
Domingo de ferias en los Parques Mitre y Eucaliptal
El frío no fue obstáculo para la realización este domingo de las Ferias de Emprendedores organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, en los Parques Mitre y Eucaliptal, en la ciudad de Corrientes. La Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, fue quien tuvo a su cargo la coordinación y organización de las mismas.

28/06/2022
En el Parque Mitre se realizó la Feria Dominguera de
10 a 20 horas, con la participación de más de 200 emprendedores de
distintos rubros como cueros, tejidos, viveros, textil, bijouterie y el sector
gastronómico con su patio de comida. Los espectáculos artísticos programados
comenzaron con la clase de Zumba, de la que
participaron emprendedores y público que visitaron el evento.
Por el escenario pasaron 2 grandes grupos de jóvenes,
"Sueños Correntinos" y "Raíces Correntinas", actuó
además Santiago Meza Urquidez, dejando sus canciones y su energía, joven futuro
de la familia chamamecera. Ricardo Gómez y Lilian Nely Vedoya de
la Academia Duartango, de Resistencia, también fueron parte de los artistas
que se sumaron a esta fiesta dominguera.
Andrés Antonio Saiach es un artesano que trabaja la
madera en relieve, se dedica a tallar animales autóctonos de la región
como surubí, yacaré, dorado, entre otros, estuvo presente en la Feria
ofreciendo sus productos como tantos otros. En cuanto a lo gastronómico se
destacaron las comidas típicas argentinas, como mbaypu, locro, mbejú, torta
frita, empanadas, chipá mbocá, entre otros.
En otro sector de la ciudad se desarrolló este domingo la
Feria Multiemprendedora, que tuvo lugar en el Parque El Eucaliptal del barrio
San Gerónimo, donde emprendedores con variadas ofertas se
hicieron presentes con un gran éxito en venta: entre ellos participaron de la
Unidad Penal (UP) N°7 de San Luis del Palmar, con una barbería, en el
marco de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, a través del cual
este organismo los capacita y les proporciona el espacio en las ferias para
vender sus productos u ofrecer sus servicios, lo cual les permite un ingreso
económico para sostenerse y a su familia, y como oficio para su
reinserción social y laboral.