
Convocatoria a artistas argentinos para exponer en la temporada 2024/2025
El Instituto de Cultura de Corrientes informa sobre la convocatoria impulsada por la Embajada Argentina, dirigida a artistas del país, para presentar propuestas y que las mismas sean exhibidas en el marco del programa de actividades culturales de la temporada 2024/2025. Los interesados tendrán tiempo de solicitar la admisión hasta el 30 de junio.

11/03/2024
En esta oportunidad, la Embajada Argentina convoca a artistas argentinos a presentar propuestas para muestras de arte, individuales o colectivas. La convocatoria está dirigida a artistas argentinos sin importar su lugar de residencia. El tema es libre y se aceptan todas las técnicas: pintura, acrílico, oleo, técnica mixta, acuarela, grabado (todas las técnicas), serigrafía, pastel, carbonilla, lápiz de color, dibujo, tinta, collage, encáustico con cera, tapiz, arte textil bidimensional, fotografía y técnicas digitales.
Proceso de admisión
Cada artista deberá enviar a [email protected] la siguiente información antes del 30 de junio de 2024: solicitud de admisión completa con los datos personales del artista y Página Web; enviar por correo electrónico un mínimo de 15 imágenes digitales de alta resolución (Mínimo 300 dpi y que no sobrepase los 15 MG por archivo), indicando: Título de la obra, Fecha de ejecución, Técnica y soporte y Dimensiones.
Otro requisito es que deben enviar sólo aquellas imágenes de obras que estén disponibles para participar en la muestra y ser exhibidas en el caso de ser seleccionadas. No se aceptarán obras que no coincidan exactamente con las imágenes digitales enviadas y elegidas.
Las técnicas pactadas son: pintura, acrílico, oleo, técnica mixta, acuarela, grabado (de cualquier tipo), serigrafía, pastel, carbonilla, lápiz de color, grafito, dibujo, tinta, encáustico con cera, tapiz, arte textil bidimensional, fotografía y técnicas digitales.
Además, debido a las características de la sala de exposiciones no se aceptan propuestas de obras tridimensionales como esculturas, instalaciones en general, instalaciones de video o similares.
Asimismo, se deberán enviar: biografía completa del artista y CV completo; y proyecto escrito –que no supere una página– de la muestra que desea realizar.
Todos los artistas que sean aceptados en la selección final serán notificados a partir del 1 de septiembre de 2024.
*** *** ***
CERCA DEL ARTISTA
“Mano a mano con la obra”, la nueva
propuesta del Museo de Bellas Artes
El Instituto de Cultura de Corrientes invita al nuevo ciclo “Mano a mano con la obra”, que dará inicio este sábado 9 de marzo, a las 16, en el patio del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, con acceso libre y gratuito. En esta ocasión, los artistas Pablo Velar y Rubén Ramos estarán pintando frente al público presente.
Se trata de una nueva propuesta del Museo para la comunidad y que propone un acercamiento al proceso creativo de los artistas visuales.
Una experiencia íntima y reveladora que pretende acortar las distancias entre la creación artística y el espectador. Una oportunidad propicia para fomentar el diálogo artista-espectador, compartiendo sus intenciones y la inspiración detrás de las obras a realizar.
Cabe señalar que en caso de lluvia la actividad se suspenderá y reprogramará.
Mano a mano
Esta actuación en vivo no solo permitirá a los espectadores ser testigos de la creación artística, sino que también aspira a subrayar el poder del arte para conectar personas, despertar conversaciones y fomentar una comunidad alrededor de la expresión creativa.
El evento es programado para su periodicidad y
participación de varios artistas a lo largo del año convirtiendo al museo en un
espacio de encuentro, aprendizaje y asombro colectivo, ampliando la percepción
del arte como un proceso vivo y compartido, asegurando que este tipo de
experiencias formen parte del futuro cultural del museo.