![](https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/img/noticias/1676030905.jpg)
En La Cruz, Valdés entregó viviendas, anunció la construcción de 30 hogares más y habilitó cuatro cuadras de pavimento
10/02/2023 El gobernador de Corrientes presidió esta mañana la entrega de seis viviendas municipales y firmó un convenio para la construcción de 10 hogares más (programa Oñondivé) en la ciudad de La Cruz.
![](https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/img/noticias/1676030905.jpg)
En este marco, anunció la ejecución de otros 20 módulos
habitacionales. Continuando con sus actividades, habilitó 400 metros de asfalto
y luego encabezó la entrega de herramientas de trabajo a emprendedores de la
localidad.
En el marco de una intensa agenda de actividades en el
interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés encabezó esta mañana en la
localidad de La Cruz el acto de entrega de 6 viviendas municipales, oportunidad
en la cual rubricó un convenio para la construcción de 10 módulos
habitacionales a través del INVICO, por un monto de más de 30 millones de pesos
y anunció la futura ejecución de obras para dotar de otras 20 casas a familias
cruceñas
Como parte de las actividades, el mandatario también realizó
el corte de cintas e inauguración de cuatro cuadras de pavimento y entregó
bienes de capital del programa “Emprendedores Somos Todos”.
Gobernador Valdés
En la entrega de viviendas, el gobernador Gustavo Valdés
luego de saludar a las autoridades presentes, felicitó al intendente Carlos
Fagúndez al considerar que su labor “es excelente”.
“Hoy, nosotros, somos producto de nuestra historia, nadie
puede decir que Corrientes no forjó su propio destino”, aseguró el gobernador
rememorando la historia de La Cruz y, dirigiéndose al Intendente le dijo:
“usted, su pueblo, y su gente, también están forjando su propio destino
haciendo estás casas con el sudor de la frente”.
“No esperemos todo del Gobierno Nacional” sostuvo el
Mandatario Provincial y remarcó que cuando asumió su cargo consideró que “no
podíamos esperar solamente del gobierno nacional apoyo para la construcción de
viviendas”.
De esta manera Valdés puso como ejemplo que la comuna de
Colonia Pando, con su propio esfuerzo “terminó de hacer 400 viviendas, con
recursos propios, eso es ir realmente para adelante”
“Hemos suscripto hoy un convenio de 10 viviendas para
mandarles todos los materiales al intendente Fagúndez, y vamos a trabajar
juntos para hacer más casas entre Provincia y Municipio”, expresó el jefe del
Ejecutivo de Corrientes.
“La demanda en La Cruz es de 211 viviendas, nosotros estamos
haciendo 10, pero estamos haciendo 40 más con el INVICO o sea 50 en total, el
25% de la demanda total que tiene la localidad”, remarcó Valdés y le redobló la
apuesta al Intendente diciéndole que “si haces estás 10 viviendas, que
suscribimos hoy, en menos de 6 meses, vamos a construir 20 viviendas más”,
dando por descontado que así será.
Por último, Valdés se dirigió a los adjudicatarios que
recibieron las viviendas y les dijo “pónganse a trabajar juntos porque tenemos
los recursos para mandarles los materiales y apostamos a la fuerza de esa mujer
Mbareté que está construyendo su casa”, y destacó a una beneficiada que se hizo
presente con las manos blancas luego de haber trabajado en la pintura de
aberturas de su nuevo hogar.
Intendente Fagúndez
A su turno, el intendente Carlos Fagúndez ponderó la visita
del gobernador Valdés, cuya gestión y mirada federalista “generan nuevas
oportunidades para los cruceños, con obras y todo el respaldo necesario para
que podamos crecer con el acompañamiento de los vecinos”.
“Estamos trabajando junto a la Provincia en la generación de
muchos proyectos, entre ellos de un gimnasio cubierto, para que a través del
deporte, los jóvenes tengan un vía de recreación y se alejen de los vicios.
Para los niños también va a ser una herramienta fundamental”. Concluyó
afirmando el jefe comunal.
El acto
Iniciando el acto, el intendente local, Carlos Fagúndez,
luego de dar la bienvenida, le entregó al gobernador Valdés la resolución
declarándolo Huésped de Honor junto a su comitiva oficial, durante su estadía
en la localidad.
