
En Ituzaingó, Valdés inauguró la Terapia Intensiva del Hospital Billinghurst, entregó viviendas y anunció la construcción de 100 más
En una tarde de intensa actividad en Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés entregó este lunes 45 viviendas en el barrio Don Tomás, oportunidad en la que anunció la ejecución de 100 unidades habitacionales más. También, inauguró en el Hospital "Dr. Ricardo Billinghurst" la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y la incorporación del Banco de Sangre a los servicios que presta la institución, respecto a lo cual, el primer Mandatario reconoció que "debimos hacernos cargo de la salud pública de la ciudad con inversiones permanentes, ya que cuando asumimos estaba desbastada". Ambas acciones fortalecieron la infraestructura social y sanitaria de la localidad, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con el bienestar de la comunidad.

12/08/2025
“Durante
mucho tiempo se pensó que Ituzaingó no necesitaba viviendas, y así durante años
no se avanzaron con estas obras”, comenzó diciendo el gobernador al recordar
las carencias de obras habitacionales en la localidad y agregó que “estas es
una de las grandes ciudades que necesitaba avanzar en esta materia”.
“Por eso en los últimos
años comenzamos a revertir esta situación”, indicó al hacer entrega de 45
viviendas en pos de brindar mejoras a los ituzaingueños y en ese marco, Valdés
anunció que “vamos a construir otras 100” para “calmar esta necesidad que
tenemos”.
En ese sentido, el
mandatario detalló que las obras ejecutadas se llevan adelante con recursos
propios y “lo estamos haciendo posible porque tenemos que lograr que Ituzaingó
sea una gran ciudad dentro de la provincia de Corrientes”, remarcó.
Por último, hizo mención
que en cada uno de los nuevos hogares entregados contarán con termotanques solares,
“hechos 100% por mano correntina” porque “si bien acá producimos energía son
elevados los costos, y buscamos darles una contribución a las familias”.
Palabras de autoridades
Al tomar la palabra el
interventor del INVICO, Lizardo González expresó que “hoy se entregan 45
viviendas a través del programa provincial, llevado adelante por el Instituto
de Viviendas por instrucciones de nuestro Gobernador” y añadió con respecto a
las nuevas casas que “son viviendas de 58 metros cuadrados, dos habitaciones,
cocina-comedor, toda la infraestructura que conlleva la vivienda que son
cordón-cuneta, enripiado, iluminación, los desagües pluviales, es de acceso
integral, así que es una fuerte inversión integral del Gobierno de la provincia
de poder atacar al déficit habitacional” culminó.
En la oportunidad, Juan
Pablo Valdés indicó que "llegó el día en el que se pueden entregar las
viviendas después de haber trabajado la adecuación hidráulica del barrio",
y resaltó que se trabajó en enripiado, y cordón cuneta.
"Hoy se hacen
realidad 45 sueños, y sigue el de formar una vecindad", manifestó Valdés y
pidió a los vecinos "cuidar las casas y mantener las estructuras".
Además, agradeció al
Gobernador por el apoyo que "quedó plasmado en estás 45 casas, con un
nuevo comienzo para estás familias", declaró.
Inauguración de la unidad de terapia
intensiva del Hospital “Dr. Ricardo Billinghurst”
Finalizada la entrega de
viviendas, el Gobernador se dirigió al Hospital “Dr. Ricardo Billinghurst” para
dejar formalmente inaugurada la unidad de terapia intensiva (UTI). La UTI
cuenta con seis puestos equipados, climatización central y diversas
instalaciones complementarias. También se implementará un banco de sangre con
nuevo equipamiento.
Además, se entregó una
lancha equipada al hospital de la Isla Apipé, que incluye diversos suministros
médicos. La directora del hospital, Patricia Cuar, recibió la lancha, y la
bendición fue realizada por el padre Francisco Lucardi.
Allí, el mandatario
manifestó que “cuando asumimos, hace 7 años atrás, la salud pública en
Ituzaingó estaba devastada, porque nos decían familias desesperadas de este
problema”, y agregó que “se construyeron obras de 10 millones de dólares, pero
no se invertía en un hospital, vaya paradoja”.
Valdés, a la vez, recordó
las gestiones por el hospital de Ituzaingó y cuestionó las trabas políticas y
económicas, también se refirió a la histórica demanda por la construcción de un
hospital en Ituzaingó, y señaló que durante años el avance de la obra se vio
obstaculizado por “peleas políticas y económicas” entre distintos niveles de
gobierno.
“Eso tuvo que ver con la
tentativa de distraer con obras sociales para que terminen impactando
exclusivamente con agua y energía en la ciudad de Misiones y no en la
localidad”, expresó el mandatario, en alusión a la falta de inversiones en el
sistema sanitario local por parte de la Entidad Binacional Yacyretá.
Valdés resonó que,
mientras la Provincia reclamaba que se construyera el hospital, “Nación gastaba
millones y millones de la plata de los argentinos” en otros proyectos. “En
definitiva, ninguno de los dos podía hacer nada y los ituzaingueños nos
quedábamos con absolutamente nada, con derivaciones a Posadas y otras a
Corrientes”, sostuvo. “Entonces nosotros empezamos a resolver esta
problemática, que no se resuelve de un día al otro, sino que uno debe tener
inversiones”, remarcó el Gobernador, y sostuvo que “hay que tener servicios en
los hospitales, como recursos humanos, y capacitaciones”.
