
Exitosa 3era edición de la Fiesta Provincial del Locro en Curuzú Cuatiá
Este evento inició el pasado sábado y se extendió hasta este domingo 14 de julio en el parque Martín Fierro de Curuzú Cuatiá con la participación de 49 stands locreros, exposición de artesanos y la presencia de Cocineros del Ibera.

17/07/2024
Con el
acompañamiento del Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo de
Corrientes, se realizó la entrega de premios y en su escenario mayor el público
tuvo la posibilidad de disfrutar de varios shows de artistas locales y de la
región.
Ganadores
Sobre
la tarde se dio a conocer a los ganadores de la edición 2024 recayendo el
primer lugar para la escuela EFA Mensú Peguara, el segundo lugar para Sabor
Hogareño de Miriam Caballero y el tercer lugar Exquisiteces de la cocina de
Raquel Sarratea; a todos se le entregaron premios en efectivo, $1.000.000;
$600.000 y $400.000 respectivamente; copas y certificados. El jurado estuvo
compuesto por la presidente de la Cámara de Turismo local Anna Brita Shalim, de
la Red de cocineros del Iberá Gisela Medina y por parte de la Asociación
Belgraniana Daniel Torres.
Por
parte del Honorable Concejo Deliberante hizo entrega de 3 premios a mejor
stand, en primer lugar, fue para la comparsa Tová Ra Angá $500.000, el segundo
para La Chinita de Sandra Fernández $300.000 y el tercero Ricardo Saucedo
$200.000.
Presencia
del Ministerio de Turismo de la Provincia
En
la ocasión el subsecretario de Turismo de Corrientes, Carlos Gatti, fue quien
acompañó este evento y señaló “siempre es grato estar en Curuzú Cuatia, ver el
crecimiento año a año que viene teniendo la fiesta del locro con participantes
locales y la región; esto demuestra el gran trabajo del municipio y del
ministerio de turismo que viene presenciando estas fiestas populares. Por
lo tanto, agregó que lo mejor que tienen estas actividades no solo es el arte
culinario, sino que además permite que el turismo de la región se mueva y los
hoteles trabajen mucho más. “Tenemos a los Cocineros del Ibera que siempre
presentan propuestas nuevas y es un sello de nuestra provincia”, destacó el
funcionario.
Por
su parte, la directora de Turismo de Curuzú Cuatiá Virginia Aguirre Talamona
comentó “por este evento y el inicio de las vacaciones de invierno, todas las
plazas hoteleras están ocupadas. Estamos muy contentos de haber vivenciado esta
fiesta que encierra nuestra cultura en sí; nos encontramos en un predio con
participación de locreros y otros tipos de gastronomía, la gente nos acompañó y
este año sumamos otro día al festival”, puntualizó.