
Reunión de Gabinete del Ministerio de Educación en la Escuela Primaria "Santa Catalina"
La ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, encabezó este miércoles una reunión de Gabinete ampliado de la mencionada cartera, en la Escuela Primaria "Santa Catalina" de la ciudad de Corrientes.

11/08/2022
"Hemos concluido esta reunión con varios objetivos
que teníamos en la agenda, uno de los principales que define la política
educativa de este Ministerio tiene que ver precisamente con el trabajo
articulado. Para ello presentamos la agenda de trabajo del Ministerio, en
conjunto con las distintas direcciones y subsecretarías, modalidades pendiente
a un eje que se constituye como prioritario qué es el fortalecimiento en Lengua
y Matemática", informó..
En función de ello, la Dirección
de Planeamiento e Investigación Educativa y a pedido de López, se diseñó y
aplicó un instrumento de evaluación a estudiantes de 15 y 16 años, en una
muestra que se tomó de 5 escuelas, en dónde se buscó ver en qué medida los
alumnos se apropiaron de las capacidades elementales de Lengua y Matemática.
Ahora, en función de los resultados que se obtuvieron, desde Planeamiento se
abocarán a la tarea de acompañar a estos docentes tendientes a "revisar la
planificación de estrategias para trabajar en equipo en pos de mejorar la
calidad educativa", definió el director de dicha área, Julio Simonit.
En este sentido, sostuvo que
"desde la Dirección de Planeamiento en articulación con la Dirección de
Nivel Secundario y el Consejo General de Educación, estamos trabajando en
distintos ateneos y la propuesta es fundamentalmente situarse en la realidad de
cada institución escolar, abordar las problemáticas que competen a cada uno de
los estudiantes y buscar de manera conjunta distintas estrategias
superadoras".
De la reunión participaron
también la secretaria general, Pabla Muzzachiodi; subsecretario de Gestión
Educativa, Julio Navias; el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro
Rinaldi; subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard; la
subsecretaria de Recursos Audiovisuales, Paula Bountempo; presidenta del
Consejo General de Educación, Silvina Rollet; el director general de Nivel
Secundario, Sergio Gutiérrez; directora general de Nivel Superior, Graciela
Yaya; la directora general de Enseñanza Privada, Alejandra Moncada; director
general de Educación Física, Alejandro Simoni; el director de Sistemas de
Información, Carlos Encina; directora de Servicios Educativos de Prevención y
Apoyo (DISEPA), Julia Sáez, la directora de Educación Permanente para Jóvenes y
Adultos (EPJA), Sonnia Millan; director de Educación Técnico Profesional,
Horacio Martínez; la directora de Políticas Socioeducativas, Silvina Romero;
directora de Sanidad Escolar, Shirley Piñeyro; la directora de Títulos, Mariel
Schlatter; coordinador de Ciencia y Técnología, Gustavo Berbere; la
coordinadora de Educación Rural, Vivian Ayala; directora de Administración,
Analía Martínez; y la coordinadora de Educación Intercultural Bilingüe, Clarisa
Godoy.