ECO+Vamos Corrientes convocó a una multitud en Itatí y llamó a defender la correntinidad este 11 de junio
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes un acto de ECO+Vamos Corrientes en la localidad de Itatí. 30/05/2023
Ante una gran multitud llamó a "defender nuestra
historia e idiosincrasia" en las elecciones provinciales del 11 de junio,
incluyendo también en esta prédica a los recursos que ya demandó judicialmente
a la Nación. El encuentro tuvo lugar en el Polideportivo Municipal con la
presencia del intendente local, Francisco Romero, quien aseguró en la ocasión
que "tati está en la agenda del Gobierno provincial", destacando
así la realización de grandes obras para la localidad como ser desagües
pluviales y el desarrollo de su costanera, entre otras infraestructuras para
mejorar la calidad de vida y el turismo.
El acto comenzó pasadas las 20 y en primer lugar tomaron la
palabra los candidatos a concejales Verónica Ratti y Leonardo Lanzos,
quienes integran su lista junto a Orlando Martínez y Gloria Ríos. Luego
hicieron lo propio los candidatos a diputados provinciales Valeria Pavón,
Eliana Nazer y Pedro Cassani; el candidato a senador provincial Sergio Flinta;
el intendente Francisco Romero y el gobernador Valdés, quien cerró la lista de
oradores en la noche.
“El aliento es para el pueblo que hoy no la está pasando
bien, por un gobierno nacional que hizo mal las cosas”, comenzó diciendo el
gobernador, Gustavo Valdés, al tomar la palabra en el escenario y resaltó
fervientemente que “se tienen que ir, es el peor gobierno de la historia y
nosotros lo vamos a sacar”.
En este contexto, Valdés destacó que se cumplen 40 años desde
que Alfonsín ganó las elecciones y resaltó que mediante este hecho “los
argentinos terminamos ganando la democracia para siempre”.
Por otra parte, Valdés remarcó que “en Corrientes entendimos
que la pelea política de por sí, no servía para nada y comenzando a trabajar
juntos, por eso quiero agradecer a todos los partidos que se suman a ECO+ Vamos
Corrientes”.
“Solamente si estamos juntos vamos a llegar lejos, porque si
nos peleamos entre nosotros comenzamos a tener pobreza y el país central se
queda con todos los recursos”, manifestó Valdés, y ejemplificó que “los correntinos
pagamos cuatro veces la energía eléctrica que los sectores más pudientes de la
Capital Federal y tenemos que cambiar eso”, y asimismo continuó: “Corrientes es
la provincia que más electricidad produce, con las represas de Yacyretá y Salto
Grande, por eso puse una demanda como gobernador para que nos paguen lo que nos
tienen que pagar; tenemos que ser conscientes de las riquezas que tenemos e
invertir bien”.
Seguidamente, el Gobernador puso de relieve que “en
Corrientes Tenemos ganadería, forestación, arroz, yerba mate, empresas líderes
en el país, tenemos un potencial enorme con hombres y mujeres de trabajo”.
“Los correntinos dimos nuestra sangre para defender la
libertad y por eso nos tienen que dar lo que es nuestro”, apuntó el Mandatario
y añadió que “por eso estamos revolucionando la educación con tecnología para
que no vengan de Buenos Aires a decirnos qué tenemos que enseñar y defender
nuestra historia e idiosincrasia”.
“El pueblo correntino no se arrodilla y vamos a seguir
peleando por lo nuestro” dijo Valdés y recalcó que por esto “le damos a cada
alumno que ingresa al secundario tenga su computadora, la educación pública
tiene que ser sagrada, no se dejen convencer por esos discursos que quieren
reemplazar con un bono el esfuerzo de nuestros docentes”.
Y en este punto, Valdés reflexionó en que “los correntinos
queremos más universidad pública, queremos universidad pública en la costa del
Río Uruguay para que nuestros jóvenes encuentren su futuro en la tecnología”.
Por otra parte, Valdés resaltó que el Ministerio de
Producción lanzó planes para Nuez Pecan, Palta y Limón. “En forestación podemos
hacer una revolución porque la única forma de salir de la pobreza es generando
riqueza”, dijo en este punto.
“En cada uno de nuestros pueblos tiene que surgir la
industrialización, en Santa Rosa ya hay 50 empresas generando empleo”,
sobresalió Valdés y consideró que “el debate de una sociedad tiene que ser ese
y la política tiene que dejar de lado las pavadas, quieren amañar la justicia
para lograr impunidad”.
