
“El Vera Itinerante” en Monte Caseros se reprograma para el sábado 28 y domingo 29 de junio
Organizado por el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, se llevará adelante el sábado 28 y domingo 29 de junio la cuarta fecha del ciclo de capacitaciones para el sector cultural, con acceso gratuito e inscripción previa, en la localidad de Monte Caseros, con talleres de samba no pé, danza contemporánea y entrenamiento actoral

17/06/2025
Mediante articulación con la municipalidad de Monte
Caseros, el programa “El Vera Itinerante” surgido desde el Teatro Oficial Juan
de Vera para brindar herramientas al sector cultural del interior provincial,
desembarca con tres capacitaciones el sábado 28 y domingo 29 de junio en la
Casa del Bicentenario de dicha localidad. Las mismas son de acceso gratuito y
con inscripción previa. Cabe destacar que finalizadas las mismas, se
entregarán certificados.
Las ofertas de formación
Seminario de Danza Contemporánea
A cargo de Antonella Albertosi, está destinado a jóvenes y
adolescentes de 14 años en adelante con experiencia en alguna danza. Con abordaje
del lenguaje contemporáneo con base en las técnicas Release y Flying Low. Con
patrones sencillos de movimiento que involucran la respiración y el fluir de la
energía a través de todo el cuerpo se busca activar la relación entre las
diferentes partes del cuerpo, abordándolo de manera integral. Mediante el
entrenamiento de los principios físicos básicos que estas técnicas proponen, se
apunta a desarrollar una mayor conexión con el suelo y el espacio circundante.
También se destinará un momento a la exploración individual y grupal, que
vehiculice la creación y composición en este lenguaje específico.
Se dictará el sábado 28 de junio 17.30 a 20.30 hs y el
domingo 29 de junio 9 a 12 hs. en la Casa del Bicentenario, en Pellegrini y
Mendieta.
Sobre Antonella Albertosi
Artista, bailarina, docente, investigadora profesora en
Educación Inicial. Egresó de la Formación de Artistas Contemporáneos para la
Escena de Buenos Aires (FACE-UNTREF) dirigida por Ines Armas, Victoria Viberti
y Fagner Pavan. Cursó la Licenciatura en Composición Coreográfica con mención
en Danza en la Universidad Nacional de Artes (UNA) y el Profesorado de Danzas
con orientación en Danza Contemporánea (ISP Danzas “Isabel Taboga"). Ha
participado como intérprete creadora en la obra "Los Sueños Fotomontajes
Escénicos" dirigida por Virginia Tuttolomondo, formando formado parte de
la Compañía Rosarina de Danza Contemporánea, bajo la dirección de León Ruiz. En
2024 estrenó su obra: "También Respiran - Ecofeminismo Performático",
inspirada en una novela de Selva Almada.
Actualmente se desarrolla como Instructora de Hatha Yoga con
de Yoga Alliance International, y coordina talleres de danza contemporánea e
improvisación, y de cruce de lenguajes artísticos, en Corrientes. Estudia
composición escénica, movimiento somático y nuevas pedagogías, con docentes de
Argentina y del exterior.
Samba no pé
A cargo de Anneth González, está dirigida a personas a partir
de 13 años, con o sin experiencia. Se abordará la técnica del samba, treino,
conciencia corporal y postura y secuencias coreográficas.
Se dictará el sábado 28 junio 16 a 17.30 hs. y el domingo 29
de junio 10 a 11.30 hs. en la Casa del Bicentenario, Pellegrini y Mendieta.
Sobre Anneth González
Es directora y profesora de Jazzdance Estudio Artístico,
fundado en marzo de 2023, donde se dictan clases de danza clásica, española,
jazz, danzas nativas y samba no pé. Madrina de batería de la comparsa Sapucay
este 2025, tuvo a su cargo la coordinación y coreografías de Ala de Pasistas en
el XVI Encuentro Internacional de Baterías, Batucadas y Pasistas en
Gualeguay-Galarza, donde obtuvo el tercer puesto de Pasista de Batería Femenina
y 2° Princesa de Batería.
