Valdés: “Estas acciones son las que potencian al turismo en nuestra provincia”
Esta mañana en Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés entregó los certificados de la nueva línea de créditos para potenciar al sector turístico. Estos prestamos son generados por el Gobierno Provincial a través del Banco de Corrientes.
09/11/2022
El objetivo es desarrollar la infraestructura turística
en la provincia, estando destinado a la ampliación y refacción de hoteles,
posadas y establecimientos similares.
El acto dio inicio a las 10 en el Salón Amarillo y estuvo
encabezado por el mandatario Provincial, Gustavo Valdés, que, además, estuvo
acompañado del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, la ministra de Turismo,
Alejandra Eliciri, y la presidente del Banco de Corrientes (BanCo), Laura
Sprovieri.
En este contexto, Valdés indicó que “queríamos diseñar una
línea de créditos para aquellos que prestan el servicio de hotelería y
cabañas”, y añadió que junto al Banco de Corrientes “articulamos un sistema, en
el que estamos destinando mil millones entre el BanCo, y con el Gobierno
salimos a subsidiar la tasa, equivalente a los 30 puntos”.
Destacando el acompañamiento a la línea el Gobernador resaltó
que “esto lleva un subsidio de 500 millones del tesoro de la Provincia, para
que podamos poner a disposición de los hoteleros”, y a la vez destacó que para
ello se necesitaba generar una línea Badlar “que es lo que cuesta exactamente
el dinero en el mercado, y a eso agregarle intereses, nosotros le subsidiamos
30 puntos a la tasa Badlar, lo que nos esta generando la mejor tasa que podamos
encontrar en el mercado”.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo Provincial puso de relieve
que quienes obtuvieron el crédito “tienen un año de gracia para realizar la
devolución” y, por otra parte, agregó que “no es lo mismo obtener el crédito en
una entidad financiera que no sea la nuestra, porque el BanCo juega a favor de
nuestros correntinos”.
“Nosotros tenemos una visión estratégica de lo que tenemos
que hacer en esto que denominamos Renacer Iberá, e incentivar esta línea de
crédito”, sobresaltó Valdés y agregó que, además, se busca “aprovechar toda la
explotación que tenemos como por ejemplo con la pesca, que en pandemia la
pasaron mal porque el turismo de pesca se corto totalmente, y por ello,
queremos apostar a la producción del servicio”.
“Vamos a poner más líneas de estas características para que
nosotros seamos los que podamos brindar los servicios de hotelería, hospedaje,
y mejorar la gastronomía”, puntualizó el Gobernador y destacó que se busca
“ofrecer a la provincia de Corrientes como una verdadera industria”.
Para finalizar, Valdés sostuvo que “estas acciones son las
que potencian al turismo en nuestra provincia”.
Mejoramiento de los servicios
La titular de la cartera de Turismo, Alejandra Eliciri,
destacó el apoyo del BanCo, en función de promover la inversión en el sector
turístico, para así mejorar la calidad de la prestación de servicios.
“Nuestra labor desde el ministerio es posicionar a Corrientes
nacional e internacionalmente como un destino turístico, fortaleciéndolo a
través de un trabajo público y privado, porque estas consecuencias mejoran la
calidad de vida, generando trabajo directo e indirecto”, consideró Eliciri.
Potenciando la infraestructura hotelera
“Este es un paso más en el objetivo de acompañar a todos los
sectores productivos de la provincia, por eso, habíamos lanzado una nueva línea
de crédito para potenciar al sector turístico, para promover su crecimiento y,
así, hacer frente a los embates de la pandemia que había sufrido”, inició su
alocución Sprovieri.
La titular del BanCo, dio cuenta del aporte realizado a los
operadores turísticos “mediante un esfuerzo fiscal” de la Provincia,
subsidiando la tasa en 30 puntos, en esta línea que tiene un año de gracia de
capital e intereses, y un plazo total de 60 meses, “para mejorar sus
establecimientos turísticos”.
Presencias
El vicegobernador Pedro Braillard Poccard; los ministros de:
la Secretaría General de la Gobernación, Carlos Vignolo, Turismo, Alejandra
Eliciri; Coordinación, Miguel Olivieri; Educación, Práxedes López; Desarrollo
Social, Adán Gaya; el senador provincial Sergio Flinta, y la presidente del
BanCo, Laura Sprovieri.