
Valdés prorrogó el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario
La prórroga rige en todo el territorio provincial desde el 01 de julio de este año por el término de 6 meses (hasta el 31 de diciembre). Los productores continuarán con la prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales y asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción.

14/07/2022
El gobernador Gustavo Valdés, a través del Decreto
N°2060, declaró la prórroga en la jornada de hoy del Estado de Emergencia y/o
Desastre Agropecuario por el término de seis (6) meses a partir del 01 de julio
de 2022. El mismo es para todas las actividades productivas, abarca a todo el
territorio Provincial y se establece debido a los incendios rurales ocurridos
durante los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022, que conlleva graves y
elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos agropecuarios de
la Provincia de Corrientes.
En este contexto, el gobierno de Corrientes a través del
Ministerio de Producción continuará otorgando a los productores afectados que
acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia
Agropecuaria, los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos
y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales,
asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción de la Provincia con
recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y
financiera.
Estos beneficios continuarán vigentes desde el 01 de julio de
2022 y el presente decreto es refrendado por los ministros de Producción y de
Hacienda y Finanzas de la Provincia.