
En Casa de Gobierno, Perugorría presentó sus Carnavales 2024
El Salón Verde de Gobernación, este martes por la mañana, ofreció el marco propicio para el lanzamiento oficial de los Carnavales Perugorrianos 2024 “20 Años de Alegría” que tendrán lugar durante cuatro noches: 20 y 27 de enero y 2 y 3 de febrero con la participación de las comparsas Renacer e Itá Berá, en sus categorías mayores e infantiles. El escenario será el Corsódromo “José Calesano Orduña”.

05/12/2023
Para
ambas comparsas, el 2024 será especial, ya que juntas cumplirán 20 años de
brindar los espectáculos más maravillosos de la localidad con la característica
pasión que los identifica. Justamente por esta singularidad se denomina a los
de Perugorría, los carnavales más pasionales del sur correntino.
Estuvieron en la presentación, la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Klaus Liebig, el viceintendente, Ubaldo Leiva, la diputada provincial, Lucía Centurión, el presidente de la Comisión Oficial de corsos, Fabián Galfrascoli, el titular de la comparsa Renacer, Valentín Vera, en representación de la comparsa Itá Berá, Juan Ayala, demás autoridades y público en general.
Ministra Eliciri
“Nosotros trabajamos mucho con todo lo que tenga que ver con el
calendario de fiestas populares en la provincia, acompañando a los municipios
en la organización de los mismos”, comenzó diciendo la ministra de Turismo,
Alejandra Eliciri.
La funcionaria dio cuenta que los carnavales del interior, y en particular, el de Perugorría, “son un producto turístico que promocionamos mucho y tiene que ver con nuestra cultura”. “Somos productores de naturaleza, y en esa combinación de recursos naturales y la cultura, los carnavales son algo esencial para el turismo”, añadió la misma titular de la cartera, a la vez que instó, en este marco, “a conocer el interior de Corrientes, y también aprovechar todos los paisajes y propuestas que hay para conocer”.
Klaus Liebig
“Corrientes respira
carnaval, tenemos más de 200 comparsas a lo largo de la Provincia. La pasión se
ve reflejada en cada localidad y hacen que cada evento sea único”, dijo a
manera de introducción el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas,
Klaus Liebig, destacando que para Perugorría es muy importante “festejar de
esta manera sus 20 años de carnavales, con todo el entusiasmo de su gente”.
Asimismo, Liebig puntualizó que para la localidad es una gran oportunidad de potenciar el turismo y las actividades de la localidad, deseando el mayor de los éxitos a la organización y a la comuna, ratificando que, desde la Provincia, “los vamos a estar acompañando siempre”.
Viceintendente
Leiva
“Después de 20 años de
trayectoria queremos mostrarle a la provincia y al país este carnaval
artesanal, que se vive con mucha pasión y energía”, expresó el viceintendente
de Perugorría, Ubaldo Leiva, al tomar la palabra.
El mismo, destacó la
tradicional labor de las familias del interior “que trabajan mucho por su
carnaval”, a la vez que informó que esta nueva edición llevará el nombre del
recordado intendente local Dolores Secundino Ayala, “quien trabajó mucho para
la vuelta de nuestros carnavales”.
Por otra parte, Ayala agradeció el permanente apoyo del Gobierno provincial para la concreción de estas fiestas populares.
Fabián Galfrascoli
Por su parte, el
presidente de la Comisión Oficial de Corsos, Fabián Galfrascoli, en primer
lugar agradeció al ministerio de Turismo y al Gobierno provincial por “brindar
este espacio y todo el apoyo para el lanzamiento de nuestros carnavales” y puso
de relieve que “cumplir 20 de ser parte de la fiesta carnestolenda nos llena de
orgullo y es algo muy importante para toda la localidad”.
A su vez, señaló que en
esta edición se va a realizar un gran homenaje a aquellas” personas que dejaron
su huella en los carnavales y ya no están físicamente con nosotros”.
En tanto, Galfrascoli
enfatizó que los perugorrianos “vamos a recibir a los visitantes y turistas con
la calidez y el cariño que nos caracterizan” y como dato a tener en cuenta
mencionó que la localidad “aumentó su capacidad hotelera”, lo que se verá
reflejado en mayor asistencia para poder ofrecer “unos carnavales
espectaculares”.
Para culminar,
Galfrascoli invitó a todos a ser parte de “cuatro noches de corsos
imperdibles”, lo que se verá afianzado con la participación de las dos
comparsas, Renacer e Itá Berá que han trabajado a destajo todo el año e
incrementaron el número de integrantes para ofrecer el mejor espectáculo.
Finalizada la
presentación, los presentes se dirigieron al patio de Casa de Gobierno para
observar a las pasistas que sambaron al compás de la batucada de la escuela de
samba de Itá Berá.