
Puntapié inicial hacia la construcción de la nueva Terminal de Curuzú Cuatiá
Con la apertura de sobre de oferta correspondiente a la licitación pública nacional, la Provincia avanza rumbo a la construcción de la Nueva Estación Terminal de Ómnibus de la ciudad de Curuzú Cuatiá.

12/7/2022
El acto licitatorio tuvo lugar esta mañana en el Salón Verde
de Casa de Gobierno y en la oportunidad una Unión Transitoria de Empresas
(UTE), presentó su oferta para encarar la obra que será ejecutada a través del
Ministerio de Obras y Servicios, con un presupuesto oficial de $565.880.665,16
y un plazo de ejecución de 365 días.
La nueva terminal estará ubicada en un predio sobre la ruta
N° 119, en el acceso a la localidad de Curuzú Cuatiá e implicará 3.088 m2 de
Obra Nueva, 7.171 m2 de superficie pavimento de hormigón armado y 3.450 m2
de superficie espacio recreativo.
Presidió el acto de licitación, el ministro de Obras y
Servicios Públicos, Claudio Polich, siendo acompañado por el intendente de
Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, el coordinador ejecutivo de la Administración de
Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), Sebastián Gómez de la
Fuente, la coordinadora de Proyectos, Gisela Gasparini, el director de Asuntos
Jurídicos y Administrativos, Ricardo Villar y la representante técnica del
Proyecto, Dora Báez.
El acto fue fiscalizado por la escribana de gobierno Miriam
Encinas y también asistieron al mismo, representantes de la UTE oferente.
Ministro Polich
Al tomar la palabra, el ministro Claudio Polich ponderó
la importancia del trabajo en equipo para lograr los objetivos, “cada uno
poniendo su grano de arena para que obras de esta envergadura se puedan
realizar”.
Para Polich, esta obra de “significativa importancia”, tiene
que ver no solamente con mejorar el servicio de transporte, sino que hace
al “desarrollo y el crecimiento urbanístico de Curuzú Cuatiá y de toda la
región”.
Intendente Irigoyen
Tras agradecer a la cartera de Obras y Servicios Públicos por
el permanente acompañamiento en el proceso de planificación y proyección, el
jefe comunal de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen dijo: “estamos en presencia de un
gran día a fin de poder avanzar en esta obra ansiada por toda nuestra
comunidad”.
Irigoyen se dio tiempo para comentar que la nueva Terminal
permitirá agilizar el tránsito y al estar ubicada en un lugar estratégico a la
vera de la Ruta Nacional 119, en el acceso oeste de la ciudad, mejorará la
capacidad de ingreso del transporte, permitiendo que nuevas empresas se puedan
sumar para prestar sus servicios, con el consiguiente beneficio en el
intercambio de pasajeros y a nivel comercial.
“Al ser una localidad cabecera del centro sur correntino,
estamos en permanente contacto con más de 15 localidades y se hace necesario
contar con una Terminal moderna, acorde a los tiempos que corren”, concluyó
Irigoyen.
En detalle
El predio donde se emplazará la Nueva Estación Terminal de
Ómnibus se encuentra en el sector oeste de la ciudad de Curuzú
Cuatiá, sobre la avenida Eva Perón en el acceso a la localidad y próximo a
la Ruta Nacional 119.
Cabe destacar que la reubicación de la estación terminal
existente tiene el objeto de propiciar una mejor y más directa vinculación con
las rutas nacionales y provinciales de donde provienen los distintos destinos
de los ómnibus de media y larga distancia, al tiempo de que se evita el
tránsito de este tipo de vehículos en la zona urbana.
La nueva Estación Terminal, a grandes rasgos, estará dividida
en varias zonas: un edificio principal de 1.854 m2; andenes, playón de
maniobras y estacionamientos sobre una superficie de 7.171 m2 y un espacio
parquizado recreativo de 3.450 m2.
El edificio tendrá orientación norte – sur; el acceso
principal y la playa de estacionamiento se ubicará hacia el oeste, mientras que
la zona de andenes y el playón de maniobras darán al este.
El Edificio Principal será de una sola planta y su interior
contendrá: 20 boleterías, 7 locales comerciales, un Bar, área de
Administración, Baños con vestuarios de accesibilidad universal y un sector de
Espera para 70 personas.
Cabe destacar que la tecnología constructiva que se empleará
para la fachada resultará novedosa para la zona, debido a que se utilizarán
paneles prefabricados de GRC (cemento reforzado con fibra de vidrio), material
de fácil colocación, bajo mantenimiento y buena resistencia térmica.
Por otro lado, se instalarán carpinterías de DVH (doble
vidriado hermético) y se ejecutarán los muros interiores con panelería de
Durlock. En cuanto a la cubierta, será de chapa y se colocará sobre estructura
metálica.
La terminal contará con 12 andenes para ómnibus, y los
pavimentos se ejecutarán en hormigón armado.
En la zona de llegada a la terminal, es decir en el sector
norte, se creará un espacio recreativo. La propuesta para esta área es una zona
central verde con caminos perimetrales y un camino que lo atraviesa
diagonalmente conectando el acceso principal de la terminal.
En los laterales de ese camino central se propone una zona de
estar y otra zona de juego. Esta última ubicada en el corazón del espacio
recreativo, alejado de las vías de circulación con la idea de crear un sector
tranquilo y protegido para chicos y jóvenes.
Tendrá orientación norte – sur; el acceso principal y
la playa de estacionamiento se ubicará hacia el oeste, mientras que la zona de
andenes y el playón de maniobras darán al este.