Cardozo: “A buen ritmo avanzan las obras de refacción integral de la Emergencia del Vidal
30/11/2022 En ese ámbito, indicó que el área “contará con un Shock Room adecuado, con conexión con la Terapia Intensiva y los Quirófanos y con un sector de enfermería amplio y cómodo”. “Es un gran paso, respaldado por el gobernador Gustavo Valdés, en el crecimiento y en el desarrollo de este hospital”, remarcó.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, verificó
hoy las obras que el Gobierno provincial encara en el hospital J. R. Vidal. Se
trata de la refacción integral de la Emergencia y el reacondicionamiento del
ascensor, que próximamente serán inauguradas por el gobernador Gustavo Valdés.
“Verificamos el funcionamiento del ascensor, la refacción
integral del servicio de Emergencia y la Guardia. En este sentido, quiero
felicitar al ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, y al área
de Arquitectura Hospitalaria porque el trabajo es muy bueno y permite que esta
Guardia, que es tan dinámica, sea funcional”, dijo el ministro.
Ponderó que esta nueva Emergencia “cuenta con un Shock Room
adecuado, con conexión con la Terapia Intensiva y los Quirófanos y con un
sector de enfermería amplio y cómodo”. “Es un gran paso, respaldado por el
gobernador Gustavo Valdés en el crecimiento y en el desarrollo de este
hospital”, remarcó.
Por su parte, el director del hospital J. R.
Vidal, Horacio Sotelo, dijo: “Estamos muy contentos. Las sobras están
avanzando con una dinámica muy rápida de acuerdo a lo planificado. Agradecemos
la visita del ministro Cardozo, que vino a verificar estas obras que una vez
fue un proyecto para refaccionar integralmente el servicio de Emergencia”.
Indicó que, con estos trabajos, “se dinamiza mucho la
emergencia, ya que permite una atención más rápida del paciente con necesidad
de urgencia. En este sentido, se crea un área de cuidados críticos; la
emergencia en sí está cerca del Quirófano, de la Terapia Intensiva y del
Laboratorio de Emergencia, lo cual le da una capacidad operativa de atención
más óptima”.
Además, Sotelo agradeció “al ministro porque gestionó
rápidamente la refacción del ascensor, que permite llevar a los pacientes al
primer piso del hospital, donde se encuentra el servicio de Discapacidad, el de
Oftalmología y el de Otorrinolaringología”.
Por último, indicó que en la actualidad esa Emergencia
“atiende entre 200 y 300 pacientes por semana y la mayoría requiere
internación”.