
Continuando con la reparación histórica de la Ciudad, Valdés habilitó la pavimentación de la Ruta Provincial N° 99
Este lunes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N° 99, la cual se conecta con la RP43.

25/08/2025
Esta obra tiene una longitud de 4500 metros. En este
marco, el mandatario, además, anunció que este jueves se habilitará el acceso
al barrio Perichón, en pos de seguir mejorando los caminos, la comunicación y
calidad de vida de los vecinos.
En el inicio de su discurso, el gobernador Gustavo Valdés
destacó la decisión y la inversión de la Provincia para avanzar con obras
viales claves para mejorar la transitabilidad. Así, mencionó que fue vital
concretar en su momento la obra que unió San Luis del Palmar con Laguna Brava,
que vino a solucionar el problema de circulación que en horas pico representaba
unos 14 mil vehículos por día, desplegando además las correspondientes mejoras
hídricas en la zona.
“Sin la obra de la Autovía de la Ruta 5, hubiese sido
impensable avanzar con esta obra de la Ruta 99”, aseveró Valdés, señalando que
la “tomamos la decisión de invertir alrededor de 6 mil millones de pesos para
esta obra que tiene una longitud de 4.500 metros”.
Luego, el mandatario se refirió a que con recursos propios
que son de todos los correntinos, hubo que encarar de manera simultánea tanto
la obra de la Ruta 99 como la del acceso al Perichón, otro viejo anhelo de los
vecinos.
“Pues bien, la de la 99 está terminada y este jueves vamos a
inaugurar el flamante acceso al Perichón, con lo cual estamos invirtiendo en
ambos, cerca de 10 mil millones de pesos”, anunció el gobernador.
Seguidamente, Valdés fue elocuente y dijo: “Los gobiernos
anteriores no invertían en este tipo de obras que consolidan y mejoran la
circulación y por ende la calidad de vida de los vecinos”.
A su vez, el gobernador dejó en claro que la provincia
proseguirá con más obras viales, en atención a las demandas de las necesidades
de los correntinos. Así, informó que está en carpeta avanzar con la de la Ruta
43 que une la Ruta 12 con Santa Ana, la que debe que ser ensanchada para una
mejor transitabilidad y también abordar la Ruta 5 hasta San Luis del Palmar.
Además, señaló que será fundamental unir la ciudad de
Corrientes por Laguna Brava hacia donde están las unidades penales, también con
la zona de Riachuelo, que forma parte de la circulación del entramado moderno.
Continuando, Valdés resaltó que con la obra de la Ruta 99, se
volcaron recursos de la provincia a una empresa correntina que realizó las
tareas con trabajadores correntinos. “Lo hicimos rápido y bien, generando mano
obra genuina para nuestra gente”, subrayó, para luego agradecer al equipo del
ministerio de Obras y Servicios Públicos, a los ingenieros y obreros que
trabajaron en la obra.
“Nuestra mirada en común es que el progreso no se detenga y
que la provincia siga construyendo su futuro con desarrollo e inclusión”.
Transformación de la ciudad
Al tomar la palabra Eduardo Tassano, intendente de la Capital, destacó la
trascendencia de la obra de la ruta Nº99, que junto al ensanchamiento de la
ruta Nº 5, se enmarcan entre “las obras más trascendentes” al vincularse.
“Hemos estado asistiendo a inauguraciones de obras muy importantes, así como se
está avanzando para terminar el camino de ingreso al Perichón”, mencionó.
En ese sentido, destacó la mejora de la trama vial de la
ciudad, así como la creación de infraestructura en torno a esas obras,
destinadas a la educación, la salud y la seguridad, “además del complejo de
calles, plazas y luces en torno a ellas”, apuntó.
“Estamos en una ciudad renovada, con vías de acceso que
generan interés en quienes invertir en Corrientes para que siga creciendo”,
aseguró, a la vez que valoró el trabajo en conjunto con el gobierno provincial,
desde el Gobernador Valdés, hasta el Ministerio de Obras Públicas y el área de
Vialidad Urbana “para beneficio de todos los vecinos”, sostuvo.
Mano de obra correntina
“Esta es una obra más para favorecer la infraestructura de la ciudad”, remarcó
en su alocución el ministro de Obras Públicas, añadiendo que la misma “fue muy
requerida durante mucho tiempo para una zona que tiene una floreciente
expansión inmobiliaria”.
En este marco, Claudio Polich dio cuenta que este flamante
camino asfaltado “está hecho 100% por mano de obra correntina”, a la vez que
detalló que el mismo se hizo en un tiempo récord.
Presencias
Estuvieron presentes en la oportunidad, el vicegobernador Pedro Braillard
Poccard; ministros del Poder Ejecutivo; legisladores nacionales y provinciales;
secretarios y subsecretarios; el presidente de Vialidad, Luis Cardoso; el
intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; autoridades municipales y público
en general.