“Hoy vemos la inflación como carcome los sueldos”, manifestó
Valdés y sobresalió, a pesar de este problema que existe a nivel nacional, “en
nuestra alianza estamos bien encaminados con educación, producción,
industrialización y turismo”.
“En Itatí estamos haciendo obra pública para que el turismo
venga a ver a la Virgen y encuentre la infraestructura necesaria, como lo
estamos haciendo en el Iberá y en nuestros pueblos ribereños”, asentó Valdés,
destacando a la vez que “en Concepción del Yaguareté hay cinco hoteles y una
técnica tura en turismo, es un Pueblo Histórico que tiene naturaleza y genera
empleo”.
Por otro lado, Valdés recordó que “mañana es el Día de la
Donación de Órganos y Corrientes es la provincia que más órganos dona y lo
hacemos por solidaridad, digamos le no a la compraventa de órganos”.
“Tengamos todos la utopía en el corazón de transformar la
provincia de Corrientes y para eso el 11 de junio tenemos que ganar por el
mayor margen posible para marcar la diferencia. A trabajar juntos con la fe que
nos caracteriza a los correntinos”, finalizó Valdés.
Intendente Francisco Romero
Por su parte, el intendente de Itatí, Francisco Romero,
manifestó que “es un honor y un orgullo hacer este cierre zonal en Itatí, una
campaña corta pero intensa que iniciamos ya hace un año y medio que tenemos de
gestión, que venimos trabajando”, y agregó “que estamos trabajando cerca de la
gente y con la gente, caminando los barrios, caminando los peajes”.
“Como lo dijo el senador Finta, se va a poner en juego o se
va a evaluar la gestión de este gobierno, que componemos la variedad de
partidos con diferentes opiniones o puntos de vista también, pero todos tenemos
el mismo norte, sacar a Itatí a ser el alto”, apuntó Romero.
“Itatí está en la agenda del gobierno provincial”, aseguró
Romero y destacó que “lo que decidimos en la campaña, que vamos a trabajar
juntos municipio y provincia, lo estamos haciendo realidad, ustedes lo están
viendo día a día con las obras que nuestro señor gobernador designó para
Itatí”.
“Los itateños también queremos agradecer el acompañamiento y
el apoyo constante del Gobierno provincial hacia Itatí, porque supo escuchar
las necesidades, por ejemplo, la obra del desagüe pluvial, una obra de más de
20 años que venimos reclamando los itateños, y en este momento se va ejecutando
más del 60 o 70%”, puso de relieve Romero y además indicó que “el paseo
costero, una obra muy importante para nosotros, y también para la gente que nos
visita, para los turistas, para poder disfrutar casi 200 metros más de
costanera, de disfrutar nuestro río, nuestra naturaleza, e Itatí tiene mucho
para mostrar”.
“Por supuesto, hay muchas cosas por mejorar, por trabajar,
pero juntos con el trabajo de cada uno de ustedes vamos a lograr, y mejorar la
calidad de vida de todos”, reflexionó Romero y destacó que “hoy por primera
vez, Palmira, por ejemplo, cuenta con recolección de residuos”.
“Estamos trabajando también en proyectos, en obras que son
muy necesarias para el progreso y el desarrollo del Itatí. Pero yo creo y estoy
convencido también que con el acompañamiento de nuestro gobernador lo vamos a
lograr. Tenemos que seguir trabajando, seguir por el mismo rumbo.
Seguidamente, Romero se dirigió a los dirigentes,
simpatizantes, a los presidentes de partidos y a los candidatos, y les invitó a
que “redoblen los esfuerzos, que se esfuercen estos últimos días de campaña, y
lleven ese mensaje a cada casa, persona, paraje. El mensaje es que la única
forma de salir adelante es trabajando”.
También, Romero destacó que el municipio “está presente con
cada una de las instituciones escolares y está trabajando junto a todos ellos,
tanto en el pueblo y en las zonas rurales”, y además sostuvo que “estoy
convencido que la educación es la herramienta que tienen los pobres para salir
adelante”.
“Sigamos trabajando de la misma manera, trabajando codo a
codo con el gobierno provincial, como venimos haciendo desde que empezamos la
gestión”, finalizó Romero.
