Mocoretá: Valdés entregó notebooks de Incluir Futuro y viviendas, y anunció la construcción de 20 más
En la tarde de este martes, el gobernador Gustavo Valdés entregó en Mocoretá 20 viviendas del INVICO, en el Barrio Raúl Alfonsín. 24/05/2023
A su vez, el
mandatario anunció la construcción de otras 20 nuevas viviendas las que se
sumarán a otras 10 que están en ejecución a través del Programa Oñondivé y
presidió la entrega de 188 Notebooks del Programa Incluir Futuro que lleva
entregadas unas 50 mil computadoras en colegios secundarios de la provincia.
Entrega de
Notebooks
El gobernador de
Corrientes Gustavo Valdés continuó con su actividad gubernamental en la ciudad
de Mocoretá donde entregó 188 Notebooks del Programa “Incluir Futuro” en el
Colegio Secundario “Gregoria Matorras de San Martín” resaltando la
importancia del conocimiento y la educación digital en la sociedad actual a la
vez que revalorizó el contenido educativo desarrollado por docentes correntinos
para revolucionar la enseñanza en la provincia. Asimismo subrayó la importancia
de enseñar la historia y la cultura local a los estudiantes y la apuesta
del gobierno provincial por una educación pública y gratuita para lograr
igualdad.
Valoró que “hoy
en la argentina cualquier persona que programe una computadora, que pueda
programar una computadora, tiene un ingreso entre 8 mil y 10 mil dólares
mensuales. Entonces, lo importante es el conocimiento, es cuánto sabemos, cómo
conocemos. La Argentina está cambiando, el mundo está cambiando. Hoy ya no es
el país más poblado del mundo, es China. Hoy el país más poblado del mundo es
India. Hoy los mejores programadores del mundo son los hindúes, tienen dominio
de las matemáticas. Aparte del dominio de las matemáticas, tienen dominio y
conocimiento de la industria y van creciendo y van floreciendo” aseguró el
Mandatario.
Resaltó el
gobernador que “llevamos entregadas cerca de 50.000 computadoras en las
escuelas secundarias de la provincia de Corrientes y estamos terminando
prácticamente las últimas y ahora estamos comprando, ahora ya compramos, están
pagadas, estamos recibiendo 20.000 computadoras más para entregar al primer
ciclo pero desarrollamos nosotros el contenido con las plataformas Educa
Play y Corrientes Play”.
Por último se
refirió a la importancia que tiene que “esta computadora no va a quedar en la
escuela, sino que se la llevan los alumnos para jugar, para mirar, para
experimentar, para buscar, para investigar y solamente así con conocimiento
vamos a cambiar el mundo y vamos a igualar una educación realmente para todos e
igualitaria. Seguimos apostando a la educación pública y gratuita para que nos
haga cada vez más iguales” concluyó.
Ministra de
Educación
Por su parte, la
ministra de Educación, Práxedes López, al expresarse sostuvo que “nosotros
hemos crecido como número de alumnos 60.000 alumnos, esa es la demanda que
tenemos hoy, siempre Corrientes tuvo 200.000 alumnos, pero hoy tenemos 260.000
en los dos niveles obligatorios”, y agregó que para cubrir esa nueva cifra con
notebooks “estamos haciendo desde el gobierno provincial, como política del
Gobernador, todo lo posible para que realmente avancemos sobre una educación de
calidad y por eso estamos hoy acá con el nivel secundario entregando estas
computadoras”.
Además, la
Ministra recalcó que las computadoras vienen integradas con plataformas
educativas propias, y que estos se entregaron a tercer año, y este ciclo
lectivo a alumnos de segundo, y en el próximo cuatrimestre se entregará a
estudiantes de primero. “Con eso estaría todo el ciclo básico con computadora,
cada alumno en Corrientes”, finalizó López.
Intendente
Fornaroli
En este
contexto, el intendente de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli, indicó que “para mí
es un honor como jefe Comunal esto, pero sobre todo como ex-alumno de la
Gregoria”, escuela que este año cumple 50 años, y además resaltó la visita del
Gobernador Valdés.
Para finalizar,
Fornaroli se dirigió al Gobernador y le dijo: “Invertir en educación, en esta
herramienta tecnológica como lo está haciendo usted, a través de esta política
que es incluir futuro, les va a permitir a los alumnos desarrollar su vida
educativa de manera distinta”.
Rector Pablo
Sturla
Por su parte, el
rector del Colegio Secundario “Gregoria Matorras de San Martín”, Pablo Sturla,
manifestó que “sabemos que fue este programa Incluir Futuro fue ideado por
nuestro Gobernador en épocas de pandemia” para que los alumnos tomaran clases
“en forma virtual”, y agregó que “además, tuvo la magnífica idea de entregar
una computadora a los estudiantes del segundo año”, y continuó diciendo que
“también pensó los docentes” porque “nos dio la posibilidad de tomar un crédito
a tasa cero para poder adquirir nuestra computadora”.