También con desempeño en certámenes de danza en la región,
como el 7° Encuentro Nacional de Baterías, Batucadas y Pasistas y en la Copa
Zahir con la producción Piel Chaqueña- Danzar con Pasión en los rubros Mejor
Maestra Preparadora, Mejor Escuela de Danzas con Jazzdancey Mejor Grupo
Infantil. En 2024 con el título de Mejor Grupo de Baile Infantil para la comparsa
Sapucay en los Carnavales de Corrientes.
Fue coreógrafa de la Agrupación Musical Samba Total entre
septiembre de 2022 y febrero de 2023. Ejerció como profesora de danzas en la
Escuela Mil Ritmos de 2013 a 2017 y durante 2022, en el Ballet Folklorico Curundú
de 2018 a 2019. También en el Estudio Fusión Danzas de 2018 a 2022. Desde 1997
hasta el 2020 se ha formado como profesora en diversas instituciones, con
abordaje en danzas clásicas, españolas y jazz, danzas nativas, ritmos latinos y
samba no pé. Participa activamente en los Carnavales de Corrientes desde 2013.
Taller de entrenamiento actoral
A cargo de Milton Roses, está dirigido a personas de 15 años
en adelante con o sin experiencia previa. Se recomienda asistir con ropa cómoda
y agua. Este espacio creativo busca brindar herramientas de actuación a todos,
sin importar si el participante tiene experiencia previa o si está realizando
su primer acercamiento al mundo del teatro. A través de este taller, los
participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente inclusivo
donde la creatividad y la autoexpresión son fundamentales.
El trabajo se centrará en una serie de dinámicas y ejercicios
prácticos que abordarán tanto la dimensión pre-expresiva y expresiva de la
actuación. La dimensión pre-expresiva se enfocará en el desarrollo de la
conciencia corporal, la relación con los compañeros y la comunicación efectiva
de emociones y sensaciones a través de la voz y el lenguaje corporal. Para la
dimensión expresiva se trabajará sobre el espacio escénico, para aplicar las
herramientas desarrolladas. Los participantes explorarán los fundamentos de la
actuación mediante actividades interactivas y colaborativas. Desarrollarán
habilidades tanto en la improvisación como en la interpretación de textos
dramáticos, lo que les permitirá entender el proceso de creación de un
personaje, de una escena y la dinámica de los diálogos.
Se dictará el sábado 28 de junio 18 a 21 hs. y el domingo 29
de junio de 9 a 12 hs. en la Casa del Bicentenario, Pellegrini y Mendieta.
Sobre Milton Roses
Nació en Corrientes en 1981, es actor, director, docente
teatral, dramaturgo y guionista de audiovisuales. Se dedica activamente al
teatro y la producción audiovisual desde el año 2001, de forma ininterrumpida
hasta la fecha. Formó parte de diferentes elencos y grupos teatrales de la
ciudad de Corrientes, hasta que fundó junto a un grupo de colegas el Grupo de
Teatro Chico Pleito en el año 2008, en el que actualmente se desempeña como
director, actor y formador de actores.
Está diplomado en Dramaturgia por la Universidad Nacional de
Formosa y en Puesta en Escena por la Universidad Nacional de Tucumán. Se
desempeña como docente de Educación Artística y Lenguajes Artísticos en nivel
medio desde el año 2009 y coordina y dicta talleres de formación teatral,
dramaturgia y actuación frente a cámara para adolescentes, jóvenes y adultos
desde el año 2010, de forma ininterrumpida.
En su labor ha dirigido treinta espectáculos, la gran mayoría
de su propia autoría, y participó como actor en diecinueve obras teatrales. En
2025 continúa trabajando en el Chico Pleito, tanto en so rol de formador como
de director teatral.
Inscripciones
Las personas interesadas en acceder a los talleres y clases
deberán enviar un correo a capacitaciones@teatrovera.
+ Info
Instagram | @teatrooficialjuandevera