Valdés en la Expo Búfalos 2024: "Es el futuro de la ganadería correntina"
En el marco de la Expo Búfalos 2024, que se llevó adelante en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC) ubicada en Riachuelo, el gobernador Gustavo Valdés acompañó este viernes la apertura del 23° Remate a Martillo Corrido a cargo de Colombo y Magliano SA, y de la entrega de premios.
10/05/2024
Ante productores, empresarios,
representantes de organizaciones del sector y funcionarios, el Mandatario
sostuvo que esto “es el futuro de la ganadería correntina” y destacó que la
Provincia sea hoy la primera productora de búfalos de la República Argentina.
Valdés, acompañado del ministro de Producción de la
Provincia, Claudio Anselmo; el secretario de la Asociación Argentina de
Criadores de Búfalos (AACB), Marcelo Breard, organizadores de dicho evento; y
el presidente de la SRC, Francisco Velar, entre otros, participaron
inicialmente del almuerzo “Búfalo Entero” (búfalos del Iberá). En ese contexto,
se realizó la entrega de premios, el cual el primero, que fue entregado por el
titular del Poder Ejecutivo provincial junto a Breard, fue para la Estancia
“Rincón del Guyaibí” de Liliana Agosti, quien obtuvo los reconocimientos Gran
Campeona Hembra de la raza Mediterránea, Reservada Gran Campeona Hembra de la
raza Mediterránea y Gran Campeón Macho de la raza Murrah.
También, el Gobernador y José Eloy Agosti de la AACB,
entregaron un reconocimiento a los jurados por su labor, Rogelio Goncalves y
Alejandro Garcés Acosta.
Finalizado esta parte, los presentes se dirigieron a la
zona de Remates, donde el Mandatario provincial fue invitado a dirigir unas
palabras. “Es un gusto estar presente acá, ya que este es el futuro que debemos
proyectar”, indicó al iniciar su alocución y remarcó la importancia de la
industria.
En esa línea, recordó que tiempo atrás el objetivo de la
Provincia era “lograr que seamos la primera productora de búfalos en Argentina
y hoy somos la provincia con más búfalos en el país”. “Esto tiene que ser un
primer paso y ahora tenemos que apostar a la excelencia y calidad”, recalcó.
Seguidamente, Gustavo Valdés dio cuenta de la importancia
de continuar apostando al trabajo mancomunado entre el sector productivo y el
Gobierno provincial, ya que “hay que darle fuerza, porque tenemos que seguir
creciendo”. En lo que hace a la calidad de la carne de búfalo, sostuvo que “es
una carne de primera” y se comprometió a ponerse a disposición para “incentivar
el envasado al vacío y porque no exportarlo a nivel internacional”.
Anunció así que “vamos a mandar un proyecto de Ley para
que nos permitan con los fondos que tenemos para frigoríficos y también
incorporemos lechería, podamos echar mano de esto que cobramos y que muchas
veces tenemos quejas, que es el Impuesto a la Mera Compra. Que podamos tener
todos esos recursos que obtenemos con el sacrificio de nuestros productores,
que le podamos dar créditos para desarrollar la industria cárnica, le lechería
y podamos dar un paso al frente para nuestra industrialización”.
Para cerrar, Valdés ratificó que el camino a seguir se
centra en una “producción e industria mejor, porque ese es el futuro de
Corrientes”.
"Generamos trabajo y riqueza en el campo"
En tanto, el secretario de la AACB, Marcelo Breard,
indicó que “la producción va ocupando lugar en el campo de Corrientes” y agregó
que “generamos puestos de trabajo y riqueza en el campo”. A su vez, resaltó la
presencia de los productores que “hacen que esto salga adelante”, como también
agradeció al gobernador Valdés por el acompañamiento.
Finalmente, brindó un cálido mensaje a los productores
brasileños que fueron afectados por las inundaciones y que en la fecha no
pudieron concurrir.
Por su parte, el presidente de la SRC, Francisco Velar,
agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y destacó el trabajo que
llevan adelante los productores. “Estás acciones ayudan a difundir la
importancia de la producción de la carne de búfalo”, aseveró.
La Expo Búfalos 2024 en Corrientes inició este miércoles,
con el ingreso de la hacienda bubalina al predio, y continuó este jueves
con charlas de especialistas sobre manejo,
reproducción, incorporación de material genético, criterios de selección de
animales, entre otros; y finalizó este viernes con el 23° Remate de búfalos,
entre otras acciones.