
Mburucuyá lanzó su Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional 2024
En el marco de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, que se desarrolla en el anfiteatro Cocomarola, el Municipio de Mburucuyá y la Comisión Organizadora, acompañados por autoridades del Instituto de Cultura de Corrientes, brindaron la conferencia de prensa para dar detalles del 55° Festival Provincial y 19° Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, Edición Año 2024, que se realizará los días: viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de febrero, en el anfiteatro “Eustaquio Miño”, a orillas de la Laguna Limpia.

19/01/2024
Estuvieron
presentes el intendente de Mburucuyá, Dr. Pablo Guastavino junto a la Comisión
Organizadora presidida por Ramón "Lito" Giménez, y por el
Instituto de Cultura de Corrientes, el presidente Arq. Gabriel Romero y el
director general de la Fiesta, Eduardo Sívori, al igual que el titular del
Comité Iberá y senador provincial, Sergio Flinta.
Se anunció que
la localidad de Mburucuyá pone pie en el acelerador con los preparativos para
el Festival Auténtico y Tradicional en su edición año 2024, que reúne a cientos
de miles de almas que vibran al son de la tradicional música y danza del
Litoral argentino que ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
De la conferencia
de lanzamiento participaron además el secretario de Turismo Municipal, Ramón
“Topeka” González, quien en su oportunidad pudo exhibir y obsequiar muestras de
su libro “Reliquias de Mi Pueblo”, como así también el secretario general y de
coordinación del Municipio, Hernán Vallejos.
Los funcionarios
aunaron criterios y manifestaron que Mburucuyá tiene una nutrida propuesta
turística para este 2024, con una gran proyección de obras que se vienen
realizando en el predio del balneario Laguna Limpia, apostando fuertemente a la
temporada turística, junto a un calendario turístico que inicia este sábado 20
de enero de 2024, con la realización del Pre Festival Nacional del Auténtico
Chamamé Tradicional y la elección de la Cuñataí Porá 2024.
En relación al
Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, señalaron que próximamente
se publicará la grilla de conjuntos detallada por día, costo de entradas ya
disponibles, como así también la apertura del periodo de acreditaciones para
los medios de prensa, información que ya está plasmada en el sitio web
turístico cultural: www.chamamesomostodos.com.ar donde
además allí podrán disfrutar de la transmisión audiovisual del Festival.