
Cardozo ponderó que con Salud en Tu Casa ya se “visitaron 180.000 personas”
Fue en el marco de una entrega de uniformes para los agentes que llevan adelante ese programa en toda la provincia y de equipos, para APS de Curuzú Cuatiá y de Herlitzka. 02/06/2023

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo
Cardozo, encabezó hoy una entrega de uniformes para promotores de salud y de
equipos para APS de Curuzú Cuatiá. La actividad se realizó en el hospital de
campaña Escuela Hogar. Del acto, participaron autoridades municipales de las
localidades del interior.
En la oportunidad, el ministro Ricardo Cardozo, remarcó que
los promotores de salud “son los protagonistas de una política histórica del
Ministerio de Salud Pública. A veces uno no tiene dimensión de la importancia
de lo que está haciendo”.
En ese contexto, el ministro ponderó: “Ya llevamos casi 180
mil personas visitadas con Salud en Tu Casa y eso se refleja en la detección de
innumerables patologías en los ciudadanos que no sabían que las tenían y con
este trabajo los promotores de salud las detectan a tiempo y acercan a esas
personas el ingreso al sistema de salud”.
Así, aseguró: “Los agentes sanitarios son tan importantes
como el enfermero o el medico que salva una vida de un paciente que está grave
en un hospital”.
Por su parte, la subsecretaria de Atención Primaria de la
Salud, Alicia Pereira, detalló: “En este acto entregamos ambos a nuestros
promotores de salud de la capital y del interior. Son 135 ambos para la capital
y casi 400 para los agentes sanitarios del interior”.
“En la oportunidad, también entregaremos para APS de Curuzú
Cuatiá un electrocardiógrafo y tres camillas ginecológicas, cuatro computadoras
y también tensiómetros para Herlitzka”, agregó.
Por último, agradeció “a cada uno de los agentes” por el
trabajo con el programa Salud en Tu Casa.
Las computadoras fueron adquiridas a través de la Dirección
General de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, a cargo de Mario
Rodríguez.
El programa Salud en Tu Casa se trata de una estrategia de
Atención Primaria de la Salud (APS), diseñada por el ministro Ricardo Cardozo,
mediante la cual agentes sanitarios, promotores de salud y obstetras visitan
casa por casa los distintos barrios para detectar pacientes con enfermedades
como Diabetes, Hipertensión, tipos de Cáncer y embarazos, y así ingresarlos al
sistema sanitario.
A la tarea, se suman nutricionistas, teniendo como principio
que una alimentación saludable es clave para la prevención de enfermedades y
también durante los tratamientos.