
Con una velada artística, Valdés inauguró la puesta en valor del Centro Cultural de Ituzaingó
En la víspera del 161° aniversario de Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes las obras de puesta en valor del Centro Cultural de dicha ciudad. En ese marco, se llevó adelante la velada artística "Hermanos del Vera", nombre del programa provincial a través del cual se concretó la iniciativa por primera vez en el interior y que proyecta más intervenciones en otros espacios culturales de diferentes lugares de Corrientes. Así fue que en la ocasión se estrenó la obra inédita “Centro Cultural Ituzaingó Renace”, bajo dirección de Edu Gondell y María Laura Cattalani con gran elenco local y artistas invitados como Juan Rodó y Los de Imaguaré.

12/08/2025
El
programa de refacción y puesta en valor de salas y teatros del interior de
Corrientes ideado por el Teatro Oficial Juan de Vera con apoyo del Gobierno de
la Provincia, tiene por objetivo ofrecer refacciones y equipamiento para la
puesta en valor de los espacios culturales del interior provincial, propiciando
mejoras en dichos espacios a fines de seguir promoviendo la circulación de
contenidos culturales de la comunidad y de otros puntos del país en cada
localidad.
Al tomar la palabra, Gustavo Valdés expresó ante los presentes que “estuvimos
inaugurando obras fundamentales para Ituzaingó, estábamos trabajando en cosas
que sirven y curan” y luego recordó que “yo siempre decía, el Hospital de
Ituzaingó siempre quedadito y ahora realmente le dimos inversión para que
nosotros podamos cambiar, Ituzaingó no tenía una terapia intensiva, hoy vamos a
tener terapia intensiva, hicimos el Banco de Sangre que no lo teníamos, ahora
lo tenemos que sirve para curar a la gente y el Centro Cultural también sirve
para curar a la gente para curar el alma”.
“Estuvimos con otras inauguraciones, como decía nuestro padre, decía que habían
caminos, metas, recorridos, y que uno se equivoca en los recorridos y esto hace
que busquemos otros caminos y buscar otro camino también significa que
busquemos no solo la obra pública sino que un verdadero camino también es la
construcción del alma” argumentó Valdés y a la vez indicó que “estuvimos
inaugurando y conectando ese nuevo Ituzaingó de la Entidad Binacional Yacyretá
que vino y que realmente cambió esta localidad, con el viejo Ituzaingó, este
Centro Cultural también sirve de alguna manera para conectarnos porque la
cultura abarca y abraza a todos y la cultura le permite al pueblo poder salir,
poder volar y poder buscar opciones”.
Con respecto, a las iluminaciones realizadas, el Gobernador dijo que “veía que
estábamos iluminando cerca de casi 5 kilómetros de iluminación en todo lo que
es esa arteria y esto también sirve para iluminar, para iluminar almas, para
iluminar ignorancias para que aquellos que están en contra de la cultura que
veo mucho últimamente, que creo que tenemos que apostar a la cultura y la
cultura es la evolución del alma” y añadió para terminar que “estábamos
modernizando cosas, hoy después de mucho tiempo, hoy podemos ver un Centro
Cultural, muchas veces una localidad no tiene los recursos para poder cambiar y
nosotros recibimos esto que quedó olvidado en el tiempo y con mucho esfuerzo la
comunidad de Ituzaingó trataba de darle alma, vida y muchas veces los recursos
son insuficientes y ahí estuvo la visión de la directora del Teatro Vera y la
presidenta del Instituto de Cultura”.
Palabras de
autoridades
Por su
parte, la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, manifestó que
para que este acontecimiento sea posible fue clave “la decisión del Gobernador
Valdés, que ha apoyado a todo el desarrollo de la cultura en toda la provincia
de Corrientes”.
“Con los programas que tenemos estamos llegando a todas las ramas de la cultura
en toda la provincia”, puso de relieve Kunin y añadió que “mediante el Puente
de Paso Ayolas (Paso Fronterizo Ituzaingó- Ayolas) los hermanos paraguayos
también podrán disfrutar de este centro”.
En la ocasión, el intendente de Ituzaingó Juan Pablo Valdés declaró que “es muy
especial la velada por el aniversario N° 161 de Ituzaingó, porque ocurrieron
hechos importantes”, refiriéndose a la entrega de viviendas, a la habilitación
del área de Terapia Intensiva del Hospital Billighurst, a la inauguración de
iluminación y asfalto, y por último el emblemático Centro Cultural.
“Uno de los desafíos en nuestra gestión, con Emilio, fue reabrir las puertas de
este Centro”, dijo Valdés y destacó que se comenzó trabajando con la tapicería.
En este contexto, el jefe Comunal remarcó que “el Gobierno provincial apareció
para darle espacio a nuestros artistas”, por lo que agradeció al Gobernador por
“el apoyo incondicional”, y sostuvo que queda “en nosotros apostar a la
cultura, y hoy el Centro Cultural cobró vida de nuevo”.
La directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez al iniciar su discurso dijo que
“es un verdadero honor para mí estar hoy acá en un día tan importante para
Ituzaingó porque este momento marca un antes y un después en la vida cultural
de esta comunidad, con la puesta en valor del Centro Cultural” y remarcó que
“este lugar, este espacio, que durante tantos años fue un punto de encuentro,
un lugar de expresión, de identidad, de emociones colectivas, hoy vuelve a
ponerse de pie con todo el valor que merece”.