Sergio Flinta
El candidato a senador Sergio Flinta expresó, a su turno, que
"este clima festivo preanuncia un triunfo este 11 de junio. La
participación de una multitud es importante para transmitir el mensaje para
estas elecciones, porque este 11 de junio renovamos la mitad de diputados y un
tercio de senadores provinciales. Hago un llamado de atención a nuestros
militantes porque en esta elección no solo se eligen candidatos a legisladores
sino que se plebiscita una gestión y la gente tiene que enterarse que se pone
en juego esto, por eso esta es una elección de militantes, quienes tendrán que
vencer la apatía de la gente por la sitúa nacional para fortalecer un proyecto
de provincia. Y en ese aspecto la comunicación es importante, tenemos que decir
que con Gustavo Valdes se construyeron las obras que están generando el
desarrollo en todo Corrientes".
Pedro Cassani
Por su parte, el candidato a diputado provincial Pedro
Cassani dijo que "esta enorme alianza está compuesta por dirigentes y
candidatos con experiencia y otros más jóvenes con fuerte compromiso. Venimos
contando a los correntinos qué definimos en la provincia este 11 de junio:
estamos acá para defender todo lo que vinimos haciendo en las últimas dos
décadas, resolvimos diferencias y creamos un ámbito donde definimos
prioridades. Así estamos con el proyecto de Valdés, quien tiene en claro hacia
dónde tenemos que ir".
En este sentido, el líder de ELI sostuvo que "la
educación para este gobierno es una prioridad absoluta con una provincia que
tiene más de 300 carreras para elegir y así los jóvenes puedan estudiar y
desarrollarse en su ciudad sin necesidad de mudarse a la Capital provincial,
fortaleciendo el desarrollo local y el concepto de raigambre familiar, porque
somos un Gobierno provincial humanista que cree en la vida". Resaltó
también que "en Corrientes está clara la prioridad en Salud, Gustavo
Valdés tuvo la claridad y fue la provincia que mejor luchó contra la pandemia,
mejor que la Nación incluso" y aseguró que "desde la Legislatura
trabajamos en sinfonía con el Ejecutivo para que tenga las herramientas para el
desarrollo provincial, por eso no tenemos que permitir que vengan
representantes del kirchnerismo a ponernos palos en la rueda. Queremos
seguir por este camino de paz, crecimiento y desarrollo."
Eliana Nazer y Valeria Pavón
En tanto, la candidata a diputada provincial Eliana Nazer
señaló que "soy de Itá Ibaté, mujer de pueblo, dos veces intendente, del
Partido Nuevo al que quiero agradecer por el espacio en esta lista. Vamos a
trabajar con todos los disputados de ECO+Vamos Corrientes por proyectos que
beneficien a la provincia". Mientras que la candidata a diputada
provincial Valeria Pavón sostuvo que "recorriendo cada rincón de la
provincia veo jóvenes que quieren transformar la realidad y progresar sin tener
que sufrir la inflación. El Gobierno provincial está mirando al futuro y es un
orgullo que Valdés nos dirija con esa visión de provincia. Apostemos a la
democracia que nos legó Alfonsin, porque todos juntos podemos transformar la
realidad".
Candidatos a concejales de Itatí
El candidato a concejal Leonardo Lanzos consideró durante su
discurso que "la situación económica nos afecta a todos, pero hoy en este
escenario tenemos a dos grandes líderes que nos marcan el rumbo, el Gobernador
Valdés y el Intendente Francisco Romero, gracias a ellos tenemos obras en
nuestra ciudad y tenemos que seguir avanzado". Destacó en este marco la
red cloacal que "con esta gestión estamos logrando el desarrollo para
todas las familias", y que "en las zonas rurales estamos logrando cada
vez más inclusión". Por lo que concluyó: "De la manera que venimos
trabajando vamos a seguir levantando a Itatí".
Mientras que la candidata a concejal Verónica Ratti
agradeció a la UCR, donde milita desde los 16 años. Luego señaló que "con
el apoyo de nuestro gobernador Gustavo Valdés, nuestro intendente Francisco
Romero lleva adelante una gestión para mejorar la calidad de vida de los
itateños". Y remarcó que desde la Secretaría de Ambiente que conduce en el
Municipio, realiza la gestión integral de residuos urbanos con destino
reciclaje, algo inédito en la localidad.