
Empedrado: llega la fiesta más correntina
«La Perla del Paraná», Empedrado, se prepara para recibir una vez más la Fiesta Provincial de la Guampa, un evento que celebra la tradición y la cultura local

20/09/2024
Se trata de la quinta edición de este encuentro de artesanos y artistas que crece año tras año y busca insertarse en el calendario cultural y turístico en la región.
El próximo 12 de octubre, el predio Reflejos del Paraná, ubicado en Ferré y Ruta Nacional 12, los espera con sus guampas en mano para disfrutar de este colorido y divertido encuentro.
Roxana Romero, una de las organizadoras del evento, adelantó: «Estamos armando la grilla de actividades. Esta es la quinta edición que vamos a hacer aquí, así que estamos preparando todo».
La apertura está programada para las 10.30 con una exposición de artesanos y emprendedores, que contará con la participación de creadores de toda la provincia de Corrientes y de distintos puntos del país. Uno de los atractivos principales será la exhibición de guampas naturales y también las artesanales que reflejan el trabajo de artesanos de todo el país que trabajan con esta materia prima.
A las 12 del mediodía se abrirá el patio gastronómico, donde los asistentes podrán disfrutar de los sabores típicos de la región, como locro, mbaipy, asado a la estaca y empanadas criollas.
A partir de las 14, comenzará el festival y bailanta con conjuntos en vivo, abriendo el espectáculo las academias folclóricas de la zona. Además, a las 17, se dará inicio a una maratón de conjuntos musicales y artistas, en la que se resaltará la cultura, incluyendo una muestra de los célebres carnavales correntinos.
Para los más jóvenes, la música tropical no faltará, y entre las actividades más esperadas están la elección del Rey y la Reina de la Guampa, donde los participantes deberán demostrar simpatía, humor y conocimiento sobre la provincia de Corrientes. También se premiarán la guampa más chica, la más grande, la más adornada y la más artesanal.
En un gesto inclusivo, la entrada al evento será libre y
gratuita, con el objetivo de que todos puedan disfrutar y sumarse a esta
celebración de la cultura correntina. Bajo el eslogan «Vayan lustrando la
Guampa», la Fiesta Provincial promete ser una experiencia inolvidable para
todos los asistentes.