Municipio de Santa Ana de los Guacaras

Santa Ana de los Guácaras o Santa Ana, es una localidad de la provincia argentina de Corrientes, ubicada a unos 15 km de la capital provincial, en el departamento San Cosme.

Fue fundada alrededor en 1621, como una reducción gobernada por los frailes franciscanos, que se pobló con nativos guácaras. En la población se asentaron parte de los nativos que pudieron huir de la destrucción de Concepción de Buena Esperanza. Hoy desaparecidos (aunque hubo mestizaje), entre los pocos rastros que se conservan de su cultura están las tallas elaboradas para la iglesia de Santa Ana, construida en 1771; la iglesia fue destruida en diciembre de 1821 en una invasión paraguaya ordenada por Gaspar Rodríguez de Francia, en la que tropas al mando del comandante de Itapúa, Norberto Ortellado, derrotaron al cacique guaraníes Nicolás Aripí en la última batalla librada por un ejército íntegramente conformado por nativos guaraníes. Reconstruido el pueblo, fue remodelada entre 1889 y 1891, y declarada Monumento Histórico Nacional. Santa Ana fue residencia del naturalista francés Aimé Bonpland cuando éste se afincó en Corrientes, invitado por el gobernador Pedro Ferré a dirigir el Museo de Historia Natural de la ciudad.

Carta Orgánica

PREAMBULO

Nosotros, los representantes del Pueblo de Santa Ana de los Guacaras, reunidos en Convención Constituyente Municipal, en ejercicio de la autonomía constitucionalmente consagrada, basados en los ideales democráticos de libertad, solidaridad, igualdad y justicia, con el objeto de: organizar la estructura de gobierno dentro de los principios de autonomía territorial, institucional, política, económica, administrativa y financiera municipal, en un funcionamiento cuya gestión se desarrolle bajo los conceptos de calidad, eficacia, eficiencia y efectividad; declarar la ética política como principio básico de la función pública; favorecer el desarrollo productivo con un definido perfil turístico, preservar el medio ambiente asegurando el crecimiento armónico de la localidad y la calidad de vida de sus habitantes; promover la participación ciudadana sobre las bases del pluralismo que garantice un orden justo, solidario, libre e igualitario; reafirmar la defensa de los derechos humanos, fomentar el arraigo; resguardar y enriquecer el patrimonio cultural, científico y tecnológico, invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia, nuestra patrona Santa Ana, sancionamos y promulgamos esta Carta Orgánica para todos los habitantes de este pueblo.

INTENDENTE

María Silvana Almirón

Período:2021 - 2025
Alianza:ECO + Vamos Corrientes
VICEINTENDENTE

Vanesa Paola Aymerich

Período:2021 - 2025
Alianza:ECO + Vamos Corrientes
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Felipe Roberto Benítez Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO + Vamos Corrientes
Concejal: Milagros Lihuen Gauna Díaz Período: 2021 - 2025 Alianza: Santa Ana Somos Todos
Concejal: Alberto Raúl Rolando Romero Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Plus de Refuerzo: con aumento del 100%, Valdés confirma cronograma de pago de julio

Se trata de una inversión mensual superior a los $8.900 millones. El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación se ejecutará entre este miércoles 16 y el martes 22. El plus es parte del Ingreso Salarial Mensual, por lo tanto, es remunerativo y alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados. En junio fue de $50 mil y este mes asciende a $100 mil por beneficiario.

Seguir leyendo
Docentes se capacitaron en estrategias de lectoescritura para estudiantes secundarios en transición al nivel Superior

En el marco del Plan de Compromiso por la Alfabetización, el Ministerio de Educación realizó la jornada "Estrategias para el abordaje de actividades de lectoescritura destinadas a estudiantes del último año del Nivel Secundario" este viernes 4 en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Capital correntina con la participación de 200 docentes.

Seguir leyendo