
Becas de estímulo: se realizó el primer encuentro con los artistas seleccionados
Se realizó durante el fin de semana, en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes. 21/03/2023

Es el primer encuentro de trabajo con los artistas
visuales que forman parte del Programa de Becas de estímulo a la creación.
Comenzaron las tutorías coordinadas por Diego Figueroa, que tendrán su segunda
etapa en el mes de abril.
Los quince artistas fueron llegando, desde distintos puntos
de la provincia, trayendo sus obras: pinturas, fotografías, dibujos, al igual
que sus proyectos, preguntas y ganas de encontrarse con sus pares para poder
compartir procesos y resultados.
En esta oportunidad, el artista visual y docente Diego
Figueroa planteó una estructura de trabajo y abrió el juego para que cada uno
de los artistas se presente y socialice su producción a la mirada de sus
colegas. El trabajo fue tan intenso como fructífero, proyectándose nuevos
desafíos para el segundo encuentro que se desarrollará en abril.
Estímulo
El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), en su política
de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, otorga becas de estímulo a
la creación con acceso a tutorías, a un grupo de artistas visuales residentes
en la provincia.
Con estas becas se busca generar y fortalecer vínculos,
promover la producción, la reflexión sobre la propia obra y la visibilidad de
los artistas visuales de Corrientes.
Los becarios, que fueron seleccionados por un jurado a través
de una convocatoria pública, recibirán $100.000 en concepto de estímulo.
Conformarán además un grupo para compartir y reflexionar sobre sus obras y
procesos con el acompañamiento de un referente, artista con trayectoria de
relevancia, en colaboración recíproca.
Modalidad
El plan de trabajo consta de 3 encuentros presenciales, de
dos jornadas de trabajo, donde se presentan las obras de cada participante, se
indaga en las poéticas y conceptos que motivaron su desarrollo, ajustan el
sentido de sus intenciones artísticas junto a sus colegas y reflexionan sobre
la escena local.
Al finalizar los encuentros, co-curarán una exposición con
obra de todos los artistas becarios participantes para la edición de ArteCo
2023, combinando la experiencia de exponer con la posibilidad de venta de obra
y la vinculación con otros artistas, proyectos y galerías que representen
artistas del NEA.