
Lanzamiento del Programa Oficios en tu Comedor 2023
17/02/2023 Con la presencia del Ministro Adán Gaya, se realizó el lanzamiento de la 4ta edición del Programa “ Capacitación de Oficios en tu Comedor 2023” del Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social en forma conjunta con el Ministerio de Industria Trabajo y Comercio.

También estuvieron
presentes el Director de Seguridad Alimentaria Dr. Lucas Carballo del
Ministerio de Desarrollo Social , el Secretario de Trabajo Juan Rajoy , el
Director de Empleo Gustavo Silva y la responsable del Comedor Santa
Marta Claudia Alegre.
El Programa se
implementa en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social a través
de la Dirección de Seguridad Alimentaria y el Ministerio de Industria, Trabajo
y Comercio a través de la Secretaría de Trabajo.
El lanzamiento se
realizó a partir de las 9 horas de este jueves en el Comedor Santa Marta
ubicado en el barrio homónimo Santa Marta por calle Juan Ramón Vidal S/N.
El programa toma al
Comedor como punto de encuentro comunitario y tiene como objetivo capacitar a
jóvenes y adultos en el aprendizaje de un oficio, no solo en la adquisición de
conocimientos teóricos y prácticos sino también en la provisión de materiales y
herramientas para su desempeño, para una pronta y exitosa inserción en el
mercado laboral. Entre los oficios que se ofrecen se pueden encontrar, auxiliar
contable, peluquería, colorimetría, belleza de manos, maquillaje, lengua de
señas, oratoria, protocolo, secretariado administrativo, operación en
redes sociales y computación entre otros.
El Ministro Adán
Gaya resaltó que “uno de los ejes del Gobierno tiene que ver con el
crecimiento, con el desarrollo, con la inclusión, con la modernización, incluir
tiene que ver con esto de capacitarse y para nosotros independientemente
del rol que cumplen los Comedores en la Capital y en toda la provincia ,
queremos darles la posibilidad de poder aprender, de
poder elegir entre un abanico de oficios, que les permita tener un
conocimiento, quiero seguir trabajando juntos . ¿Cómo se sale adelante? , como
nuestros padres, como nuestros abuelos trabajando “ afirmó .
El doctor Carballo
recordó que “cuando comenzamos realizamos el lanzamiento en el 2018 la
primera vez en el Comedor Santa Cecilia del B Quintana, donde más de 200
jóvenes se acercaron con ganas de aprender un oficio. Desde ahí arrancamos, ya
van 400 Comedores a los que llegamos con este Programa, de esta manera
siguiendo con el lineamiento del Gobernador Dr. Gustavo Valdés los Comedores
son lugares de encuentro y de inclusión, este año proyectamos para la
primera parte del año enero febrero, marzo trabajar con 30 comedores de
Capital con esta posibilidad” aseguró el funcionario provincial.
A su turno el
el Secretario Rajoy. expresó que “ estas herramientas que se brindan a
través del Programa tiene tres sentidos: rápida salida laboral, autoempleo y
también la posibilidad de hacer emprendimientos hoy estamos en esta edición
2023, muchas personas han pasado en estas cuatro ediciones del Programa y
muchas de ellas han tomado alguno de estos caminos , este es nuestro aporte y
esperamos que lo aprovechen para mejorar su condición laboral, los
cursos duran tres meses, tenemos un amplio abanico de oficios entre los
cuales pueden elegir en que capacitarse”.