
Desarrollo Social y la UNNE rubricaron convenio para capacitar a docentes de Centros de Promoción de Derecho en la realización de talleres para adolescentes
El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, y el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Gerardo Omar Larroza, firmaron un convenio de cooperación y colaboración en la sede del Rectorado ubicado en 25 de Mayo al 868. 1/09/2023

La rúbrica involucra a estas organizaciones
con el objetivo de capacitar a los docentes de los Centros
de Promoción de Derecho en la realización de talleres artísticos
destinados a los adolescentes; los mismos serán de música, escritura,
baile, teatro, ese tipo de actividades son las que se van a enseñar a los
docentes para ver cómo se va a promover dentro de los Centros de Promoción de
Derechos.
Este convenio fue promovido por la Dirección de los Derechos de la Niñez y la
Familia a cargo de Manuel Santamaría, y el Centro Cultural
Universitario, cuya titular es María Andrea Eirin.
En una primera etapa se va a llevar adelante con los Centros de Promoción de
Derechos de Capital que son 4 actualmente, atendiendo una población
aproximada de 500 niños y posteriormente se va a hacer extensiva la
capacitación a los demás Centros del Interior, que alcanzan un total de 44
instituciones.
Han manifestado el interés en articular acciones para la colaboración y apoyo
recíproco para desarrollar proyectos en el ámbito académico, de investigación,
extensión y transferencia tecnológica, emprendiendo acciones conjuntas a fin de
incrementar los beneficios en favor de ambas instituciones y de sus actores
como vehículos fundamentales de difusión, formación y concientización.
En el presente acuerdo la UNEE se compromete a ofrecer propuestas de educación
no formal y actividades artísticas y culturales en el marco de los objetivos de
desarrollo sostenible, priorizando y fortaleciendo sectores en situación de
alta vulnerabilidad o de riesgo.
La Universidad proporcionará planeamiento e implementación de trayectos a
realizarse durante el ciclo lectivo 2023 en diferentes lenguajes artísticos
para formación del personal a través de jornadas y prácticas con niños, niñas y
adolescentes, en adelante “peceras” a cargo de los CPD, en forma conjunta con
la Subsecretaría, cuyos programas específicos para los primeros cuatro (4) CPD
- identificados como proyectos piloto - para luego ser replicados en todo el
territorio Provincial.
El Ministerio se compromete a disponer del espacio físico, los recursos
humanos y los recursos materiales existentes necesarios para el desarrollo de
las actividades. Como así también a convocar a los destinatarios directos
(docentes a cargo) e indirectos (niños, niñas y adolescentes participantes de
las “peceras”).