
Niveiro visitó Ñande MAC junto a miembros de la comisión que promueve la obra
El fundador y presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes

Ñande MAC (Nuestro Museo
de Arte Contemporáneo), Luis Niveiro, visitó junto a miembros asociados las
obras en desarrollo para la creación de dicha institución que emprende el
Gobierno de Corrientes sobre San Juan y 9 de Julio de la ciudad de Corrientes.
La comitiva, encabezada por el artista plástico, curador y coleccionista, contó
con la presencia de la destacada académica y fundadora del Art College de
Toronto, Dot Tuer, con quien Niveiro junto al decano de la Facultad de
Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste
(UNNE), Gabriel Romero, disertará este viernes a las 17 horas en el marco del
Congreso Internacional de Artes que abrió la alta casa de estudios, en la
Bienal Internacional de Esculturas en Resistencia.
La comitiva también contó con
la presencia del director artístico del Teatro Juan de Vera, Francisco
Benitez; del periodista Facundo Sagardoy, ambos miembros de la comisión
directiva de la entidad promotora, y de la ex jueza Silvia Garicoche, autora
del texto legislativo que formalizó con fuerza de Ley provincial y Decreto del
gobernador Gustavo Valdés el nacimiento institucional del Ñande MAC, en la
órbita del Instituto de Cultura de Corrientes en 2019.
Fueron recibidos por el arquitecto
de la empresa Panedile, a cargo de la obra, Claudio De Genaro, quien compartió
detalles de las intensas labores emprendidas por el Gobierno
provincial para la pronta apertura de la nueva institución. Durante la
visita, los miembros de la comisión pudieron observar en detalle el progreso de
las estructuras en construcción.
En la oportunidad, Niveiro
expresó su entusiasmo por los avances y destacó el impacto de las mismas en la
comunidad artística. Por su parte, Dot Tuer destacó la importancia de crear
espacios dedicados al arte contemporáneo y el potencial de Ñande MAC para
generar importantes aportes que convertirán a la región en un referente
cultural internacional.
Francisco Benitez, en tanto,
resaltó la colaboración entre diferentes instituciones culturales para el éxito
del proyecto, y Facundo Sagardoy destacó la relevancia de promover el arte y la
cultura a través de iniciativas vinculadas al acervo de Ñande MAC. Por su
parte, Garicoche recordó el proceso legislativo que permitió la creación oficial
del museo dentro del Instituto de Cultura de Corrientes y la importancia del
apoyo gubernamental, remarcando las tareas de conservación que incluyen las
obras en desarrollo.
Sobre el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes
El Museo de Arte Contemporáneo
de Corrientes Ñande (Tr. Gu: “Nuestro”) MAC, es un museo de arte que integra
por Ley y Decreto reglamentario el Instituto de Cultura dependiente del
Gobierno de Corrientes desde 2019, creado sobre las bases forjadas por un
formidable esfuerzo por el arte y la cultura de la Provincia y del norte
argentino encabezado por Niveiro, con cuyo acervo personal, a través de la
"Colección Luis Niveiro", se dio vida a su acervo fundacional a fines
de 2017. Ñande MAC nació institucionalmente el 5 de diciembre de 2019 por
Decreto N° 3583 del gobernador Valdés, con el cual el Poder Ejecutivo de
Corrientes selló su origen dentro de la estructura orgánica del Instituto de
Cultura de Corrientes que presidía en ese momento Gabriel Romero.
Ñande MAC fue presentado
oficialmente por el Instituto de Cultura a fines de 2017 con un singular acervo
constituido en torno a un generosisimo aporte de obras de grandes maestros de
artes visuales argentinos, americanos y europeos, algunas de las cuales ya
fueron donadas al Estado correntino, y desde entonces, continúa creciendo.
Hoy, luego de haber recorrido
como propuesta abierta desde el afecto al desarrollo federal del arte y de la
cultura en el nordeste argentino, con el aporte de numerosísimos grandes
maestros en artes contemporáneas radicados en toda América, Europa, Asia, y el
norte de África, y vínculos sólidos con instituciones dedicadas al arte y a la
cultura en Argentina y en el exterior del país, el acervo fundacional del Museo
de Arte Contemporáneo de Corrientes reúne más de 500 obras de todas las
disciplinas del arte.