
El ministro Perczyk y autoridades provinciales inauguraron nuevo edificio de Jardín de Infantes en Cañada Quiroz
28/09/2023 El Gobierno provincial, representado por la ministra de Educación, Práxedes López; junto a su par de Nación, el ministro Jaime Perczyk, inauguraron este martes en el paraje Cañada Quiroz perteneciente a Riachuelo, el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nucleados (JIN) N°17, con el objetivo de continuar fortaleciendo la educación pública en Corrientes. Se aprovechó el momento también, para dejar habilitado oficialmente otras obras de infraestructura escolar en la Escuela N°605 “Ejército Argentino” y en la Extensión Áulica Centro de Educación Secundaria para Adultos (CESPA) N°9.

El acto inició con el tradicional corte de cintas para
dejar inaugurado el nuevo edificio del JIN N°17 y posterior descubrimiento de
placa, para que luego las autoridades nacionales, provinciales y municipales
pasen a tomar ubicación. Se interpretó el Himno Nacional a cargo de la Banda de
Música del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), y más adelante, el padre
Ariel Caballero realizó una invocación religiosa y bendición de las
instalaciones.
Las obras consistieron en la construcción de dos salas, jardín con su
expansión, galería cubierta, Salón de Usos Múltiples (SUM), sanitarios, sector
administrativo, dirección, cocina, sanitarios para el personal docente, patio
de formación, tanque con su conexión a red y sistema de desagües cloacales
estáticos.
Cabe mencionar también, que se hicieron trabajos en la Escuela N°605
“Ejército Argentino”, donde se llevó adelante refacción integral de cubierta,
colocación de cielo raso en galería, realización de patio de formación,
preparación de cercado perimetral, nuevo acceso, pintura completa de interior y
exterior, reparación de carpintería, y realización de instalación eléctrica a
nueva. Lo mismo en la Extensión Áulica CESPA N°9, que funciona en dicha
Escuela, donde se concretó un playón deportivo para vóley, fútbol y básquet con
tableros profesionales e iluminación, además de la iluminación perimetral del
predio.
En la oportunidad, se hizo entrega además de los siguientes equipamientos:
mobiliario escolar, mesas y sillas del nivel inicial; armarios, estantes para
libros; escritorios para docentes; una heladera, cocina; útiles escolares,
juegos didácticos; libros de cuentos, banderas y una computadora de escritorio
con impresora para tareas administrativas. También, el Gobierno provincial
continúa con el Programa Mitaí Digital, entregando módulos que contienen
tablets adaptadas para los niños, con aplicaciones educativas para aprender
jugando e incorporando tecnologías en las instituciones educativas.
La
educación inicial alberga a 40 mil niños en Corrientes
Al momento de su alocución, la ministra de Educación de la Provincia,
Práxedes López, indicó que “inaugurar una obra como esta es parte de una
política más inclusiva”, porque “acá los niños y niñas comienzan desde temprana
edad el desarrollo”. “Para Corrientes la educación de nivel inicial alberga a 40
mil niños y esto lo hace muy importante”, resaltó refiriéndose a la matrícula
de alumnos en Corrientes y agregó: “Venimos realizando 26 jardines con el
aporte del Gobierno nacional, y desde la Provincia seguimos generando los
espacios y lugares para que estas obras se cumplan”.
Finalmente, señaló la importancia de la educación pública en todos los
niveles y los programas y equipamientos que el Estado provincial entrega a los
alumnos para que puedan introducirse en el mundo digital.
Disminuir
la desigualdad
“Es un día muy importante para el nivel inicial, ya que es importantísimo
para la Argentina realizar estas obras”, comenzó diciendo el ministro de
Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Destacó el aprendizaje que los niños y
niñas alcanzan en este nivel, hasta llegar al nivel secundario, diciendo: “En
esta etapa los chicos aprenden más palabras que en toda su vida, prueban sus
sentimientos y tienen sus acercamientos colectivos con el arte, con las
matemáticas, entre otros”.
Asimismo, el funcionario nacional dio cuenta que “este es el nivel más
importante para construir la trayectoria de la educación en la Argentina y en
términos de país, el nivel inicial marca la desigualdad”, pero “a lo largo del
tiempo fuimos dando obligatoriedad para que los niños asistan a las diferentes
salas y acortar esas brechas”.
Aprovechó la oportunidad para agradecer tanto al Gobierno nacional como
provincial por llevar adelante este tipo de obras en el país, pese a la
situación económica que se atraviesa. “Este esfuerzo lo hizo el Estado y se da
a través de la decisión política”, sostuvo y añadió que “este paso lo hizo la
educación pública y sirve para disminuir la desigualdad”.
Para concluir, volvió a remarcar la importancia de ejecutar obras junto al
Gobierno provincial y alentó a continuar por este camino de articulación con la
Nación.
Por su parte, la directora del JIN, Beatriz Gómez, remarcó la presencia de
los ministros ante la mencionada inauguración y valoró la importancia del
trabajo que se lleva a cabo en la institución, “donde se siembra la semilla del
conocimiento a los niños para que puedan explorar las herramientas para
crecer”.
Encabezaron el acto además de los ministros Perczyk y López; los
intendentes de Riachuelo, Martín Jetter; y de Corrientes, Eduardo Tassano; y la
directora del establecimiento escolar, Beatriz Gómez. Se encontraban presentes
además, los ministros de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; de
Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur; de Producción, Claudio Anselmo; la
presidenta del Consejo General de Educación de Corrientes, Silvina Rollet; la
diputada nacional Nancy Sand, entre otros.