
En Caá Catí, Valdés entregó 10 viviendas y habilitó un destacamento de la PRIAR
El gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de Caá Catí, Jorge Meza entregó este jueves 10 viviendas en la comuna, con el compromiso de ejecutar 50 módulos habitacionales más.

15/03/2024
Además, rubricó junto al jefe comunal la ejecución de
otra decena de hogares. Posteriormente, dejó inaugurado un nuevo destacamento
de la PRIAR, apostando a la prevención y seguridad de los vecinos.
Al iniciar la jornada, el titular del Ejecutivo encabezó
la entrega de las mencionadas unidades, que forman parte del programa “Oñondivé”,
a través del INVICO, en el barrio María Auxiliadora local.
Las mismas se realizan en coordinación con los
municipios, quienes aportan los terrenos y aseguran la provisión de mano de
obra. Asimismo, desde Desarrollo Social se provee del amueblamiento de
cada espacio.
“Esto consiste en conjugar esfuerzos entre el Gobierno y
los municipios”, por lo que “hoy, diez familias mejorarán su calidad de vida
gracias a esta iniciativa que se financia 100% con fondos provinciales”,
destacó el interventor del INVICO, Lizardo González, al respecto.
Convenio
Durante el acto de entrega, el gobernador, además, firmó
junto a Meza y el interventor un acuerdo para la ejecución de 10 viviendas más
del mismo plan, y luego anunció la construcción de otras 20 casas, en esta línea.
Asimismo, también adelantó la ejecución de 30 hogares más de demanda libre.
Gobernador Valdés
“Este programa se basa en los fondos que invierte la
Provincia y en el recupero de la gente que paga su vivienda al Invico. Tenemos
para darles los materiales y la dirección técnica de la obra y podemos hacer
las viviendas con los intendentes, con sus empleados municipales que trabajan
de sol a sol”, manifestó a modo de introducción el gobernador Gustavo Valdés,
para luego destacar que junto al intendente de Colonia Pando, Darío Romero,
“hicimos 500 viviendas y desapareció el déficit habitacional de la localidad”
“Acá podemos hacer lo mismo, con fuerza, mirando cuanto
podemos construir, cuantos concejales y funcionarios municipales vienen y
acompañan este proceso, que los vecinos se sumen, colaboren y trabajen”, agregó
el gobernador, mencionando que con la comuna de Caá Catí “firmamos un Convenio
para construir 10 viviendas para más familias de la localidad”, señalando
que si las mismas están terminadas antes de fin de año, “vamos a vamos a
suscribir otro Convenio para construir 20 más”.
Para Valdés, los “recursos están y necesitamos mano de
obra”, enfatizando que a los “correntinos nunca nadie nos regala nada, así que
pongamos fuerza y voluntad para resolverle el problema de la vivienda el
prójimo. Es un acto de amor, trabajar para que una familia pueda tener su
vivienda y que sientan hoy está felicidad”.
Tras comentar que en Caá Catí hay aproximadamente 290
familias inscriptas aguardando por sus viviendas, Valdés anunció que con fondos
de la provincia, se van a construir en la localidad otras 30 unidades
habitacionales de demanda libre, a través del Invico”.
Seguidamente, el titular del ejecutivo provincial ponderó
que Caá Catí es una localidad que crece y se desarrolla, está iluminada y
limpia, con un buen acceso y resaltó que gracias al trabajo de sus empleados
municipales, “pudimos resolver las demandas de la gente”.
Concluyendo, Valdés aseveró que a las familias
adjudicatarias les queda por delante el desafío de construir un hogar con salud
y educación para sus hijos, apostando siempre a la cultura del trabajo.
Intendente Meza
En la entrega de viviendas, el intendente Jorge Meza,
indicó que “mediante la decisión del Gobernador tuve el privilegio de trabajar en
forma conjunta con él desde el día cero, y pudimos emprender este proyecto
netamente provincial con colaboración municipal”.
Además, dio cuenta que este proyecto se logró con el
aporte del Gobierno provincial, el asesoramiento técnico del INVICO, y con los
muebles aportados por Desarrollo Social para las viviendas, más allá del aporte
comunal.
Por último, el jefe comunal agradeció al Gobernador por
las unidades entregadas y el aporte de 60 viviendas más, y resaltó que las
casas fueron entregadas a “las cabezas de familia, que son mujeres -algunas
emprendedoras- y madres con hijos discapacitados”.
