
Santo Tomé celebró con éxito la 7ª Fiesta Provincial del Guiso Tropero
La 7ma Fiesta Provincial del Guiso Tropero, que tuvo lugar este domingo en Plaza Colón, volvió a destacar las raíces de esta tierra: los sabores caseros, las costumbres compartidas y la cultura del chamamé y el sapucay

15/07/2025
Esta edición 2025, que arrancó con frío y nublado, y después el día acompañó con un sol espléndido; dejó momentos inolvidables y se dio un paso importante en la organización de la fiesta: por primera vez desde que se realiza este evento se eligió a la Embajadora y Representante Provincial de la Fiesta, sumando un nuevo capítulo a esta historia que crece año tras año.
Fueron 34 los equipos que compitieron por el primer lugar del guiso tropero, representantes de agrupaciones e instituciones. Y las candidatas a embajadora fueron diez en total. Tras una exhaustiva selección, el jurado tuvo un veredicto.
La entrega de reconocimientos, premios y menciones especiales estuvieron a cargo del intendente Augusto Suaid, concejales y parte del gabinete municipal.
En lo más alto del podio del guiso tropero estuvo Comparsa Fon Fon, que con el primer puesto se adjudicó $1.000.000. El segundo lugar fue para Comparsa Ipanema, cuyos integrantes del equipo recibieron la suma de $700.000. Y el tercer lugar fue para la agrupación tradicionalista Taragüí Ocaraguá Sanmartiniana, recibiendo la suma de $400.000. El premio al mejor stand fue para Los Hermanos, quienes recibieron $400.000.
En lo que respecta a la embajadora de la fiesta, hubo dos elegidas: la Embajadora Provincial es Keila Belén Batista Dos Santos, la candidata de Comparsa Ipanema; y Emily Ailén Gómez fue nombrada representante Provincial de la Fiesta del Guiso Tropero, la referente de Comparsa Fon Fon.
Los números musicales -entre los que se destacaron
Guadalupe Píriz, Dúo Monje Alegre, Nicolás Mendoza, Tradición Guaraní, los
ballets Raíces de mi tierra y Ñanderoga, y el cierre a cargo de Cambá Molina-
se extendieron hasta el atardecer y amenizaron la jornada familiar; y gran
cantidad del público acompañó a los bailarines de los ballets, improvisando
coreografías de chamamé frente al escenario Isaco Abitbol.