
El Gobierno provincial abrió el ciclo lectivo 2023 en Capital
28/02/2023 El vicegobernador Pedro Braillard Poccard y la ministra Práxedes López, encabezaron este martes el acto de inicio de clases en la Escuela N° 404 “Dr. Eduardo Wilde”, de la ciudad de Corrientes.

En la oportunidad, la titular de Educación valoró a los
docentes “que entendieron el esfuerzo que hace la Provincia en materia
salarial”, a la vez que destacó la infraestructura edilicia concretada a lo
largo y ancho del territorio, junto a la política digital.
La ceremonia tuvo lugar en el mencionado establecimiento
primario, sito en avenida Patagonia de Capital, y dio inicio con la
entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda de Música de la
Policía de Corrientes, con la presencia de las autoridades citadas, demás
ministros, el intendente Eduardo Tassano y comunidad educativa.
En la ocasión, además, se entregaron elementos escolares la
misma escuela, como así también una pc, impresora, bibliografía, elementos
deportivos e indumentaria.
Fomentando la educación pública y gratuita
Durante su alocución, el vicegobernador Pedro Braillard
Poccard remarcó que el primer día de clases es uno de los más importantes, por
todo lo que representa para alumnos, docentes y el sistema educativo en
general, poniendo de relieve que a la libertad se la defiende “con más
educación y consolidando la democracia”.
Seguidamente, el presidente nato del Senado destacó el
compromiso de la gestión del gobernador Gustavo Valdés para fomentar la
educación pública y gratuita a lo largo y a lo ancho de la Provincia. “No caben
dudas que es algo que el estado debe garantizar siempre, para que todos los
niños y jóvenes de la Corrientes puedan acceder al conocimiento”, manifestó al
respecto.
Asimismo, el vicegobernador llamó a respetar a “nuestros
maestros que nos inculcan no solamente el aprendizaje, sino también valores de
vida” y finalizó haciendo un reconocimiento a todos los docentes correntinos,
que dieron un ejemplo de dedicación y compromiso, cuando en tiempos de pandemia
pusieron cada uno lo de mejor de sí y gracias a ello, la enseñanza en todos los
niveles nunca se detuvo.
Ministra Práxedes López
La ministra López destacó que se empiece el ciclo lectivo en
tiempo y forma por treceavo año consecutivo y valoró a los docentes “quienes
entendieron el esfuerzo que hace la Provincia en materia salarial”,
Uno de los puntos clave que el Gobierno tiene como objetivo
es “mirar a los que están en la escuela, pero también a aquellos que dejaron
que ir, para reforzar sus trayectorias”. “Que todos terminen la secundaria es
responsabilidad de la comunidad escolar entera”, declaró la ministra.
En materia edilicia, se hicieron trabajos en más de 200
establecimientos, 70 de ellos solo en la Capital, para reforzar una estructura
que albergará a más de 40 mil alumnos que este año ingresan a todos los niveles
y en el que ya cursan alrededor de 300 mil jóvenes.
“La política digital fue un hito, a través del programa
Incluir Futuro entregamos más de 17 mil computadoras y este año continuaremos
haciéndolo”, manifestó la funcionaria, quien señaló que la plataforma EducaPlay
posee más de mil publicaciones disponibles.
El refuerzo en la enseñanza de inglés, la hora extra de
clases y la actualización de los programas de enseñanza técnica y superior
fueron otros puntos señalados por López, quien cerró su discurso pidiendo
acompañamiento de los padres y deseando éxitos a los alumnos.
Intendente Tassano
“Es un día muy significativo para los niños y jóvenes, con
todas las esperanzas y expectativas que se ponen en marcha”, dijo al dirigirse
a los presentes el intendente capitalino, Eduardo Tassano, enfatizando que
desde la comuna “acompañamos todo el esfuerzo y el empuje que le pone a la
educación el gobierno de Corrientes”.
A su vez, el jefe comunal celebró la medida de sumar una hora
más de clases en el nivel primario, lo que sin duda alguna “fortalece a la
educación en términos cuantitativos y cualitativos”.
Para concluir, Tassano destacó que Corrientes es un ejemplo a
nivel país, teniendo en cuenta que “desde hace varios años, las clases empiezan
en tiempo y forma, apuntalando todo el trabajo que hacen nuestros docentes”.
Presencias
También asistieron al acto los ministros de Seguridad,
Buenaventura Duarte; Industria, Mariel Gabur; Ciencia y Tecnología, Jorge
Gómez; Justicia, Juan José López Desimoni; Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini;
de Coordinación, Miguel Olivieri; Turismo, Alejandra Eliciri y de Producción,
Claudio Anselmo; la presidente del Consejo General de Educación, María Silvina
Rollet; la directora de la Escuela 404, Nora Cura; y demás autoridades.