
Destacada presencia del Ministerio de Turismo en la propuesta gastronómica Iberá ConVida
Con una importante convocatoria de público y en un marco cultural único, la provincia de Corrientes volvió a destacarse con la Feria Iberá ConVida, desarrollada en el espacio cultural La Unidad.

25/08/2025
El evento, que
combina gastronomía, cultura, música y arte, tuvo como uno de sus momentos
centrales la presentación del libro La Cocina del Iberá, obra que refleja la
riqueza culinaria y el vínculo con la producción local en los distintos
portales del gran humedal correntino.
La ministra de
Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, encabezó la jornada del sábado, donde
se realizó la presentación del libro, fruto del trabajo conjunto con la Red de
Cocineros del Iberá con la autoría de Gisela Medina y Estefanía Cutro. El libro
constituye un valioso testimonio de recetas, saberes y relatos de productores y
cocineros locales, y se organiza en torno a las estaciones del año, mostrando
la diversidad de ingredientes y técnicas que conforman la identidad
gastronómica correntina.
Durante la
actividad, Eliciri destacó que esta obra “representa el cierre de un proceso
colectivo que buscó revalorizar nuestra gastronomía como una experiencia
turística en sí misma, en conexión con la producción familiar y el territorio”.
Asimismo, remarcó que el Ministerio de Turismo trabaja para que cada visitante
que llegue a Corrientes no solo disfrute de sus bellezas naturales, sino
también de su patrimonio gastronómico y cultural, pilares que consolidan a la
provincia como un destino único en el país.
La Feria Iberá
ConVida, que se extiendió durante tres días con espectáculos, propuestas
culinarias y stands de promoción turística, es parte de la estrategia
provincial de generar una oferta turística integral durante todo el año. En ese
marco, el Ministerio de Turismo de Corrientes dispuso un stand informativo en
el predio de La Unidad, compartiendo propuestas con el Comité Iberá y
productores locales.
Este evento,
enmarcado en el proyecto “La Unidad Abierta”, constituye además un paso más en
la recuperación y resignificación del histórico edificio de la ex Unidad Penal
N.º 1, que se transforma en un moderno polo cultural y turístico con museos,
espacios gastronómicos y un centro de innovación.
El Gobierno de
Corrientes, a través de estas acciones, reafirma su compromiso con el
desarrollo turístico sostenible, apostando a la integración de naturaleza,
cultura e identidad local como ejes estratégicos para posicionar a la provincia
en el mapa nacional e internacional de destinos.