
Saladas se prepara para vivir con intensidad la 20ª Fiesta Provincial de la Miel y la 2ª Expo
28/09/2023 En el Salón Verde de Casa de Gobierno se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 20ª Fiesta Provincial de la Miel y la 2ª Expo Saladas, que se realizará el viernes 13 y sábado 14 de octubre en el Complejo Turístico Municipal de dicha localidad.

Este evento que logró su reinserción en el calendario
turístico provincial, apunta al del fortalecimiento y promoción del consumo
interno de la miel y los productos de la colmena, potenciando a su vez la
gastronomía, hotelería y el comercio, de la mano de la hospitalidad y la
calidez de la comunidad en la tierra del Sargento Cabral.
Saladas se caracteriza por tener uno de los sectores
productivos de miel más destacados de la provincia. Por las características del
suelo y el clima de la región, hacen de la zona un lugar privilegiado
para el desarrollo de forestaciones (eucaliptus), quintas de citrus y montes
autóctonos, todo esto influye para una excelente explotación apícola en
toda la zona.
El acto de presentación fue encabezado por el vicegobernador,
Pedro Braillard Poccard, acompañado por el senador provincial, Sergio Flinta,
el subsecretario de Turismo de la Provincia, Carlos Gatti, el intendente
municipal, Noel Gómez, el viceintendente y presidente de la Cooperativa Apícola
Los Azahares, Rolando Billordo, legisladores provinciales, funcionarios
comunales, la actual Reina Provincial de la Miel, Daiana Gutiérrez y demás
autoridades.
“Es un orgullo acompañar y respaldar esta fiesta en la cuna
del Sargento Cabral”, expresó inicialmente el vicegobernador, Pedro Braillard
Poccard, señalando que el sector apícola fue “muy castigado por la sequía y los
incendios y sin embargo no bajó los brazos y hoy está de pie”.
Braillard Poccard ratificó el compromiso de la Provincia de
respaldar y fomentar esta Fiesta y deseó a la organización y a la comunidad
saladeña el mayor de los éxitos.
A su turno, el intendente Noel Gómez dio cuenta de las
actividades que se llevarán adelante en el marco de la Fiesta, con la presencia
de emprendedores, artesanos y “todo lo produce la ciudad, para mostrar a la
región”.
El encuentro tendrá lugar a la vera de la Laguna Soto, con
actividades culturales, deportivas, artísticas, “con números de talla
provincial y nacional”, detalló.
“Esta Fiesta nos pone en la vidriera para brindar una oferta
artística y una propuesta cultural importantes, para así movilizar toda la
economía de la ciudad de Saladas”, añadió el mismo jefe comunal.
Asimismo, Noel Gómez remarcó que el evento “no sólo está
dirigido al sector apícola, sino también a promocionar la ciudad, para que así
se convierta en un espacio de visita, desde lo productivo e histórico”.
El intendente subrayó la importancia de trabajar junto a los
apicultores, emprendedores, artesanos, productores y los diferentes sectores
involucrados en la fiesta, lo cual deja la vara más alta aún desde la edición
pasada.
Y para concluir, agradeció al gobernador Gustavo Valdés por
el apoyo incondicional hacia la localidad y a todo el equipo de trabajo que
muestra compromiso y ganas para que la Fiesta crezca edición tras edición.
Por su parte, Rolando Billordo puso de manifiesto que la
presente edición de la Fiesta representa un desafío para recuperar los
planteles de colmenas e impulsar la producción desde diferentes ángulos,
buscando sostener el lugar que tiene Saladas dentro de los dos polos
provinciales apícolas.
Actividades y espectáculos
La Fiesta, a desarrollarse en el Complejo Turístico
Municipal, sito en calles Alfredo Miranda y Díaz Colodrero, a la vera de la
legendaria laguna Soto, tendrá varios momentos y desde el viernes 13 de
octubre, se vivirá a las 15 horas la inauguración oficial con la apertura de la
2ª Expo Saladas, quedando el predio abierto al público. A las 21 comienzan a
funcionar las boleterías e inicia el espectáculo artístico.
El sábado 14 de octubre, la jornada iniciará a las 9
con la Expo Saladas y charlas informativas y de concientización apícola,
organizada por la cooperativa e institutos de formación docente. También a las
21 horas, la segunda y última gala con el festival musical.
La grilla artística presenta el viernes 13 de octubre a
Los Semaneros, Vicky Sánchez, Los Chaque Che, Ángel Picciochi, Musical Bohemio
y El Mundo; además esa noche se realizará la elección y coronación de la Reina
Provincial de la Miel 2023.
El sábado 14 de octubre actuarán Luisina González, Juan Pablo
Barberán, Gente de Ley, Amandayé, Lázaro Caballero y Ángela Leiva, más un
cierre con DJ’s.