Además, en la
ocasión la alumna del establecimiento escolar, Eimi Capletti, fue la encargada
de agradecer en nombre de sus compañeros.
Presencias
Participaron del
acto junto al gobernador Gustavo Valdés, el intendente Juan Pablo Fornaroli;
la ministra de Educación Práxedes López; el Director de Nivel Medio de
Corrientes; el Rector del Colegio Secundario “Gregoria Matorras de San Martín”,
Pablo Sturla; senadores nacionales, diputados provinciales, ministros del Poder
Ejecutivo, autoridades locales, comunidad educativa, profesores, alumnos,
padres y tutores.
Entrega de 20
Viviendas en Mocoretá
Gobernador
Valdés
Al iniciar su
discurso ante los presentes, durante el acto de entrega de 20 viviendas en el
Barrio Raúl Alfonsín de Mocoretá, el gobernador Gustavo Valdés señaló que
“administrar el Estado implica tener una responsabilidad plena respecto de lo
que tenemos que hacer presupuestariamente con los recursos de todos”.
Seguidamente,
Valdés indicó que “hoy Corrientes está bien administrada, pero hay muchos de la
oposición que tienen preocupación, pero no tienen que preocuparse cuando a la
provincia de Corrientes les sobran recursos”, y aseguró que “a los correntinos
nos sobra moralidad para invertir en lo que tenemos que invertir para sacar a
la provincia adelante”.
“Estas viviendas
están hechas con plata con un 100% del esfuerzo, del ahorro y del sacrificio de
todos los correntinos para que tengamos un techo digno, así que no se preocupen
por eso”, recalcó el Mandatario.
Además, el jefe
del Ejecutivo Provincial recordó que en Monte Caseros entregó 50 viviendas, de
las cuales el 60% era plata de la Nación, y 40% inversión de la provincia de
Corrientes, y por ello aseguró que “a estos correntinos nunca nos regalaron
nada”, y que por eso “hoy estamos entregando 20, que estamos haciendo con el
Intendente Juan P. Fornaroli, estamos haciendo 10 viviendas con plata de la
Provincia y esfuerzo de la Municipalidad, y también vamos a seguir construyendo
más viviendas”.
“En poco tiempo
más vamos a hacer 20 viviendas más, 20 viviendas nuevas, para que sigamos
acortando esa brecha”, remarcó Valdés y agregó que “no se preocupen con la
plata que tenemos los correntinos, venimos de buscar también educación, venimos
de entregar computadoras a todos los chicos de la escuela secundaria”.
Asimismo, el
Gobernador destacó que “en la jornada, en Mocoretá veníamos de mirar la
estación transformadora que estamos terminando” porque “nos desenganchamos de
la línea de la tarifa más cara que nos venden desde Entre Ríos, y que nosotros
podamos tener, con esa obra de infraestructura que vale 1.500 millones de
pesos, podemos tener una mejor calidad de energía para seguir creciendo y generar
empleo genuino”.
Por último,
Valdés se dirigió a los adjudicatarios y les pidió que cumplan con el pago de
cuotas porque “cuando ustedes paguen la cuota, nosotros vamos a seguir
invirtiendo para que la gente en otra casa, para que la gente pueda tener un
techo”.
Lizardo
González Interventor de Invico
El interventor
del Invico, Lizardo González al tomar la palabra dijo que “estamos entregando
20 viviendas del programa Provincial, con fondos de la provincia, con una
inversión con más de 250 millones de pesos y que realmente es el esfuerzo que
realiza el Gobierno de Corrientes con sus fondos” y agregó para finalizar que
“quiero destacar el trabajo de cada uno de los que componen el equipo de Invico
que han hecho un trabajo espectacular y a las familias desearles el mejor de
los éxitos, que disfruten de sus nuevas viviendas”.
En
representación de los adjudicatarios, Laura Romero tuvo a su cargo expresar
unas palabras de agradecimiento a las autoridades en especial al gobernador
Gustavo Valdés y la bendición de las llaves y carpetas estuvo a cargo del
sacerdote Beto Aiz y el pastor Alejandro Romero.
El acto culminó
con la entrega de llaves y carpetas a beneficiarios y posterior corte de cintas
y recorrido por una de las viviendas.
Presencias
Se encontraban
presentes junto al gobernador de la provincia, doctor Gustavo Adolfo Valdés, el
intendente de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli; el señor vicepresidente primero
del Senado, Henry Fick; señores ministros del Poder Ejecutivo, señores
legisladores, señor interventor del INVICO, doctor Lizardo González;
secretarios y subsecretarios provinciales y municipales, demás autoridades,
adjudicatarios.