En la puesta en servicio del mamógrafo y la hemoteca del Hospital de Mocoretá, el Gobernador destacó la entrega de los profesionales médicos de Corrientes
Cerrando su segunda jornada en el interior, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó este martes la puesta en servicio del equipo de mamografía y la Sala de Hemoteca del Hospital "Santa Catalina" de Mocoretá. 24/05/2023
En esta oportunidad anunció su ampliación con nuevas
áreas y resaltó la "entrega de los profesionales de la salud de
Corrientes". También, inauguró la cancha de hockey e iluminación del Club
Atlético Mocoretá, en el marco del incentivo a este deporte por parte del
Gobierno provincial.
El gobernador Valdés, acompañado del intendente de Mocoretá,
Juan Pablo Fornaroli, y del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, realizó
el descubrimiento de placa de la Sala de Mamografía, en el nosocomio local
ubicado por calle Belgrano 415.
Allí se rindió homenaje al médico Juan Esteban Goya cuyo
nombre se impuso a la sala de Mamografía, por su compromiso y entrega a la
comunidad durante la pandemia. Se destacó asimismo el trabajo del equipo de
salud pública y la inversión y construcción de un hospital polivalente en la
provincia de Corriente, enfatizando la importancia de seguir invirtiendo en
salud pública manteniendo la pasión y entereza para construir una mejor
provincia.
Al dirigirse a los presentes el gobernador Gustavo Valdés
señaló que “un médico queda en el tiempo, en el recuerdo de la gente, en el
homenaje a su colega, muchas veces por la calidad médica, otras veces por su
accionar. Así que este es un merecido homenaje que hoy está recibiendo, es una
sala, pero sin lugar a dudas es por el trabajo, la entrega, el sacrificio y el
cumplimiento de los juramentos hipocráticos que hacen todos los médicos, que es
brindarse a su comunidad”.
En la oportunidad resaltó el accionar de “todo el sistema
sanitario de la provincia durante la pandemia donde recordó que murieron más de
2.200 correntinos pero donde hubo entrega y compromiso tanto en el hospital de
campaña y en todos los lugares donde atendimos más de 12.000 personas
internadas que recibieron apoyo de todo el sistema de salud que dijo presente
del primero al último hospital de la provincia” asegurando que los homenajes
son merecidos y por ello hace poco dijo “ inauguramos una plaza central, por supuesto,
porque es un homenaje a todos los médicos, a todos los enfermeros, a todos los
que hicieron posible y que se brindaron en la provincia de Corrientes para
salir de esta difícil situación que es la pandemia”.
Seguidamente, Valdés anunció que “vamos a estar haciendo
quirófano en este lugar y todo lo que necesite, maternidad y todo lo que se
propongan” porque “ cuando hay equipo o yo veo que hay equipo no se preocupen
nosotros con el gobierno de la provincia de Corrientes tenemos el respaldo, con
nuestros recursos, vamos creciendo, vamos mejorando, pero hay pasión. Hoy yo
veo que hay un equipo armado, que hay profesionales, que hay memoria, que hay
historia, que nosotros podemos seguir construyendo hacia adelante y tenemos que
seguir invirtiendo en salud pública” aseguró.
Finalmente instó a “seguir manteniendo la pasión, las ganas,
la fuerza, la entereza, yo estoy seguro que podemos construir la provincia que
todos soñamos”.
Ministro Cardozo
Al tomar la palabra, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo y
luego de felicitar a la Directora del Hospital y agradeciendo al Intendente de
Mocoretá por la colaboración que presta a la provincia, comentó que “uno de los
equipos, que es el mamógrafo, tiene que ver con la atención primaria de la
salud” y agregó que “veníamos implementando lo que era Salud en tu Casa y
salieron personal de Salud local y de otros lugares, que vinieron a ayudarle y
visitaron a 600 personas, acá en Mocoretá, de esas 600, se detectaron alrededor
de 300 mujeres que ya están para hacerse la mamografía y que a partir de hoy se
van a hacer en Mocoretá”.
