural de Corrientes
En la oportunidad, se dirigió a los presentes el presidente
del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), arquitecto Gabriel Romero y se
refirió al valor de la obra del artista plástico Antonio Berni y que ahora
forma parte del patrimonio cultural de la provincia.
Señaló que la obra “fue adquirida en el marco de la feria
Arteba y que el Museo de Bellas Artes de Corrientes fue elegido por la
fundación Arteba para hacer una compra de una obra, ellos se hacen cargo de la
mitad de su valor y la provincia puede comprar el resto”, puntualizó.
Mencionó Romero que esta es una modalidad que ya viene
utilizando la provincia para adquirir diferentes obras y “con el director del
Museo, con la presidenta de la Asociación Amigos y referentes del Museo de
Bellas Artes nos pusimos a pensar qué obras faltaban en este museo, creado en
1928 y que cuenta con más de 600 obras valiosas que recorren la
historia del arte argentino con algunas presencias internacionales, grandes
referentes del arte argentino y nos faltaba una obra de Berni”.
Destacó que “con el aporte de algunos amigos entre los que se
encuentran el gobernador Gustavo Valdés, su señora, y Teresa Bulgheroni pudimos
concretar esta adquisición; en principio fuimos con un presupuesto de 5.000
dólares y terminamos comprando una obra mucho más importante en precio pero
también era un recorte destacadísimo para el Museo de Bellas Artes “Juan Ramón
Vidal” y estamos muy contentos con esto”, resaltó el presidente del Instituto
de Cultura de Corrientes.
Asimismo, acotó que “en estos días se está llevando a cabo en
el Museo de Bellas Artes un curso internacional sobre museos, hay dos
especialistas internacionales que están trabajando con esa conexión importante
que tenemos y hay 50 alumnos de diferentes museos del mundo que están
trabajando allí en este momento”.
Finalmente Romero indicó que “este es el compromiso del
gobierno provincial de poder sumar esta obra para el disfrute de todos los
correntinos es muy importante y queremos que la gente la conozca, se acerque al
Museo” y aseguró que tras la conferencia se tomará la dimensión de la
importancia de la obra de Berni en un momento particular de la historia de
Argentina y del mundo, donde la obra tiene una vigencia muy importante”.
Sobre la compra de la obra
“Boceto”, de Antonio Berni, fue adquirida por el Gobierno de
la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura en la última
edición de la feria ArteBa para el Museo de Bellas Artes en el marco del
Programa de Adquisiciones de Museos de la Fundación ArteBa, patrocinante y
mecenas de esta compra junto al aporte del gobernador Gustavo Valdés, Teresa
Bulgheroni, presidenta de la Fundación Malba, Andreas Keller Sarmiento
director de Celulosa Argentina SA y miembro del Consejo de Directores de Celulosa
Argentina SA y Cynthia y Teddy Karagozian, empresario textil titular de TN
& Platex.
Esta obra de Berni es una témpera (c. 1949) sobre cartón y es
preparatoria para la obra "El obrero muerto". La pintura fue
adquirida en la Galería Sur, de Punta del Este, Uruguay.
Disertantes
Finalizada la presentación de la obra, recientemente
adquirida, se continuó con la conferencia, relacionada con la pintura, a cargo
de la directora nacional de Patrimonio, María Isabel Baldasarre, y el
historiador, crítico de arte, y docente Julio Sánchez Baroni.
María Isabel Baldasarre es escritora y editora de varios
libros, doctora en Historia del Arte y licenciada en Artes por la Universidad
de Buenos Aires. Actualmente ocupa el cargo de directora nacional de Museos de
la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y
profesora adjunta regular del Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad
Nacional de San Martín.
Julio Sánchez es licenciado en Historia del Arte, crítico de
arte, docente, curador. Dictó clases en la Universidad de Buenos Aires y la New
York University, actualmente en la Universidad del Cine y la Universidad de
Tres de Febrero. Como crítico de arte, escribió para la revista La Maga y
actualmente para Arte al Día, Cultura y el diario La Nación; es jurado de
premios nacionales y privados y dicta seminarios de especialización en Buenos
Aires y el interior del pais.
ArteBa es el evento más importante de las artes visuales en
el país, pone foco en los artistas latinoamericanos y hace énfasis en lo
moderno y contemporáneo. Participan artistas y galerías del país y del
extranjero.
Fundación ArteBa es una ONG sin fines de lucro que desde sus
inicios en el año 1991 ha trabajado intensamente en apoyar la creación
artística en las artes visuales, impulsando el desarrollo y difusión del arte
argentino, local e internacionalmente.
Presencias
Estuvieron presentes junto al vicegobernador, Pedro Braillard
Poccard en el acto, los ministros, de Industria, Trabajo y Comercio,
Mariel Gabur, de Seguridad, Buenaventura Duarte; el intendente de la Capital,
Eduardo Tassano; el Vicepresidente 1° del Senado, Enry Fick; el presidente de
la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; legisladores nacionales y provinciales;
el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el Director del Museo
de Bellas Artes, Dr. Juan R, Vidal, Luis Bogado; Secretarios y subsecretarios
del Gobierno Provincial y autoridades de entes autárquicos y artistas del
género.