
El Gobierno provincial inició trabajos de gran magnitud para solucionar un complejo problema de desagüe en la Capital
El Gobierno de la provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante a buen ritmo la reconstrucción de un importante ducto pluvial sobre avenida Arturo Frondizi (continuación de Medrano), en la ciudad de Corrientes. 13/03/2023

Se estima que la
primera etapa finalizará en aproximadamente 60 días, para luego dar comienzo a
la repavimentación de la calzada, que alcanza los 120 metros lineales. Es una
mega obra con profundas excavaciones que resuelve un complejo problema de desagüe
de una vasta zona capitalina, para lo cual se invierten más de $ 460
millones.
Estas mismas tareas
se extienden desde calle Cuba hasta Loreto, en el barrio Fray José de la
Quintana, y la conclusión de las mismas brindarán para esta populosa barriada y
zonas aledañas, una mejor transitabilidad y escurrimiento de agua, en un amplio
radio de la ciudad. Hasta allí se acercó este fin de semana el gobernador
Gustavo Vadés para supervisar los trabajos respectivos, remarcando que es un
tramo que "durante nueve años estuvo en caída, no la podían hacer, así que
es una obra con una excavación gigantesca y ahora la estamos recuperando".
"Esto es ir
para adelante, es muy bueno el trabajo que estamos haciendo, es una obra que
suma mucho y que le da conectividad a Corrientes", agregó el Gobernador,
mediante un video que publicó en sus redes sociales, mostrando marcado
beneplácito ante tal concreción.
“Este es un lugar
que había colapsado hace muchos años sobre el desagüe, y esto hizo que una de
las calzadas no se pueda utilizar, y por ende todo el tráfico tenga que
circular sobre una sola dirección, en ambos sentidos, generando inconvenientes
con la siniestralidad en el tránsito”, detalló al ser consultado por
Información Pública el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, al recorrer
también el tramo sobre avenida Frondizi.
El funcionario dio
cuenta, en este sentido, que “por instrucciones del Gobernador de la provincia,
decidimos intervenir en la recuperación de este importante desagüe que se
encuentra por debajo de esta avenida, donde circula uno de los más importantes
canales de la ciudad”. “Este colapso hizo que pierda sustento el suelo”, añadió
el mismo, teniendo en cuenta que las obras se realizan bajo una profundidad de
10 metros.
Por otra parte, Polich
contó que las mismas tareas fueron planificadas por medio de un elaborado
proyecto “para no ir directamente sobre la línea donde circula el desagüe,
poder desplazarnos hacia el parterre y no poner en riesgo las viviendas de la
zona”.
Asimismo, explicó
que la recuperación de este ducto –que se encuentra “a buen ritmo” de avance-
beneficiará “prácticamente a toda la zona sureste de la ciudad de Corrientes,
desde avenida Independencia hacia este lugar, y fundamentalmente a los que
transitan por Medrano y Frondizi”, a la vez que vislumbró que la mega obra –en
la que se invierte más de 460 millones de pesos- concluirá en un plazo no
máximo a 60 días, remarcando que “una vez concluido el desagüe, se recuperarán
ambas calzadas por medio de la pavimentación, construcción de parterre e
iluminación”.
Explicación
técnica
El responsable
técnico de la obra, Luis Cardozo, brindó detalles de la intervención que se
lleva adelante sobre el ducto original, a 10 metros de profundidad. “Debimos
ingresar hacia el ducto de hormigón que fracasó, y tiene más de 30 años, por lo
que se está haciendo un bypass con una doble línea de caños de 2 metros para no
cortar el flujo del canal original, ya que éste tiene que seguir funcionando”.
“Cuando se termine la doble línea de tubo se colocarán dos cámaras en las
puntas que se conectan al ducto, y el original se rellenará con arena y cemento
para que no colapse nuevamente”, agregó el profesional.
Satisfacción
de los vecinos
Vecinos de la zona
manifestaron su satisfacción por el avance de esta misma intervención, que
solucionará inconvenientes de larga data registrados en el barrio Quintana y
otras populosas barriadas aledañas, en materia de transitabilidad,
escurrimiento de agua, higiene y seguridad urbana. “Las obras avanzan bastante
rápido, esto mejorará mucho nuestra calidad de vida, se evitarán muchos
accidentes y nos dará un alivio a quienes vivimos en la zona”, expresó Julio
Romero, vecino de la zona.