
La Provincia comenzó la construcción del nuevo galpón de la cooperativa de reciclaje “Fortaleza”
El Gobierno provincial, por expresas directivas del gobernador Gustavo Valdés, comenzó la construcción de un nuevo galpón de acopio de la Cooperativa de reciclaje "Fortaleza", que el 28 de enero de 2022 fuera destruido íntegramente por un incendio. 03/03/2023

El mismo, que será construido por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), se erguirá sobre los cimientos del galpón siniestrado que no fuera afectado significativamente por el fuego.
La Cooperativa "Fortaleza" se dedica al reciclado
de materiales, especialmente plásticos, desde el año 2013, cuenta con 60
asociados y su actividad abarca el barrio La Olla de la ciudad de
Corrientes y sus aledaños, además de ofrecer retiros de reciclables a
organismos privados y públicos. El galpón siniestrado y destruido íntegramente
el 28 de enero de 2022 estaba ubicado en Reconquista y Ex Vía, en un predio
lindante a la Terminal, en el barrio Ongay.
Las obras
El nuevo edificio consistirá en un galpón cerrado de 400 m2,
y en su desarrollo se considerarán áreas de procesamiento de materiales
reciclables, administrativas y de servicios. Tendrá dos accesos principales
donde se atenderá la recepción de la materia prima y la salida de la misma
procesada y embalada.
Los trabajos comenzaron con el desmontaje y demolición de
todas las chapas de cierre y cubierta, procediendo al retiro de toda la
estructura del techo, correas y cabreadas, y se quitarán las columnas centrales
que sufrieron mayor deformación debido al fuego.
La estructura metálica de la cubierta y de los cerramientos
verticales, compuestas por cerchas de tubos estructurales y columnas de
perfiles, símil a las existentes, serán construidas a nuevo y protegidas con
antióxido. Se proveerá de mamposterías de ladrillos cerámicos huecos para el
sector administrativo, sanitario y de servicio, y de ladrillos comunes para
paredes divisorias, laterales y de cierre.
También se dotará al lugar de contrapisos y pisos de carpeta
de cemento, procediendo a la demolición de aquellas áreas dañadas por el
incendio, las que serán reconstruidas a nuevo. Los núcleos húmedos serán
revestidos con cerámicos esmaltados, contarán con cielorraso de placas
desmontable y estarán provistos de artefactos sanitarios, grifería y accesorios
nuevos.
La instalación sanitaria incluirá desagües cloacales y
pluviales y la provisión, alimentación y reserva de agua. En cuanto a las
aberturas, estas serán metálicas y los paños de las ventanas contarán con
vidrios de seguridad y con accionamientos mecánicos tipo banderola.
Los portones principales del tinglado serán corredizos. Todas
las aberturas serán protegidas con esmalte sintético 2 en 1.
En tanto, la instalación eléctrica será totalmente
nueva y contará con tablero general y tableros seccionales y conexión de
motores. Los artefactos lumínicos serán instalados en todo el interior y el
exterior del edificio, además de los accesos.
En los que respecta a la seguridad contra
incendios, el galpón contará con extintores tipo polvo químico, ABC de 5
kg. y extintores tipo CO2 de 7,5 kg., distribuidos estratégicamente en
diferentes puntos del predio.