
Curuzú Cuatiá celebra el 213° aniversario de su fundación
Con una convocante grilla de artistas se llevará a cabo la Vigilia en horas de la noche del miércoles 15 de noviembre.

15/11/2023
El jueves 16 se
realizará el Acto Central con el desfile cívico militar de la comunidad del Primer
Pueblo Patrio sobre avenida Mitre.
Curuzú Cuatiá,
el pueblo que nació con la Patria, fundada por Manuel Belgrano el 16 de
noviembre de 1810, se prepara para celebrar los 213 años de su fundación con
una memorable velada musical para recibir juntos su día y el tradicional Acto
Central que incluye la participación de las instituciones de la ciudad.
A partir de las
21:30 horas del miércoles 15 de noviembre se llevará a cabo la Vigilia en las
instalaciones del Club San Martín, en Castillo al 700, que incluye la actuación
de aclamados artistas como “La Cantata Curuzucuateña”, una combinación de voces
y músicos locales con un gran repertorio, la Orquesta Folclórica de la
provincia de Corrientes, el cantante Martín Batalla y el cierre estelar de Los
Palmae.
Originalmente
esta velada se iba a desarrollar en el predio de la isla de “Los Palos”, en el
Acceso Oeste, pero las abundantes lluvias de los últimos días obligaron la
reubicación de la convocatoria.
En tanto que el
jueves 16, día de la fundación de Curuzú Cuatiá, los festejos comienzan con el
acto conmemorativo matutino en la Plaza Belgrano a las 9:00 horas, con el izado
de la Bandera Nacional en el mástil principal y la posterior ofrenda floral a
los pies del monumento al fundador de la ciudad, el general Manuel Belgrano.
Por la tarde,
desde las 17:00 horas, se llevará a cabo el Acto Central con la presencia de
autoridades invitadas del orden provincial, además de intendentes de
localidades de la zona que aseguraron su presencia.
Esta habitual
convocatoria se desarrollará sobre avenida Mitre con la marcha cívica militar
en la que participarán más de 80 instituciones de la ciudad y su zona de
influencia y decenas de agrupaciones tradicionalistas.
Los Palos renovados
La velada de la
Vigilia estaba prevista realizarse en la isla de Los Palos, pero las abundantes
lluvias de las últimas jornadas obligaron su reubicación, y en función de la
planificación original es que se realizaron importantes obras que, pese a que
no se estrenarán la noche del 15, igualmente lucirán para el disfrute de los
curuzucuateños y visitantes.
Se instalaron
decenas de nuevas luminarias y reflectores de gran potencia, también se
enripiaron las calles internas del predio como también sus diferentes accesos,
se renovaron las dos pasarelas para llegar a la isla, se pintó a nuevo el
escudo central del monumento, se construyó un piso de madera permanente que
hará las veces de escenario y se colocará la leyenda “Primer Pueblo Patrio” en
letras corpóreas de gran tamaño claramente legibles para todos los que pasen
por allí por Ruta 119.