
Berón de Astrada: Salud lanza las Jornadas de Capacitación en Asistencia Inicial en Emergentología 2024
La apertura será el 27 de marzo a partir de las 9 en el hospital J. R. Vidal de la localidad de Berón de Astrada y está destinada a médicos, kinesiólogos, enfermeros, paramédicos, técnicos diversos y personal de apoyo hospitalario.

13/03/2024
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección
de Docencia e Investigación, dará inicio sus actividades presenciales
diagramadas para el ciclo lectivo 2024 en su proceso de capacitación continua
al personal de la cartera sanitaria.
Así, la apertura será el miércoles 27 de marzo a partir de
las 9 en el hospital J. R. Vidal de la localidad de Berón de Astrada, con el
lanzamiento de las Jornadas de Capacitación en Asistencia Inicial en
Emergentología, que vienen realizándose desde el 2022, con un programa
actualizado y necesario para atender las demandas de los hospitales de toda la
provincia. Está dirigida a médicos, kinesiólogos, enfermeros, paramédicos,
técnicos diversos y personal de apoyo hospitalario.
Se trata de una jornada intensiva de cuatro horas de
duración. La actividad formativa estará coordinada por el doctor Marcelo Wirz,
reconocido emergentólogo del medio, docente de la facultad de Medicina de la
UNNE y por la licenciada Mercedes Esquivel, kinesióloga y fisiatra que se
desempeña actualmente en el área de Terapia Intensiva, Emergencia y Unidad
Coronaria del hospital Escuela “Gral. José de San Martín”.
De acuerdo con la información más reciente de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros de Control de Enfermedades (CDC),
más de nueve personas mueren cada minuto por lesiones o violencia; 5,8 millones
de personas de todas las edades y grupos económicos mueren cada año a partir de
lesiones no intencionales y violencia que pudieron haber sido evitados.
Por ello, este proyecto se genera para continuar con la
capacitación permanente al personal de salud partiendo desde los Centros de
Salud de las diversas localidades para contribuir a optimizar el manejo que se
realiza de las Emergencias.
Los directivos de los hospitales y CAPS que quieran realizar
esta formación, pueden hacer a través del correo electrónico docenciaeinvestiga