
Apostando a una mayor infraestructura, se habilitó el nuevo ciclo lectivo de los Centros de Desarrollo Infantil
Renovando el compromiso con la calidad educativa, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó este miércoles la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya habían dado inicio en el mes de febrero.

26/03/2025
En la oportunidad,
el funcionario recordó la construcción de otros 15 establecimientos más en el
interior provincial y uno en Capital, para continuar brindando contención y
atención integral a los más chicos.
El acto alusivo se desarrolló con la presencia de los
abanderados de los 17 Centros de Desarrollo Infantil de Capital, en donde
asisten 2 mil niños y niñas, desde los 45 días, y hasta los 4 años.
Los CDI son lugares abiertos a la comunidad con el objetivo
de promover la formación y los derechos de los niños. Allí, se realizan
actividades tendientes al desarrollo integral, como su educación, recreación,
expresión, alimentación y salud.
Compromiso con la niñez, inversión en infraestructura y
valorización de la educación pública
Autoridades, docentes, tutores y niños participaron del acto
en el CDI Ñande Roga de la Capital, centros de desarrollo que albergan a 2 mil
niños en la ciudad y otros más de 1500 en localidades del interior. Adán Gaya,
Ministro de Desarrollo Social, destacó la labor realizada con cariño por el
personal y destacó la calidad educativa de estos establecimientos.
El Centro de Desarrollo Infantil Ñande Roga, en la capital
correntina, fue el punto de encuentro para el acto que oficializó la apertura
del ciclo lectivo de estos espacios, que albergan a niños desde los 45 días, y
funcionan bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.
En su discurso de apertura Adán Gaya, ministro de Desarrollo
Social de la provincia, destacó la labor educativa y de contención que se
realiza en los Centros de Desarrollo Infantil, llevado adelante por docentes,
directivos, auxiliares y profesionales, para atender a “17 Centros en la
Capital, donde asisten 2 mil niños y niñas, y más de 1500 en el interior, donde
se construyen otros 15 nuevos Centros”, subrayó.
Así, aunque las clases ya comenzaron hacen varios días, el
titular de la cartera social destacó que “cuando inicia un ciclo lectivo,
estamos llenos de esperanza y tenemos el compromiso de llevar adelante nuestra
política en materia de educación, algo que hacemos entre todos”, sostuvo.
Por otra parte, destacó el “gran interés por parte de los
padres de venir con sus niños, y la confianza” para dejarlos al cuidado de los
profesionales que atienden los Centros. “Eso denota el trabajo que realizamos y
el afecto que le ponemos”, aseguró. Asimismo, requirió a los tutores el
acompañamiento a los docentes y directivos en su labor.
El Ministro también anunció obras de refacción edilicia
en el CDI Ñande Roga, y anticipó la próxima inauguración de otro centro de
desarrollo infantil en capital. “Comenzamos el año con expectativas y ganas, y
la voluntad de mejorar todos los días la calidad de vida de nuestros niños, así
como el compromiso de este Ministerio y del Gobierno para que podamos ofrecer a
todos una educación pública y gratuita cada vez mejor”, enfatizó.
Al final, instó a los presentes a “trabajar juntos y con
ganas”, así como valoró los logros de respaldo de la cartera de Educación
provincial hacia la currícula educativa de los CDI; orientada hacia el ingreso
de los niños al nivel inicial.
Calidad educativa
“No solamente marcamos el inicio de las actividades del año
sino que renovamos el compromiso con la calidad educativa de nuestros niños y
niñas”, manifestó inicialmente el director de los Derechos de la Niñez y la
Familia, Manuel Santamaría, en el marco del acto.
El funcionario de la cartera de Desarrollo Social, aprovechó
la ocasión para agradecer a padres, tutores, docentes y directivos, por el
pleno acompañamiento que demuestran hacia cada uno de los niños y niñas.
Para concluir, Santamaría anheló que “tengamos todos la
sabiduría para tomar las mejores decisiones por nuestros niños” y deseó que el
“2025 sea un gran año” para los CDI.
Presencias
Acompañaron a las mencionadas autoridades, la secretaria de
Desarrollo Humano e Igualdad, Verónica Morales Maciel; el subsecretario de
Salud, Carlos Casella; el coordinador de los CDI, Hernán Méndez; y la directora
del CDI Ñande Roga, Paola Arias