
El hospital Llano cumple 75 años al servicio de los correntinos
Los festejos comenzarán esta semana con una misa de acción de gracia y proseguirán durante todo el mes. El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, remarcó el trabajo realizado en esa institución durante el inicio de la pandemia por Covid-19, ya que allí se atendió a los primero pacientes.

02/06/2022
El hospital Ángela Iglesia de Llano, dependiente del
Ministerio de Salud Pública de la Provincia, cumple hoy 2 de junio 75 años al
servicio de los correntinos y, en este marco, se alista un mes de festejos.
“Hoy celebramos los 75 años al servicio de la comunidad del
hospital Ángela I. Llano. Nos sentimos muy honrados de que una institución con
tanto prestigio forme parte de nuestra provincia. Sabemos de la calidad humana
y profesional con la que cuenta, eso la hace más grande aún”, dijo el ministro
de salud Pública Ricardo Cardozo.
Y remarcó: “Quiero destacar su trabajo durante la pandemia
por Covid-19, ya que fue la primera institución que se puso al hombro la
situación en Corrientes y por eso siempre estaremos agradecidos”.
Por su parte, la directora de la institución, Silvia
Bonassies, indicó que se harán “festejos durante todo el mes. Esta semana se
hará una misa dando gracias a la Virgen del Carmen, que es la patrona del
hospital”.
“Además, durante el mes se impondrá el nombre de un
exdirector del hospital, el doctor Guillermo Cacase Hunter, a los consultorios
de cardiologías, ya que él fue también jefe del servicio de cardiología”,
agregó.
Indicó que para “la semana que viene, los alumnos de
enfermería comenzarán a hacer stand donde se plasmará la historia del hospital,
con diferentes actividades”.
La directora repasó un poco la historia del hospital. “Es
importante resaltar la importancia que tuvo y tiene esta institución como un
hospital de patologías infecciosas, porque para eso se creó y sigue en esa
senda”, dijo.
En este sentido, remarcó: “Ya en 2009 con la Gripe A, fue uno
de los hospitales que atendió a pacientes con esa enfermedad y, recientemente
en 2020 cuando comenzó la pandemia por Covid-19, fue la primera institución que
atendió a esos pacientes y luego proseguimos con los pacientes poscovid-19”.
La funcionaria recordó que cuando se construyó el hospital
Llano, “estaba ubicado prácticamente en una zona rural y hoy está emplazado en
un lugar estratégico, con salida a la avenida, la ruta y al aeropuerto”.
Por último, en el marco de los festejos, dijo que “para el 11
de junio está previsto un chocolate con suelta de globos”.