
Salud Pública dictó cursos de Manipulación Segura de Alimentos
Fue en las localidades de Ituzaingó, Caá Catí y Concepción del Yaguareté Corá y estuvo destinado principalmente a Cocineros del Iberá, gastronómicos y emprendedores locales.

09/09/2022
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través
de la Dirección Saneamiento Ambiental y Bromatología, dictó cursos de
Manipulación Segura de Alimentos en las localidades de Ituzaingó, Caá Catí y
Concepción del Yaguareté Corá. La actividad estuvo destinada principalmente a
Cocineros del Iberá, gastronómicos y emprendedores locales.
Del 6 al 8 de septiembre se dictaron los cursos junto con el
Instituto Nacional de Alimentos (INAL), perteneciente a la Administración
Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Dirección
de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública, en coordinación
con el Ministerio de Turismo y Red Cocineros del Iberá. La actividad se realizó
en el marco de la ley N° 18.284 Código Alimentario Argentino Art. 21.
“Fue una capacitación que estuvo destinada principalmente a
Cocineros del Iberá, gastronómicos y emprendedores locales. El curso tuvo una
duración de 8 horas en cada localidad con la concurrencia de 40 personas en
cada uno. Al final de cada jornada, se entregó carnet de manipulador a cada uno
de ellos”, dijo la directora de Saneamiento Ambiental y Bromatología, María
Irigoyen y remarcó que tal carnet “es obligatorio por ley nacional y tiene una
vigencia de 3 años y validez nacional”.
Además, en Ituzaingó y en Caá Catí se firmaron convenios de
cooperación recíproca entre esas comunas y el Ministerio de Salud Pública, para
que esos Gobiernos puedan dictar los cursos.