
Salud detecta al vector en los hogares e insiste en la prevención
Las muestras de laboratorio expusieron que el Aedes Aegypti se encuentra en la mayoría de los barrios de la capital, por lo que es indispensable eliminar los posibles criaderos en las casas.

01/02/2024
En el marco del plan de Lucha contra el Dengue que viene
realizando el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, parte del equipo de
Epidemiología lleva adelante acciones de investigación en los abordajes
territoriales. En este contexto, este equipo también está integrado por
veterinarios que toman muestras en los hogares y las estudian en el laboratorio
posteriormente.
Así, se en los últimos días se recogieron muestras en la
mayoría de los barrios de la ciudad de Corrientes. Al realizar los estudios,
los veterinarios Alfredo Romero y Julio Rodas, se encontraron con el vector
transmisor del Dengue, el Aedes Aegypti en todos los casos.
Al respecto, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, indicó:
"Veterinarios del equipo toman las muestras de los líquidos que van
encontrando en los hogares, los estudian en el microscopio y hacen la
identificación del Aedes Aegypti".
"El vector está en los hogares, por lo que pedimos a
la población, que los puede ver con esto, que elimine los posibles criaderos:
elementos en desuso capaces de contener agua, que cambie el agua de los
floreros y el agua de las mascotas. El mosquito vive con nosotros",
remarcó y agregó: "Tenemos activo el sistema de vigilancia en toda la
provincia".