Luego, el titular de la Cartera Sanitaria, explicó que “tener
un cáncer, el cáncer que más incidencia tiene en las mujeres desgraciadamente,
es el cáncer de mama” y agregó que “por otro lado, el Gobernador ha hecho una
inversión muy importante en otra aparatología que también se va a empezar a
aplicar, que son los parches térmicos para la detección precoz del cáncer de
mama, eso también vamos a trabajar acá y en toda la provincia”
Respecto de la Hemoteca, el ministro Cardozo expresó
finalmente que “es una necesidad muy importante y hemos desarrollado una red de
sangre para que podamos revisar en qué condiciones están las hemotecas y los
bancos de Sangre del Interior de la provincia porque no nos sirve tener un
Banco de Sangre fantástico en la Capital, los accidentes están acá, en las
ciudades, a la vera de las grandes rutas sobre todo en la nacionales que pasan
por la provincia” concluyó.
Intendente Juan Pablo Fornaroli
Por su parte, el intendente Municipal, Juan Pablo Fornaroli,
destacó las cualidades de los jóvenes profesionales del Hospital señalando que
“qué lindo que es gobernador cuando en el interior encontramos jóvenes
profesionales, como es el caso de nuestra directora, con ganas de trabajar, con
ganas de apostar, con ganas de asumir responsabilidades. No es común que los
jóvenes quieran asumir responsabilidades. La verdad que en Laura, los
mocoretaenses, hemos encontrado un profesional dispuesto a dejar su tiempo, su
vida, su ciudad, en pos de construir a la salud demócrata”.
Resaltó asimismo todo el equipamiento sanitario “las
ambulancias de alta complejidad, del equipamiento nuevo del área de
odontología, del equipamiento nuevo para la sala de rayos, la sala de bioquímica,
de sin duda del mamógrafo, de la hemoteca que vamos a estar inaugurando, y
también de los profesionales. Hoy el Hospital de Mocoretá cuenta con obstetras,
con traumatólogos, con cardiólogos, con pediatras estamos ampliando nuestras
prestaciones para con el vecino de Mocoretá”.
Al concluir con su alocución Fornaroli expresó su
orgullo como hijo de Mocoretá y “como ex-paciente que muchos lo hemos
vivido, es que esta sala lleve el nombre del doctor Juan Esteban Goya. A la
familia, mis felicitaciones, sin dudas, un orgullo”.
Y dirigiéndose al gobernador, “el agradecimiento, pero
¿sabe por qué? Porque en noviembre del año pasado usted me dijo, te voy a
mandar el mamógrafo, y hoy el mamógrafo está acá. Argentina necesita un poco
más de esa funcionalidad, así que me felicito a usted, gobernador”.
Laura Cáceres, directora del Hospital
La directora del Hospital de Mocoretá, Laura Cáceres al
expresarse ante los presentes agradeció al ministerio, a la Intendencia y al
Gobierno por este nuevo mamágrafo que se entrega y dijo que “hace un año y
un mes que soy directora de acá, un año de mucho trabajo, mucho esfuerzo,
cuando vine entre las manos con una gestión, estuvimos trabajando con turnos
web, casi todos los sectores del hospital cuentan con computadoras, estamos
trabajando con la modernización, inclusión y desarrollo social” y añadió que
“fue un año de mucho trabajo y de una gestión concreta, porque todo lo que se
gestionó se consiguió hasta el momento.
Detalles de los equipos
Se trata de un mamógrafo digital de última tecnología
completamente automatizado, con sistema de control, pantalla LED para la
visualización de las mamas, el resultado puede ser impreso o entregado vía
internet.
La sala de Mamografía recibe el nombre de “Juan Esteban
Goya”, médico con reconocida trayectoria en el ámbito público y privado de la
medicina de Mocoretá, fue fundador y director de la primera clínica privada
local, Clínica San Juan.
En cuanto a la sala de Hemoteca se refuncionalizó un espacio
existente en el hospital, ejecutando las instalaciones eléctricas para tal fin.
Se equipó con sillones de extracción de sangre, heladera exhibidora,
bolsas, insumos y otros equipamientos.
Inauguración de una Cancha de Hockey del Club Atlético Mocoretá
e iluminación
Finalizada la habilitación del equipo de mamografía y la sala
de Hemoteca en el Hospital "Santa Catalina" de Mocoretá, el
gobernador Gustavo Valdés se dirigió al Club Atlético local para dejar
formalmente inaugurada la cancha de Hockey e iluminación, que tuvo un costo de
inversión de 170 millones de pesos. También, mencionó que continuarán
construyendo más canchas de hockey y trabajando en la organización de una liga
deportiva fuerte. Asimismo, se comprometió en realizar una inversión adicional
de 50 millones de pesos en el Club de Mocoretá.
