
El municipio de Itatí presentó su propuesta de turismo religioso para Semana Santa
La oferta turística de Itatí de cara a la Semana Santa Cristiana fue dada a conocer mediante una conferencia de prensa realizada esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno.

14/03/2024
Encabezó la mesa, en representación del Ministerio de
Turismo dependiente del Gobierno provincial el subsecretario de Turismo Carlos
Gatti, junto al Intendente municipal Francisco Romero, el coordinador de
Asuntos Municipales Omar Sosa Ayala y el secretario de Cultura Juan Castillo.
En tanto que también acompañó el secretario General Oscar Ruíz Aquino, entre
otros concejales de Itatí.
El funcionario provincial transmitió el saludo de la
Ministra Alejandra Eliciri y sostuvo que desde el Gobierno provincial se
encuentran trabajando con cada municipio correntino para el desarrollo
turístico. En el caso de la localidad integrante del corredor Gran Corrientes,
manifestó que combina naturaleza y fe para ofrecer durante estos días de
descanso y reflexión, siendo la pesca deportiva con devolución una de las
actividades más destacadas.
A su turno, el Intendente Romero se refirió a su pueblo
como un destino con características religiosas a las que se suman una variada
oferta gastronómica y la calidez de su gente. En lo estrictamente culinario
dijo que se encuentran trabajando en una propuesta variada con platos típicos
que deleitarán los paladares más exigentes, “sus paisajes, sus senderos
rodeados de exuberante vegetación y la posibilidad de disfrutar de actividades
al aire libre como la pesca deportiva con devolución y todos los atractivos,
además su religiosidad y tradición son condimentos ideales para que los
visitantes nos elijan en semana santa”, manifestó el jefe comunal.
En primer lugar, se había proyectado un video institucional
para la promoción del destino, y seguidamente Sosa Ayala explicó en detalles
acerca de la propuesta religiosa, cultural y turística bajo la denominación
“Viví Itatí en Semana Santa”.
Actividades
Del 28 al 31 de marzo es la cita en una acción articulada
entre el Municipio y la Basílica detalladas a continuación:
Jueves 28: Visita guiada al templo, con ingreso al museo
de arte sacro, a las 10 y 16 horas. Museo "Casa Güeri", recorrido a
la casa cultural "Fray Nepomuceno Alegre". A las 19 horas "Misa
de la cena del Señor. Procesión al monumento y adoración al Santísimo hasta las
22 horas".
Viernes Santo 29 de marzo: 10 horas Misa de petición por
los enfermos a la Santísima Virgen de Itatí. A las 16 horas celebración de la
Pasión del Señor. Desde las 19 horas Vía Crucis por las calles de la ciudad de
Itati, representado por los Ballets folclóricos de la localidad.
Sábado 30: "Viví el sábado de Gloria en Itati".
A las 9 horas "Conmemoración de los dolores de la Santísima Virgen",
11 horas "Cantata junto al Sepulcro, a cargo del coro de la
Basílica", a las 21 horas Solemne Vigilia Pascual y a las 22 horas
apertura del paseo Gastronómico de la avenida 25 de Mayo.
Domingo 31: "Celebramos juntos las pascuas de Resurrección". Misas a las 6.30, 8.00, 9.30, 11.00, 17.00 y 19.00 horas. A las 21 horas apertura del Paseo Gastronómico, Calle Fray Luis de Gamarra.