Curuzú Cuatiá: La Fiesta Provincial del Locro batió todos los récords con decenas de miles de asistentes


La IV Fiesta Provincial y XVIII Festival del Locro Curuzucuateño cerró su edición 2025 de manera espectacular, consolidándose como uno de los eventos populares más convocantes de Corrientes

15/07/2025

Durante el fin de semana, pero con un pico de asistencia impresionante este domingo, el Parque Martín Fierro fue desbordado por decenas de miles de personas, incluyendo visitantes de provincias como Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Chaco.

El nivel de ventas de los 60 stands de locro y gastronomía típica (buseca, asado, empanadas, pasteles) fue increíblemente alto, con la mayoría de los locreros agotando la totalidad de sus preparaciones. Asimismo, el Paseo Costero, con más de cien stands de emprendedores, fue un verdadero río de gente durante toda la jornada.

Durante el mediodía, el Intendente Municipal, Dr. José Irigoyen, y la Senadora Provincial, Lic. Verónica Espíndola, recorrieron uno por uno los 60 stands, saludando y agradeciendo a cada locrero, los grandes protagonistas de la fiesta, y degustando sus preparaciones.

El clímax de la jornada llegó con la premiación en el Escenario Mayor "Oscar 'Calavera' Ramírez". El nuevo Campeón Provincial del Locro es José Luis Benítez (stand 29, "Don Julio"), oriundo de Chajarí, Entre Ríos, demostrando el carácter federal y transparente de la competencia llevándose un premio de un millón y medio de pesos. El podio se completó con Martín Omar Cabrera ("El Rey del Locro") en segundo lugar y que ganó un millón de pesos, y Ramón Salvador Sánchez (EFA Mensu Peguarâ) en tercero con una bolsa de 500 mil pesos.

María Belén Ayala fue coronada como la nueva Reina Provincial del Locro; su primera princesa es Micaela Montiel y segunda princesa Josefina Ávalos.

También se entregaron los premios a los mejores stands quedando el 55 “La Chinita” de Sara Fernández, que obtuvo un premio de 600 mil pesos, el segundo lugar fue para el número 2 “Emaús”, de Juan Chávez ganó 400 mil pesos, y completó el podio el stand 28 “Yeyo’s food”, de Claudia Pereyra, que se llevó el premio de 200 mil pesos.

La grilla artística culminó con la actuación estelar de Los Alonsitos y un cierre a puro ritmo con Los Palmae, que hicieron vibrar a una multitud.

La Municipalidad de Curuzú Cuatiá agradeció a cada vecino, turista, locrero, emprendedor, artista y trabajador que hizo de esta edición la más exitosa de la historia, reafirmando el potencial de la ciudad como sede de grandes acontecimientos.