El gobernador Valdés, ingresó junto a su comitiva
gubernamental al Club Atlético ubicado por las calles San Martín y Buenos
Aires, donde realizó el corte de cintas y descubrió la placa de inauguración.
“Esta es una inversión para que tengan ustedes idea que hoy
vale 170 millones de pesos y nosotros tenemos que lograr la practica de la
disciplina deportiva”, señaló Valdés.
Además, el Mandatario consideró que “la actividad deportiva
extracurricular es parte de la formación, es parte de la educación, tenemos que
organizar la sociedad en clubes deportivos, que estén bien administrados, que
el Estado cumpla y asuma su responsabilidad”.
Así que para mí es un gusto poder darle forma conjuntamente
con el Intendente Fornaroli, con Henry, a todo lo que es este hermoso club que
hoy está naciendo y cada vez con más fuerza que sigue creciendo. Así que
felicitaciones por esta cancha, espero que la disfruten enormemente.
Por el otro lado, el Gobernador resaltó que “ya tenemos hecha
en la provincia de Corrientes, muchas canchas como esta, esta es la cancha
número 13”, y añadió que “tenemos cancha en Sauce, Mocoretá, Goya, vamos
a tener en Monte Caseros, y en Curuzú Cuatiá, pero vamos a hacer una liga
deportiva fuerte de hockey”.
“Voy a seguir apostando por el hockey de toda la región y a
seguir apostando por el deporte como política de Estado, siendo la primera vez
que ponemos en el plan de desarrollo de la provincia de Corrientes porque
practicar deporte realmente hace muy bien”.
“Además, vamos a estar haciendo todo lo que es el cerramiento
del club para que tengamos competencia deportiva”, sostuvo Valdés y para
finalizar dijo que “vamos a estar invirtiendo otros 50 millones de pesos al
Club de Mocoretá, porque realmente es un excelente club, está muy bien cuidado,
muy bien ubicado, hay dirigencia deportiva y hay ganas de seguir creciendo”.
Secretario de Deportes
El Secretario de Deportes de la provincia, Jorge Terrile
manifestó que “es un gusto poder acompañar al gobernador en esta inauguración y
como ustedes dicen, es un sueño en momentos de inaugurar la iluminación de la
cancha de fútbol se ha tomado el compromiso y hoy lo están disfrutando” y luego
para terminar indicó que “tiene un condimento especial, hoy estuvimos jugando
los zonales de los que son los Juegos Correntinos y otro condimento, porque
Mocoretá está en el Provincial junto con Sauce también, y sin dudas el
mejoramiento en la infraestructura hace a la calidad del juego y a que
mejoren”.
Trabajar, proyectar y soñar
El presidente de la Subcomisión del Club Atlético Mocretá,
Gabriel Fochesato, agradeció por la obra al Gobernador considerando que “las
obras hablan por sí solas”, y asimismo destacó tres palabras que Valdés utiliza
siempre en sus discursos: “trabajen, proyecten y sueñen”, y luego les aconsejó
dichas palabras a los chicos socios del club.
En este contexto, una de las jugadoras del Club, Martina
Montenegro, dijo que "hace 12 años empezó este deporte en el pueblo y
desde ese día, esta cancha se convirtió en un sueño. Hoy es una realidad".
Por su parte, el intendente Municipal, Juan Pablo Fornaroli,
agradeció al Gobernador, por la construcción de una cancha de fútbol iluminada
en el club de la ciudad y animó a los jóvenes a “trabajar, proyectar y soñar”.
Seguidamente, se hizo entrega de elementos deportivos al Club
San José Obrero y al Club Atlético Mocoretá; y se entregaron los premios a las
ganadoras del campeonato de hockey femenino zona 2 de los Juegos Correntinos,
sub 14 para Mocoretá y sub 16 para Sacuce.
Futuro proyecto
Además, en la ocasión Valdés, junto a la ministra de
Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, entregó las carpetas de proyecto
ejecutivo del Parque Industrial, y también del pórtico del mismo.
Presencias
Participaron del acto junto al gobernador Gustavo Valdés, el
intendente Juan Pablo Fornaroli; el ministro de Salud Pública, Ricardo
Cardozo; la directora del Hospital "Santa Catalina", Laura Cáceres;
el Vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; senadores nacionales,
diputados provinciales, ministros del Poder Ejecutivo, autoridades locales,
médicos, enfermeros, trabajadores de la Salud, comunidad deportiva, profesores
de Educación Física, alumnos, tutores, y demás autoridades.