Seguidamente, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Corrientes al decir
que “siempre apuesta, apoya, invierte en nuestra cultura, y gracias al programa
Los Hermanos del Vera, hoy no solamente estamos concretando una obra edilicia
sino que estamos recuperando un símbolo, un faro cultural para toda la
comunidad” y agregó que “desde el Teatro Vera nos sentimos muy orgullosos de
haber acompañado este proceso y creemos importante que la cultura llegue a cada
rincón de nuestra provincia” concluyó.
Obra inédita
La obra
“Centro Cultural Ituzaingó Renace” se plantea como una oda a la localidad
correntina y a sus referentes culturales, e incluye homenajes a Secundino
Martínez y Antonio Orellana. El cierre, en la calle , vendrá de la mano de Los
de Imaguaré. Participaron Pietrina Catapano, Malena, María Laura
Cattalani, integrantes de la Academia Borgo, la compañía de baile de Luis
Marinoni, Juan Rodo, Mauro Bonamino, Los de Imaguaré y el Grupo Drácula de
Ituzaingó, que ha llevado a escena, como un tradición, la obra "Drácula,
una historia de amor", basada en "Drácula, el musical" en
diversas oportunidades, con la participación de los actores Juan Rodó, Cecilia
Milone y Paola Krum.
Datos del Programa
El programa
Los Hermanos del Vera, ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera, con apoyo
del Gobierno de Corrientes, tiene como objetivo principal alcanzar la puesta en
valor de los espacios culturales del interior provincial, propiciando mejoras
para promover la circulación de contenidos artísticos en cada localidad. Esta
iniciativa tuvo su etapa de relevamiento durante el pasado año y una posterior
firma de convenio de adhesión entre el Gobernador, los intendentes de las
localidades participantes y la directora general del Teatro Oficial Juan de
Vera.
En este marco, el Centro Cultural de Ituzaingó incorpora necesarias mejoras
para su uso en artes escénicas. Las obras ejecutadas incluyen colocación de
placas de fenólico primera calidad en pisos de escenarios tonalizadas e
hidrolaqueadas, reemplazo integral de telonería para alcanzar la necesaria caja
escénica negra, telón de embocadura, bambalinas y patas, auditorio y
circulaciones, reemplazo integral de revestimiento, alfombras en pisos y
revestimientos, puesta a punto del sistema central de aire acondicionado,
control general del sistema eléctrico y reparación del sistema de comando,
provisión y colocación de tres motores nuevos, incorporación de equipos frío-calor
individuales para climatización sector bajo escenario y sectores
administrativos, pintura integral de laterales de escenario y puesta a punto de
las aberturas, reforma integral sector húmedo de escenario y camarines, nueva
división de espacios para su correcto uso, recambio de artefactos sanitarios,
incorporación de termotanques y celorazos, incorporación de mobiliario
específico para camarines, recambio de aberturas e iluminación, además,
impermeabilización de techos, hall de acceso principal, reemplazo de aberturas,
puesta a punto de luminaria y pintura integral de paredes y escalera, refacción
integral del núcleo húmedo social, reemplazo de pisos y revestimientos,
demolición de divisorias, nuevas cañerías de alimentación e incorporación del
sistema de válvulas, nuevos artefactos sanitarios, vanítoris de mármol y nuevos
espejos, nueva divisoria interna con panelería de aluminio, refacción del
sistema eléctrico e incorporación de nueva luminaria, pintura en celorazos y
paredes, incorporación de accesorios de baños, tratamientos específicos en
exteriores, impermeabilizaciones, pintura integral y nuevo tendido eléctrico,
nueva estructura de pérgolas, colocación de malla protectora e incorporación de
revestimiento metálico, incorporación de insumos escenotécnicos pertenecientes
a la antigua escenotecnia del Teatro Oficial Juan de Vera.
Con la donación y su colocación queda íntegramente renovado el sistema de luces
y sonido del auditorio. Esta donación incluye artefactos Oileco,
artefactos PAR64 y artefactos Fresnel. Seguidor con su soporte, además una
consola DMX, dos lámparas para consolas de sonido, dos carpetas con colores
PAR1000 y cableado integral para el nuevo sistema.
De esta manera y con el desarrollo de la cultura como premisa de gobierno, el
Teatro Vera, el Coliseo Mayor de la Provincia de Corrientes, vuelve a tener sus
puertas abiertas no sólo para albergar variadas propuestas artísticas, sino que
desafía sus límites especiales llevando su capacidad, conocimiento y gestión a
toda la provincia.
A partir de hoy, el Centro Cultural de Ituzaingó abre también sus puertas
ofreciendo a la comunidad espacios renovados siendo la primera localidad dentro
del programa en hacerlo. En los próximos días será el momento de reapertura e
inauguración de la puesta en valor del Teatro Cervantes en Curzú cuatiá y el
Centro Cultural de Esquina, también ellos hermanos del Vera.
Presencias
Acompañaron al Gobernador de la Provincia, Gustavo Adolfo
Valdés; el vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard; el intendente
Municipal de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; ministros del Poder Ejecutivo
Provincial, legisladores Nacionales y Provinciales, secretarios y
subsecretarios del Poder Ejecutivo; intendentes de localidades vecinas; y demás
autoridades presentes.