
El Gobernador inauguró un nuevo Destacamento del PRIAR en Alvear, para prevenir delitos rurales en la zona
Continuando con su agenda por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés inauguró en el mediodía de este jueves, un nuevo Destacamento de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural (PRIAR), situado en el paraje Pancho Cué, en la zona rural de Alvear.

01/07/2022
En la ocasión, el
primer mandatario destacó la importancia de este nuevo edificio, ya que “no es
solamente la inauguración de un destacamento policial, sino que es el
compromiso del Gobierno provincial con los productores”.
El acto inició con la presentación de la Formación “30 de
junio” y el protocolar saludo a los mismos, por parte del Gobernador; el
ministro de Seguridad de la Provincia, Buenaventura Duarte; y el intendente de
Alvear, Miguel Salvarredy. Seguidamente se interpretó el Himno Nacional
Argentino, a cargo de la Banda de Música de la Policía de Corrientes, mientras
que la invocación religiosa de las nuevas instalaciones estuvo a cargo del
capellán Guillermo Danuzzo.
Esta nueva obra se suma a la infraestructura edilicia
provincial y tiene como objetivo principal garantizar las condiciones de
trabajo del personal policial, en pos de la seguridad de todos los ciudadanos,
en especial en este amplio sector rural de la localidad, brindando más y mejor
atención a sus productores. Cuenta con una Guardia de prevención en su ingreso,
con un hall para la atención inmediata de los requerimientos de los ciudadanos;
una oficina de mayoría; dormitorio para el personal de guardia; sanitarios y un
comedor cocina; y cabe acotar que este equipamiento se desarrolla en una
superficie aproximada de 183 metros cuadrados, incluyendo galería perimetral.
Compromiso con los productores
Al tomar la palabra, el titular del Poder Ejecutivo
provincial sostuvo que tanto el Departamento de Alvear, como el de Santo Tomé y
San Martín, “tienen una gran extensión de tierra y cerca del 25% del total del
ganado de la Provincia, se encuentra en esta zona”. “Por eso, es de vital
importancia la ganadería para la economía de Corrientes, ya que tenemos cerca
de 5 millones y medio de cabezas, y en esta zona, alrededor de 1 millón”,
añadió, remarcando así, la necesidad “de controlar, debido a que los mayores
problemas con el abigeato se encuentran en Alvear y La Cruz, donde hay serios
inconvenientes”.
La apertura de este nuevo espacio del PRIAR “viene a
reafirmar el compromiso con los productores rurales, con su economía, que le da
de comer a su familia, y por eso tenemos que velar por la seguridad”, agregó
Valdés, en la misma sintonía. Cerrando su alocución, dio cuenta, además, que el
flamante espacio, que se encuentra sobre la Ruta Nacional (RN) N°14 (ex predio
del Matadero municipal), “está sobre una de las salidas de los Esteros del
Iberá”, resaltando que la Policía Rural, “también debe cuidar nuestra fauna y
ecología”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Buenaventura Duarte,
hizo foco en que esta inversión “conduce a mayor seguridad”, y valoró las
instrucciones brindadas por el Gobernador, en “hacer prevención en toda la
Provincia”, lo cual consideró que es un “acto de confianza para la seguridad
pública”. En este contexto, contó que la inversión ronda los “10 millones de
pesos”, y se cuenta con “183 m2 para que la policía pueda brindar un servicio
de excelencia”.
Por último, el funcionario apuntó en que esto resalta uno de
los ejes principales del Gobierno: “la modernización y la informatización”.
El jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina, expresó
que “es un día histórico para la localidad, que a partir de hoy cuenta con esta
nueva dependencia policial, con todas las comodidades y elementos para la tarea
de velar por la seguridad y los bienes de las personas, y de quienes concurran
a realizar distintos trámites”, dijo a manera de introducción, para luego
agradecer públicamente al intendente local, Miguel Salvarredy, por haber cedido
el terreno para su construcción y a los concejales que autorizaron el mismo a
través de una ordenanza pública. Puso de manifiesto que esta inauguración forma
parte de los de los ejes dirigidos a modernizar y otorgar mayor infraestructura
a la fuerza policial y expresó que la misma va a permitir que los productores
de la zona puedan trabajar tranquilos, ya que abarca una amplia jurisdicción.
Molina agradeció también el pleno acompañamiento del
gobernador Valdés y pidió a los efectivos que desplegarán sus funciones en el
flamante PRIAR, que trabajen con “responsabilidad, respeto y apego al servicio”
y que atiendan las demandas de la comunidad, haciendo “honor al mandato de
velar por la seguridad pública”.
“Cada vez que viene el Gobernador es para inaugurar obras y
comprometerse con otras”, dijo el intendente Salvarredy, mostrando su
agradecimiento. “El Comisario nos agradeció porque le cedimos el terreno para
hacer este edificio, cuando es lo mínimo que podemos hacer, si ellos tanto nos
dan”, comentó.
El Jefe comunal aseguró saber del “sacrificio” de los agentes
del PRIAR porque los conoce, ya que la mayoría vive en la localidad. “Así como
patrullan todo el día, también necesitaban un lugar para descansar y para
atender al público”, sostuvo e invitó a la Policía a seguir trabajando en
conjunto, mostrando toda su disposición para con la fuerza.
Al finalizar los discursos, se realizó el descubrimiento de
placa, el tradicional corte de cintas y se recorrió el nuevo edificio policial.