APERTURA DE UN NUEVO
DESTACAMENTO DEL PRIAR
Continuando con su agenda, el mandatario provincial
habilitó un nuevo destacamento de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural en
la comuna; edificio ejecutado en un terreno que fue entregado en comodato por
la Sociedad Rural de General Paz.
El acto de inauguración dio inicio con la entonación del
Himno nacional argentino, ejecutado por la Banda de la Policía de Corrientes, y
en la oportunidad, se entregaron una camioneta Ford Ranger y una moto de
100cc., para el patrullaje de los efectivos de la flamante unidad.
Gobernador Valdés
Al tomar la palabra, el gobernador Gustavo Valdés en
primer lugar agradeció a la Sociedad Rural de General Paz por ceder el espacio
destinado al PRIAR, resaltando que la producción es un factor fundamental para
el crecimiento de la provincia.
“Estamos pasando por momentos difíciles, pero
estamos transitando por un sinceramiento de la economía, estamos pagando por el
precio exactamente lo que vale el esfuerzo de cada trabajador de campo, de cada
productor que trabaja para tener un producto que es de valor mundial”, expresó
Valdés, destacando que Corrientes es el primer productor de búfalos del país,
en donde el departamento de General Paz es epicentro de la cría. “Por eso, de
parte del estado vamos a acompañar el esfuerzo de cada productor y que mejor
haciendo que su campo esté seguro”, añadió.
Valdés bregó por un PRIAR que ofrezca la mejor seguridad
pública, con la misión primordial de patrullar y recorrer los campos y aclaró:
Además de la labor policial, les pedimos a los productores también inviertan en
seguridad con los elementos modernos que la tecnología lo permite, como por
ejemplo con cámaras de seguridad, alambrados en condiciones y otros”, teniendo
en cuenta que la “seguridad pública en el campo la hacemos entre todos”.
En otro párrafo de sus conceptos, Valdés señaló que el
Banco de Corrientes inyecta créditos para que los productores puedan tener una
mejor genética en el ganador y pidió a los mismos a que se animen a
industrializar y agregar valor a los productos primarios para poder crecer.
Para finalizar, el gobernador anunció que, con una fuerte
inversión en material de seguridad, el lunes se incorporará una flota de 100
nuevos vehículos 4x4 0 km, destinados a los PRIAR de la provincia, uno de los
cuales irá para Caá Catí, a fin de reforzar al ya existente.
Intendente Meza
Al dirigirse a los presentes, el intendente Jorge Meza
agradeció a Gustavo Valdés por la gestión, y consideró, en este marco,
“que la seguridad la hacemos entre todos, y ahí estuvo la decisión del
Gobernador, para que acá funcione una unidad especial del PRIAR tan
necesaria por la actividad ganadera”.
“Esta es una oportunidad también para que este
destacamento colabore con la Comisaría departamental”, puntualizó Meza y añadió
que “la policía es una sola, y se divide por una razón de funcionalidad y
resultados”.
Buenaventura y Molina
El ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte manifestó
que en este tipo de inauguraciones se deja ver que “con un presupuesto ordenado
se pueden realizar obras incluso en tiempos difíciles”.
Por lo anterior, le pidió al personal que prestará
servicios en el destacamento que lo cuiden, porque “la Provincia hizo un
esfuerzo para que estén en un lugar digno y agradable para la atención”. Los
instó a recorrer y vigilar la Ruta Provincial 13, que conecta con Palmar Grande
y Mburucuyá, siendo un camino estratégico para el traslado de ganado.
En la misma línea, el jefe de la Policía, Arnaldo Molina
les dijo a los comisarios “que salgan, hablen con los vecinos para conocer sus
necesidades”. A la vez, que los vecinos se acerquen y confíen “en una
institución de trayectoria”.
“La seguridad es algo transversal a todas las
instituciones de base y a los principios constitucionales, y la Policía debe
bregar por la seguridad pública, defender los derechos y la libertad de cada
uno de los ciudadanos, porque la seguridad la hacemos entre todos los
correntinos y juntos”, cerró.
Presencias
Acompañaron a las autoridades mencionadas los ministros de: Desarrollo Social, Adán Gaya; y de Producción, Claudio Anselmo; legisladores, secretarios y subsecretarios de la Provincia; intendentes de localidades vecinas; y demás autoridades.