
Reunión de trabajo con referentes administrativos de la Región Sanitaria 2
En la ocasión, directores y referentes administrativos del centro anfitrión y de salas y hospitales de las localidades de Bella Vista, Mburucuyá, Concepción, San Roque, 9 de Julio, San Lorenzo, Tabay y Mantilla, expusieron sobre sus diferentes realidades y, en función de eso, se planificaron acciones.

06/12/2023
El equipo de la Dirección General de Administración del
Ministerio de Salud Pública de la Provincia, realizó un encuentro de trabajo
con los referentes administrativos de los hospitales y centros de atención
primaria de la Región Sanitaria 2. El objetivo fue consolidar una dinámica de
gestión en la que prevalezca el diálogo permanente y la acción en terreno
frente a los diferentes requerimientos que presenta cada ciudad.
La reunión se desarrolló en el Hospital Regional "María
Auxiliadora" de Saladas, con el propósito de que la cartera sanitaria que
dirige el ministro Ricardo Cardozo, refuerce su intervención en todo el territorio
provincial, teniendo como pilares de gestión los lineamientos del gobernador
Gustavo Valdés de inclusión, desarrollo y modernización, para optimizar el
servicio de salud pública para toda la población. Participaron del encuentro
los responsables de todas las áreas que conforman la Dirección General de
Administración, así como directores y referentes administrativos del centro
anfitrión, y de salas y hospitales de las localidades de Bella Vista,
Mburucuyá, Concepción, San Roque, 9 de Julio, San Lorenzo, Tabay y Mantilla,
moientras que por Saladas, participó el director del hospital local, Eduardo
Pujol.
"A lo largo del año se realizaron reuniones con las
distintas regiones sanitarias, con la idea de fortalecer el trabajo con los
centros de salud a partir del encuentro, escuchando sus necesidades y
diagramando alternativas para resolver determinados requerimientos", dijo
el director general de Administración, Francisco Fernández. En ese
sentido, durante el encuentro, en el que cada referente pudo exponer la
situación particular del centro que representa, se puntualizó en la necesidad
de optimizar los recursos, teniendo en cuenta el contexto económico nacional.
"En esta situación, para garantizar un servicio de salud
de calidad para todos los correntinos, es indispensable tener a la solidaridad
y la equidad como los principales objetivos de gestión. Los esfuerzos de las
políticas e intervenciones de salud deben estar orientadas principalmente a
satisfacer las necesidades de salud de la población en condiciones de
vulnerabilidad social y económica", afirmó Fernández.
Asimismo, agregó que gracias a la participación de los
agentes administrativos, fue posible advertir problemas latentes en la región
para poner en marcha acciones inmediatas que permitan resolver los nodos
críticos. Por parte de la Dirección General de Administración participaron
además de su titular; el director de la Unidad Ejecutora Provincial, Ariel
Vázquez; el director de Compras y Contrataciones, Rodrigo Acosta; el
responsable de Presupuesto y Optimización de Recursos, Raúl Barreiro; el
responsable de Gestión Administrativa, Darío Vargas; el responsable de Gestión
y Adquisición de Equipamiento, Esteban Centurión; y el director ejecutivo de la
Drogeuría Central, Rodrigo Falcón.