Asimismo, el mandatario
explicó que, para concretar el hospital, la Provincia inició convenios con la
Municipalidad a fin de paliar la situación, proyectando además una sala de
recepción destinada especialmente a la atención de turistas. Recordó que
primero se habilitaron consultorios externos, luego se sumaron quirófanos,
guardias y un SUM. También se resolvieron cuestiones legales vinculadas a los
terrenos y se incorporaron servicios como neonatología, terapia intermedia y
kinesiología. Actualmente, se avanza en la puesta en funcionamiento de la
terapia intensiva.
En la ocasión, Valdés
agradeció al ministro Cardozo porque “tuvo la visión, y el acompañamiento
necesario para Ituzaingó, que necesitábamos hace mucho tiempo”, resaltó.
“tenemos que seguir
invirtiendo, pero en todas las localidades porque tenemos la concepción”,
destacó el Gobernador y sobresalió la entrega de una lancha para la Isla Apipé,
recordando que tiempo atrás se habilitó un hospital en el lugar, y puso de
relieve que se está terminando uno en Villa Olivari, Loreto, y Virasoro (más
dos CAPS).
“La visión en Salud
Pública es fundamental, pero si no tenemos una buena administración del Estado
para que se pueda alcanzar es difícil”, consideró el jefe del Ejecutivo
Provincial, y agregó que “estamos por terminar uno de los Hospitales más
importantes que es el Oncológico, para que los argentinos tengan acceso a un
tratamiento cuando tengan cáncer”.
Palabra de autoridades
El ministro de Salud, Ricardo
Cardozo manifestó al inicio de su discurso que “hace un tiempo el gobernador
Gustavo Valdés nos decía transformemos este hospital, viejo, un poco abandonado
y bueno se empezó con esa tarea” y a la vez contó que “comenzamos con el garaje
de la ambulancia, la admisión, la emergencia, el showroom, también poder
mejorar las internaciones, los distintos pasillos que eran tan feos, y tenemos
dos quirófanos nuevos con un armado totalmente completo, los consultorios, el
hospital LEIVA, todos los CAPS que se inauguraron, el San Martín por ejemplo”.
Por último, dijo que “la
verdad que se dio vuelta la salud de Ituzaingó en ese momento y una de las
cosas que me decía el Gobernador era que necesitábamos tener un Banco de
Sangre, porque acá pasa la ruta 12 y es un riesgo permanente el de los
accidentes” y expresó su reconocimiento “al doctor Zandomeni hematólogo que nos
ayudó, que se recorrió toda la provincia, hizo un inventario de todo lo que nos
hacía falta y capacitó a las personas que se van a desarrollar en los distintos
bancos de Sangre que se van a inaugurar” concluyó.
Por su parte, el director
del Hospital, Carlos Burgos destacó la importancia de la inauguración como “un
día histórico” ya que “estas dos inauguraciones, son dos servicios muy deseados
hace mucho tiempo por nuestra comunidad, donde contaremos con tecnología de
punta para brindar una atención de calidad”.
A su vez, hizo extensivo
su agradecimiento a las diferentes áreas del Gobierno provincial por la
concreción de las obras como también destacó las labores de la gestión
municipal que contribuyó “a construir futuro de nuestra ciudad”.
Detalles de la obra
La nueva UTI desde la
fecha cuenta con seis puestos completamente equipados para la internación de
pacientes críticos, cada uno con suministro individual de gases medicinales,
sistema de climatización central y equipamiento de monitoreo y soporte vital.
Además, la unidad dispone
de espacios complementarios que incluyen un área de enfermería, office, baños,
laboratorio, habitación para el médico de guardia y un área de admisión, todos
completamente terminados y en funcionamiento.
Cabe destacar que este
nuevo servicio fortalecerá significativamente el sistema de salud pública,
brindando atención de alta complejidad en un entorno seguro, moderno y funcional.
En la ocasión, el
Ministerio de Salud Pública dispuso equipamientos como monitores
multiparamétricos, cardiodesfibrilador, mobiliarios, camas hospitalarias,
bombas de infusión, respiradores para apuntalar el servicio del lugar.
Y, además, de estos equipamientos
se suman herramientas para el funcionamiento del banco de sangre de esta
institución como centrifuga, incubadora para inmunohematología, dispensador,
micropipeta, centrifuga refrigerada, freezer para conservación de plasmas, y un
sillón para extracción.
De esta forma, con estos
equipos la Hemoteca funcionará a partir de ahora como Banco de Sangre.
Entrega para Apipé
Por otro lado, se hizo
entrega de una lancha completamente equipada para el hospital de hospital de
Isla Apipé con el siguiente equipamiento:
oxímetro de pulso, collar
filadelfia adulto y pediátrico, laringoscopio, tubos de oxígeno portátil,
desfibrilador, resucitador manual adulto y pediátrico, aspirador de
secreciones, mantas térmicas, mascara de oxígeno con reservorio, camilla de
traslado.
También contarán con una
camilla de rescate, camilla curva, tabla inmovilizadora de adulto y pediátrica,
4 kit de primeros auxilios, 20 mascaras facial para oxigeno pediátrico y 20
adulto, radio vhf.
Presencia
Participaron el
intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; el ministro de Salud Pública,
Ricardo Cardozo; el interventor del INVICO, Lizardo González; ministros de la
Provincia; legisladores; secretarios y subsecretarios Provinciales y
Municipales; concejales; intendentes de localidades vecinas; y demás
autoridades.