![](https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/img/noticias/1685533451.jpg)
El Gobierno provincial entregó netbooks del programa Incluir Futuro a estudiantes de Saladas y Santa Ana
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, entregó netbooks del programa Incluir Futuro, a estudiantes del segundo año de las localidades de Saladas y Santa Ana. 31/05/2023
![](https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/img/noticias/1685533451.jpg)
Los actos
centrales estuvieron encabezados por la ministra de Educación, Práxedes López
quien estuvo acompañada por parte de su gabinete y autoridades locales, rectores
de instituciones educativas. La primera entrega de netbooks se realizó
esta mañana en la Escuela Normal "María Luisa R. de Frechou" y
el segundo fue durante la siesta en la E.F.A.Tupa Rembiapo de
Santa Ana.
En los
diferentes actos que se realizaron la titular de la cartera educativa
provincial transmitió el saludo del gobernador, Gustavo Valdés que por razones
de agenda no pudo estar presente: “Ustedes saben que él está en cada acto de
Incluir Futuro, porque pensamos como política del Gobierno de la provincia esto
que va a revolucionar la educación, las netbooks les permitirá seguir
estudiando en las plataformas de contenidos educativos de
Corrientes PLay y EducaPLay, en donde pueden encontrar material
educativo de primer y segundo año para reforzar sus aprendizajes, así como
también actividades para nuestros docentes para seguir capacitándose”.
“Estamos
convencidos como Gobierno de la provincia que la inclusión tiene que llegar a
cada alumno que transita la escuela secundaria, por ello el gobernador fue más
allá y dijo que no solamente las escuelas públicas de la provincia iban a
recibir las netbooks, en esta primera instancia también lo van a recibir las
escuelas E.F.A que son de gestión privada, permitiendo que más
estudiantes accedan a los dispositivos digitales”, dijo y remarcó que este
programa es provincial y se hace con los recursos de todos los correntinos:
“Entregamos a tercer año, segundo año en esta oportunidad y en el segundo
cuatrimestre queremos llegar a todos los alumnos que ingresan en el 2023 para
completar de esa manera el programa”.
La ministra de
Educación, destacó los trabajos que se están realizando en cada nivel
educativo, en el Nivel Inicial con la educación digital, Primario con la hora
extendida de clases que comienza a dar buenos resultados: “Las pruebas Aprender
nos dieron un buen resultado y ahí estuvieron los docentes trabajando cada día,
en el Nivel Secundario sabemos que tenemos cosas para exhibir ya que tiene la
mitad de sus alumnos en la media nacional que no termina la escuela secundaria,
y Corrientes con un trabajo conjunto con los docentes, directivos tenemos solo
el 21%, debemos trabajar más por supuesto que sí ,pero tenemos que seguir
trabajando en forma conjunta con los padres y alumnos porque este es lugar para
ustedes, la escuela secundaria y primaria es en el lugar donde pueden realizar
sus sueños, su futuro y estamos comprometidos con ello con una educación de
calidad para para que cada correntino tenga la misma oportunidad. Les dejo el
desafío de seguir trabajando todos los días y sigan reforzando su aprendizaje,
a los
padres que sigan
acompañando a sus hijos y a los docentes felicitaciones como siempre, la
escuela está de pie por ustedes y son insustituibles dentro del sistema
educativo y a ustedes alumnos no bajen los brazos, sigan estudiando que el
futuro está acá y nosotros lo vamos a acompañar desde el Gobierno de la
provincia”, enfatizó la funcionaria educativa.
Por su parte el
intendente de Saladas, Noel Gómez destacó la importancia de la entrega de
netbooks: “Este dispositivo será parte de su vida, les permitirá continuar con
este proceso de enseñanza y aprendizaje en el cual el Gobierno de la provincia
ha decidió realizar una inversión importante para que cientos de
correntinos puedan tener acceso a la tecnología, esto es pensar en el futuro de
los jóvenes, esto es inclusión, es apostar a la educación, por eso chicos le
pedimos que cuiden sus computadoras y que puedan sacar el máximo provecho en
toda su trayectoria escolar”.
En el mismo
sentido la intendenta de Santa Ana agradeció al gobernador por ser uno de
los pilares fundamentales que hace ver la importancia de la educación: “Quiero
felicitar por este gran proyecto que están llenado adelante en las distintas
escuelas de poder incluir a los estudiantes, achicando la brecha digital”, dijo
la funcionaria Municipal e insto a los estudiantes a valorar, cuidar y darle la
utilidad para lo que fueron entregadas las netbooks: “La educación es
fundamental, sin educación no tenemos crecimiento, desarrollo ni a nivel local,
provincial ni nacional, gracias ministra por este acompañamiento y hacernos
sentir tan cerca a las distintas escuelas a la gestión qué lleva
adelante”.
Participaron de
los diferentes actos junto a la ministra López, el intendente de Saladas, Noel
Gómez, intendenta de Santa Ana María Silvana Almirón, subsecretario de Gestión
Educativa, Julio Navias, director General de Nivel Secundario, Sergio
Gutiérrez, directora de Educación Privada, Alejandra Moncada, presidenta del
Consejo General de Educación, Silvina Rollet, rectores de los
establecimientos educativos que recibieron las netbooks, miembros del gabinete
educativo, docentes, alumnos.
Los
establecimientos educativos que recibieron los dispositivos digitales
fueron: En Saladas la Extensión Áulica en la Escuela Nº532 (Escuela
Técnica "Dr. Juan Pujol") (9); Extensión Áulica Escuela Normal
"María Luisa R. de Frechou", (Escuela N.º 420 Rural)
(13); Colegio Secundario de Pago de Los Deseos.
(29); Extensión Áulica de Nivel Secundario que funciona en la
Escuela N.º 100. (8); Escuela Normal "María Luisa R.
de Frechou". (136); Escuela Técnica "Dr. Juan Pujol".
(126); Colegio Secundario "Manuel Ramón González".
(65); E.F.A. Renacer I.S.47 (24) (2023). E.F.A.
Renacer I.S.47 (25) (2022).
Santa
Ana
E.F.A.Tupa Rembiapo.
(17) (2023, 2°año).
E.F.A.Tupa Rembiapo.
(28) (2022, 2°año)
Incluir Futuro
es un programa pensado y diseñado por el gobernador Gustavo Valdés con la
intención de que todos los alumnos del secundario reciban netbooks provistas de
uno de los últimos procesadores, cuatro Gigas de memoria, 200 Gigas de
almacenamiento y como plus, los equipos tienen acceso a las
plataformas CorrientesPlay y EducaPlay que incluyen
contenidos locales de distintas materias realizados por docentes correntinos.