En tanto, en nombre de los adjudicatarios, la vecina Andrea
Olivera, agradeció la acción articulada que permitió hacer realidad el techo
propio para 6 familias cruceñas.
En este contexto, cabe señalar que las mismas se entregan en
el marco del Programa Municipal de Viviendas (PROMUVI), cuyo objetivo es dar solución
inmediata a la problemática habitacional, teniendo en cuenta a personas de
bajos recursos o que habitan en zonas de riesgo ambiental, siendo requisito
indispensable mantener el cuidado de las mismas.
En septiembre del año pasado se entregaron las primeras 6
viviendas a familias de esta localidad, reubicándolas de las zonas en las que
vivían. Esto marca un progreso notorio, afianzando lo social y
comunitario, en una fuerte apuesta en políticas públicas y habitacionales.
Las viviendas constan de 2 habitaciones, baño, cocina comedor
y la construcción se concretó con materiales y mano de obra locales.
Firma de Convenios
Durante el acto, se firmó en primer lugar el Convenio entre
la Provincia y la comuna de la Cruz, por medio del cual se destinará una
inversión $31.776.825 para la construcción de 10 módulos habitacionales
mediante el programa Oñondivé.
Seguidamente, se concretó la firma de un Convenio de
cooperación entre el municipio local con representantes de iglesias evangélicas
del medio, para la implementación del programa municipal, Mi pieza, mi barrio.
Inauguración de pavimento
Posteriormente, el gobernador Valdés y el intendente
Fagúndez, realizaron el corte de cintas para dejar inauguradas 4 cuadras de
pavimento en La Cruz, cuya primera etapa abarca las calles, Zelmira De Luca
desde avenida Sarmiento hasta Aguapey; Cristóbal Altamirano y Remedios de
Escalada, desde Zelmira de Luca hasta Colón.
Se trata de una obra vial que redunda en mejores condiciones
de transitabilidad y calidad de vida para los vecinos cruceños. En esta etapa
se habilitaron cuatro cuadras de pavimentación de un total de 13 que están
previstas se desplieguen.
Entrega de bienes de capital
Luego, en el palacio municipal, el gobernador Valdés presidió
la entrega de bienes de capital a 8 vecinos de la Cruz, como parte del programa
“Emprendedores Somos Todos”, a cargo de Lourdes D’Arrigo.
Los elementos consistieron en hidrolavadora, horno pizzero,
lava-cabeza, soldadora, freezer, incubadora de huevos y hormigonera.
Este programa es una herramienta de promoción e inclusión
social, que contribuye a la formación del capital humano y social para el
desarrollo económico y social.
Con el equipamiento recibido, los emprendedores locales
pueden desplegar sus proyectos, logrando la estructura necesaria para acceder a
mejoras de la productividad que impliquen optimización de sus ingresos y el de
sus familias.
Al tomar la palabra, el gobernador Valdés indicó que “este
programa es compatible con ustedes, esto es un empujón, una ayuda, que les
damos a aquellos que nos manifiestan su voluntad de generar un nuevo
emprendimiento o potenciarlo si ya lo tienen”.
Asimismo, resaltó la importancia del programa remarcando que
se observó un incremento de la producción en los emprendimientos de los
beneficiados con el mismo.
“Este es un esfuerzo del Gobierno de Corrientes, porque no
solamente miramos lo grande, o a las grandes empresas, también tenemos que
tener una mirada individual para cada uno de los que quieren hacer algo”,
agregó Valdés, quién para finalizar dijo: “Nosotros queremos que nuestros
emprendedores tengan éxito, y este es el empujón que le estamos dando”.
“Es una satisfacción ver las ganas y el empuje que le pone
nuestra gente, que por medio de este programa encuentra oportunidades para
salir adelante”, puntualizó el intendente Carlos Fagúndez, dejando en claro que
los emprendedores encuentran un ámbito propicio para capacitarse y seguir
creciendo de la mano del esfuerzo propio y de la cultura del trabajo.
Presencias
Acompañaron a Valdés y al intendente Fagúndez, en los
mencionados actos, los ministros, de Desarrollo Social, Adán Gaya, de Ciencia y
Tecnología, Jorge Gómez y de Industria, Mariel Gabur, el interventor del
INVICO, Lizardo González, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial,
el Jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina el senador provincial,
Sergio Flinta, demás legisladores provinciales, autoridades comunales y
concejales, intendentes de localidades vecinas y adjudicatarios.